Frame del programa LaSexta Noche durante el domingo 26 de junio de 2022, cuando José Yélamo hizo referencia a los espectadores de la Velada del Año 2 de Ibai Llanos.
- Ibai Llanos. "Pelear en la Velada del Año 3 será un gran cambio en mi vida"
- Bustamante. El cantante no puede continuar peleando y Mister Jagger es campeón de La Velada del Año 2
- Velada. Viruzz da la cara tras la polémica con Momo: "Entiendo que haya gente que no sepa de boxeo"
No es la primera vez que los medios de comunicación tradicionales deciden "atacar" a las nuevas vías de comunicación. Porque sí, así es como se han tomado los streamers la reciente mención de la Velada del Año 2 en LaSexta. Cuando el clima era de unión y sentimiento colectivo, el canal español de televisión ha puesto en duda la "calidad" del récord de Ibai Llanos.
Como no podía ser de otra manera, esto ha levantado un sinfín de críticas hacia el canal en cuestión, que se unen además a un pequeño dardo que otro medio de comunicación lanzó hacia la Velada del Año 2, dando por hecho supuestos "errores" que la emisión de más de cinco horas había tenido. El propio Ibai Llanos quiso responder con una fotografía
José Yélamo: "Unos baten récords de audiencia en cantidad, otros lo hacemos en calidad"
Pero volvamos con LaSexta y la última polémica entre tradición y digitalización. Da la sensación de que siempre hay un pequeño resquemor por parte de ciertos sellos hacia lo nuevo, hacia el futuro, como si Twitch o los nuevos medios pusieran en jaque el modo de vida conocido hasta ahora.
La presencia de David Bustamante en la Velada del Año 2 atrajo a más prensa tradicional que la que acostumbran este tipo de eventos de Ibai Llanos, y LaSexta le dedicó un espacio en uno de sus programas. "Unos baten récords de audiencia en cantidad, otros lo hacemos en calidad, porque nuestros espectadores son los mejores", comentaba José Yélamo, presentador de LaSexta Noche.
Salta a la vista que el presentador quiso hacer gala de la "calidad" de sus espectadores mientras hilaba un tema como la Velada del Año 2 de Ibai Llanos con el emplazamiento a publicidad. No obstante, el resultado queda de lo más pobre y ha sido interpretado, con cierta lógica, como una nueva provocación por parte de la televisión tradicional a los nuevos medios digitales.
Ibai Llanos y su respuesta retroactiva: "Hay que adaptarse a los nuevos medios que van surgiendo"
Esta disputa constante entre prensa tradicional y nuevos medios lleva asolando la comunidad desde hace años, y por eso mismo quisimos preguntarle al respecto al propio Ibai Llanos durante la previa de la Velada del Año 2. El streamer vasco abogó por una respuesta basada en la convergencia de ambos estilos.
"La comunicación tradicional para mí sigue funcionando, pero hay que adaptarse a los nuevos medios que van surgiendo, como pueden ser TikTok, YouTube o Twitch. La mayoría de medios lo están haciendo, se están adaptando", comentó Ibai Llanos. Y es que el creador de contenido siempre ha mostrado cierta pasión por el periodismo, ya que ha crecido rodeado de los elementos más tradicionales de este campo.
Comentarios