repasamos el da a da de Espaa en el Mundial de Turqua 3p567
22 de agosto. La Caja Mgica acoga 'la revancha' de Pekn, una venganza descafeinada ante las ausencias en ambos lados. Pau Gasol vio desde la grada de la instalacin madrilea cmo Espaa se qued a un suspiro de derrotar a Estados Unidos. Rudy tuvo en sus manos voltear el 85-86 final. Una sensacin en el ambiente: se poda competir de t a t con el mximo favorito al oro en el Mundial. Pero una nefasta noticia traducida en forma de lesin eclips la preparacin del vigente campen. Caldern se perda la cita de Turqua.
23 de agosto. Ral Lpez fue el hombre el elegido por Scariolo para reemplazar al base de los Raptors. El del Khimki hizo las maletas a toda prisa y se incorpor a la concentracin espaola. Quedaban apenas cinco das para que comenzara el campeonato.
Empieza la accin
28 de agosto. Pistoletazo de salida. Francia le birl al defensor del ttulo la opcin de entrar con buen pie en el torneo. 72-66 con un Gelabale decisivo en los galos. Los 17 puntos de Navarro resultaron estriles. Haba tiempo para reaccionar.
29 de agosto. Victoria tan contundente como necesaria ante Nueza Zelanda. Marc (22 puntos) y Navarro (18) suturaron la herida provocada frente al pas vecino. 101-84 y una sorpresa en el bando rival: un desconocido alero llamado Abercrombie, a la postre candidato a jugador revelacin.
Desde el choque ante Lbano, Fran Vzquez respondi siempre saliendo desde el banco. Foto: RAFA CASAL | MARCA
30 de agosto. La derrota ms dolorosa hasta la fecha. Espaa perdi un partido que tena controlado y en el que haba ofrecido minutos de gran baloncesto. Lituania, liderada por Kleiza, acaba venciendo por 73-76 tras remontar un 61-43. De nuevo Navarro y Marc (ambos con 18 puntos), comandan la anotacin en los de Scariolo.
31 de agosto. Balsmico y holgado repaso a Lbano. Marc hizo suya la zona (25 puntos) y Fran (15) comenz su recital individual, asumiendo protagonismo desde el banco. La diferencia entre ambos equipos (57-91) provoc que Navarro no necesitara explotar su mejor versin.
1 de septiembre. Da de descanso en el grupo espaol. Fran Vzquez iti su mejora. "Llevaba tres partidos en los que no estaba ayudando al equipo en nada, estaba hacindole dao". Todo olvidado. El gallego ya estaba enchufado.
2 de septiembre. Canad planta cara al descanso (40-37) pero acab sucumbiendo a la evidencia (89-67). Se vio a un gran Rudy con 19 puntos y a Vzquez prolongando su excepcional estado de forma (19 puntos tambin). Navarro descans para cuidar sus molestias en la espalda. Fue el da del 'milagro kiwi': la victoria de Nueva Zelanda sobre Francia dejaba a Espaa en el segundo puesto del Grupo D. Consecuencias: Grecia era el rival en octavos (como tercero del Grupo C) y el vigente campen evitaba a EE.UU hasta una hipottica final. Finaliz la primera fase.
3 de septiembre. Cuarto aniversario de la final de Saitama, la que consagr a una generacin como campeona del Mundo. Navarro y Garbajosa coincidan."Grecia ser un rival muy duro".
4 de septiembre. Dos das de descanso valieron para recuperar a la mejor Espaa, la que jug ante Grecia por un puesto en los cuartos de final. En un envite de enorme calidad, los helenos cayeron 80-72 ante el empuje de Navarro (22 puntos) y Rudy (14). Serbia esperaba en la siguiente ronda.
Juan Carlos Navarro fue el jugador ms regular de Espaa y complet una sensacional actuacin ante Serbia (25 puntos). Foto: RAFA CASAL | MARCA
5 de septiembre. Ricky avanzaba que el triunfo en octavos les haba dado "moral" a los espaoles. Reyes viaj a Madrid para tratarse con su mdico los problemas que arrastraba en el cuello.
6 de septiembre. Felipe retorn a Estambul. Marc se entren por la tarde tras haber pasado la maana en la cama con anginas. Fran Vzquez adverta antes del choque de cuartos. "Debemos de pensar en nosotros mismos, no en Grecia". Y la Bomba reconoca que la victoria ante los helenos les haba dado "fuerzas".
7 de septiembre. Scariolo avisaba. "El partido ante Serbia tendr trampas". Garbajosa soaba. "Sera histrico mantener la corona mundial".
8 de septiembre. Un hombre mat la esperanza de revalidar el ttulo. Milos Teodosic fulmin el encuentro entre Serbia y Espaa con un triple descomunal de casi 9 metros cuando restaban 3 segundos para el final. Los de Ivkovic deleitaron al respetable con un recital desde el permetro y Navarro (25 puntos), Rudy (14) y Garbajosa (18) pusieron toda la carne en el asador. Enorme partido de baloncesto que decidido en el ltimo suspiro (92-89). Un final cruel para el campen.
9 de septiembre. El da ms difcil para el campen, "casi una tortura" en palabras de Garbajosa. Scariolo no quera or hablar de fracaso.
