ATLETISMO
Atletismo

El World Indoor Tour Gold Madrid, gran antesala del Europeo de Apeldoorn

Estrellas españolas e internacionales comparten cartel este viernes en la última reunión del mejor circuito del mundo de pista cubierta

Sarah Mitton, Quique Llopis y Lorea Ibarzabal en la presentación del World Indoor Tour Gold Madrid 2025.
Sarah Mitton, Quique Llopis y Lorea Ibarzabal en la presentación del World Indoor Tour Gold Madrid 2025.
Actualizado

Apenas una semana después de unos apasionantes campeonatos de España de short track, el Centro Deportivo Municipal de Gallur vuelve a acoger una gran competición con la disputa del World Indoor Tour Gold Madrid 2025, última reunión del mejor circuito del mundo de pista cubierta. 

Será el octavo año consecutivo que la Federación Española de Atletismo organice este meeting en la capital de España, que normalmente suele preceder al gran campeonato invernal de cada temporada.

En esta ocasión, se trata del Europeo indoor de Apeldoorn (del 6 al 9 de marzo), al que España acudirá con un potente equipo de 36 atletas, algunos de los cuales estarán este viernes en el coqueto polideportivo de Los Cármenes. Por ese mismo motivo, es un excelente banco de pruebas para medir fuerzas ante teóricos rivales en la lucha por los metales la próxima semana en Países Bajos.

Gallur es mi pista cubierta favorita y siempre que compito aquí me sale una gran carrera porque los aficionados te empujan a correr más rápido

Quique Llopis, subcampeón de Europa de 110 vallas

Desde las 18:45 y hasta las 21:15, habrá 13 finales, dos de ellas inclusivas, con varios medallistas internacionales de enorme prestigio, empezando por el burkinés Hugues Fabrice Zango, triple medallista mundial y bronce olímpico en triple salto. 

También estarán mañana en Madrid la pertiguista británica Molly Caudery, oro mundial indoor el pasado año; la triplista cubana Leyanis Pérez, medallista mundial indoor y al aire libre, y las lanzadoras de peso Chase Jackson (USA), doble campeona mundial, y Sarah Mitton (Canadá), oro mundial indoor en Glasgow 2024.

Los duelos más interesantes

Es esta prueba, el peso femenino, la que tiene mayor nivel si nos atenemos al pedigrí de las participantes pero lo cierto es que son otras las que aglutinarán el interés de los aficionados españoles, empezando por los 60 vallas en categoría masculina, con el triplete español que conforman Quique Llopis, Asier Martínez y Abel Jordán frente al francés Wilhem Belocian, tercer europeo más rápido del año con 7.46, y el estadounidense Dylan Beard (7.38).

Será igualmente interesante comprobar de qué es capaz Iñaki Cañal tras su espectacular carrera en la final de los 400 metros del Nacional, en la que se impuso con una marca, 45.74, que le ha situado como el segundo español más rápido de la historia en esta distancia tras Óscar Husillos, también presente este viernes en Gallur. 

Estoy para mejorar mi marca personal y, por qué no, romper la barrera de los dos minutos en pista cubierta

Lorea Ibarzabal, campeona de España de 800 metros

Cañal y el ‘Expreso de Astudillo’ tendrán la mejor piedra de toque posible en el húngaro Attila Molnar, que este año ha corrido en 45.08, a sólo tres centésimas del récord de Europa que comparten el alemán oriental Thomas Schönlebe y el noruego Karsten Warholm.

Por lo demás, destacar la presencia de un entonado Álvaro de Arriba y el gallego Adrián Ben, ahora en el ‘milqui’, en un 800 con muchos gallos y ningún favorito claro y de Ignacio Fontes en un 1.500 igual de abierto que promete fuertes emociones en la sinuosa pista de Gallur.

Una pista especial con un ambiente único

Este jueves tuvo lugar el acto de presentación de la reunión con la presencia de Sarah Mitton, Quique Llopis, la ochocentista Lorea Ibarzabal y Sonia Cea, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid.

La lanzadora canadiense fue la primera en tomar la palabra y recordó "la cercanía del público -el círculo del peso está pegado a la grada- y la energía que llegaba desde esa zona" en su victoria de 2023.

Un ambiente "espectacular" que también elogiaron Llopis e Ibarzabal. "Es mi pista cubierta favorita y siempre que compito aquí me sale una gran carrera porque los aficionados te empujan a correr más rápido", aseguró el subcampeón de Europa de 110 vallas, que espera romper por primera vez la barrera de los 7.50 en la presente temporada. 

Queremos ser la capital mundial del deporte y eso pasa porque los grandes eventos piensen en nosotros como posible sede

Sonia Cea, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid

Un deseo que compartió Lorea Ibarzabal, que una vez clasificada para el Europeo de Apeldoorn busca una plaza en el Mundial de Nankín de finales de marzo. La atleta de Alcobendas estaba contenta tras confirmarse que habría dos finales de 800, lo que implica una carrera más limpia y rápida.

"Gallur siempre tiene un punto especial. Noto que el público me empuja. No sé si bajaré de los dos minutos, pero el objetivo es correr rápido. Creo que estoy en mejor forma que el año pasado cuando hice 2:00.56 en los Mundiales de Glasgow y que estoy para bajar de esa marca y, por qué no, de los dos minutos", sentenció la campeona de España de 800 metros.

Cerró el acto Sonia Cea, que recordó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el atletismo, como lo demuestra el dinero invertido recientemente en la mejora de la rápida pista de Gallur.

"Se suele decir de Madrid al cielo pero yo, en este caso, digo que de la base al cielo, porque es lo que estamos haciendo en Madrid, apostar mucho por el deporte base. Queremos ser la capital mundial del deporte y eso pasa porque los grandes eventos piensen en nosotros como posible sede", finalizó Cea.

Atletismo El keniata Brimin Kipkorir, suspendido tras dar positivo por EPO
Atletismo Llopis gana el oro nacional en los 60 vallas pese al ímpetu de Abel Jordán
Atletismo Un campeón olímpico rescata a varias personas en las inundaciones de Botsuana

Comentarios

Danos tu opinión