10 de septiembre. Espaa tir de orgullo para rehacerse tras la eliminacin. Eslovenia fue el primer rival en la bsqueda del quinto puesto. Navarro capitane una vez ms a los suyos con 26 puntos para situar el 97-80 final. Fran, como vena siendo habitual, aport su dosis de acierto e intensidad desde el banco (16 puntos).
11 de septiembre. Jos Luis Sez se mostraba optimista 24 horas antes del choque por el quinto puesto. "Esto ha sido un tropezn del que vamos a levantarnos".
12 de septiembre. ltimo da de competicin. Enfrente, Argentina, en una reedicin de la semifinal del pasado Mundial. Tras una primera parte aciaga, el mejor Rudy del torneo (31 puntos) puso contra las cuerdas a Scola, Delfino y compaa. Pero la albiceleste no se dej sorprender y derrot al defensor del ttulo por 81-86. Se haba acabado la aventura turca. Espaa era sexta. En el horizonte figuraban ya nuevos compromisos, retos que afrontar con ilusin renovada. Lo avanz Rudy: "Hay equipo para seguir adelante".
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#68 andress
14.Sep.2010 | 01:56
#67 En Espaa somos as, son mucho de mirar el DNI... uyy hay que jubilar a ese que mira los aos que tiene... ya, pero lo est haciendo bien... si, pero mira sus aos ... pero por quin lo quieres cambiar? ... no se por otro ms jovn que rendir ms ... pero hay alguno en su posicin ms jven que lo est haciendo mejor? ... ni de coa, pero hay que cambiarlo que ya no tiene la edad para esto ... pero que ha demostrado ese? no lo s, lo justito pero es ms joven ... que pais.
#69 heep
14.Sep.2010 | 03:33
Marc Gasol ha hecho un mundial RS NBA. Se ha dedicado a hacer sus nmeros y punto. Y eso no sirve para nada en un torneo de estas caractersticas. Tiene que espabilar y encarar, que fsico tiene para eso. Los que defienden ms minutos para Vzquez (gran Mundial, por cierto), siento decirles que no vale para titular. No tiene cuerpo para plantar cara a casi nadie. Lo arrastran. Le salva su salto y su agilidad para taponar, pero de eso no se vive permanentemente. Hay que renovar esta seleccin. Sobran tres o cuatro vacas sagradas. Lamentable el acoso y derribo a Ricky. Qu os creais? Que es John Stockton? Necesita tiempo y... largarse a USA de una punetera vez a jugar con los MEJORES.
#70 kewo76
14.Sep.2010 | 08:54
#61 Pues casi ha sido as y ya es malo. Llull, segn se iba poniendo en forma le ha ido robando minutos a Ricky y Ral y si no en el quinteto al final si jugaba ms minutos que los anteriores y de base. Total, que a mi me gusta Llull (cuando est bien) pero como base tampoco me convence (le veo ms de 2) y sin embargo si al final pas por encima de los 2 bases que traamos creo que dice mucho de como han jugado. Ricky muy mal, rematadamente mal, si alguien slo le hubiera visto en este torneo pensara que es de lo peor y Ral a lo suyo, siempre me parece que podra mirar mas a aroy hacer ms, como que juega en 3 marcha constantemente pero igual desde su lesin nunca volvi a ser el mismo.
#71 kewo76
14.Sep.2010 | 09:06
#18 la diferencia es que Llull sale de una lesin, lleva un ao sin ser base puro, es ms, ha venido jugando ms de 2 el ltimo ao y Ricky se le supone un futuro base NBA, la joya de Europa en bases y an as Llull, sin estar bien, en los ltimos partidos le ha terminado casi levantando el puesto a Ricky. Que es bueno, pero que parece que en las citas internacionales no termina de jugar como sabe, prsin, mala suerte o lo que sea
#72 ucla_cut
14.Sep.2010 | 11:04
#68 ese es el problema amigo, que parece que no hay nadie detrs de Pau, de Caldern o de Navarro, o de cualquiera de los otros juniors de oro, no es cuestin de jubilarlos, es cuestin de ver quin viene a recoger el testigo. Hablais de Ibaka, pero por ahora es congoleo. San Emeterio es un buen jugador, pero est a aos luz de Carlos Jimenez, Surez y Claver, ambos en el quinteto ideal de la ACB, uno no ha ido y el otro no ha jugado, probablemente por los miedos de Scariolo. Felipe Reyes ha ido a Turqua a jugar a la pocha, lo mismo que Mumbr y Garbajosa, pero al menos estos dos ltimos no queran ir y fu la Federacin la que insisti. Vosotros estais seguros de que hay recambio?, que os parece este modelo de ACB donde hacemos titulares a dudosos bases ses en detrimento de jugadores nacionales?, donde se atascan los juniors?
#73 master83
14.Sep.2010 | 14:26
Si repasas cualquier quinteto de un equipo de la ACB, todos son nacionalizados, con pasaporte comunitario, americanos con antepasados italiano..etc. Realmente no contamos con una cantera inagotable como Serbia, Lituania, Rusia...Hay que ir construyendo a partir de los Rubio, Rodrguez. LLul, Gasol, Claver, Surez, Vctor Sada, Gasol Marc, Fernndez e incorpornado poco a poco nuevos valores que vayan teniendo minutos junto con algn veterano, Navarro, Caldern, Gasol. Hay que empezar a renovar ya, sino llegaremos a los jjoo de 2012 para sufrir frente a Angola, China y dems.
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial