:: Temporada 2003 ::
Las nuevas normas de la Frmula 1

La FIA anda como loca para que aumente la emocin y la igualdad en los grandes premios de Frmula 1. El 'bao' que le dio Ferrari a sus rivales la pasada temporada no ha sido favorable para el espectculo, precisamente, de ah que se introduzcan cambios tcnicos y normativos. Los analizamos a continuacin.

CALIFICACIN A UNA VUELTA
En lugar de las 12 vueltas permitidas en una hora y con todos los coches en la pista, la FIA ha apostado por un solo intento el sbado y con los monoplazas de uno en uno. El orden de salida lo marcar la sesin del viernes, pero la del da siguiente es la nica que contar para los tiempos. Ser similar a una contra reloj de ciclismo.

REPARACIONES LIMITADAS
Tras la calificacin del sbado, los coches entran en rgimen de parque cerrado, donde slo se permitirn realizar unas reparaciones limitadas y bajo supervisin de los comisarios. De las 18 horas permitidas para el trabajo de los mecnicos se pasa a 2,5, en las que slo podrn limpiar y cambiar algunos conductos.

CONVERSACIONES 'EN ABIERTO'
Para evitar sucesos como el que protagoniz Ferrari en el G.P. de Austria de 2002, en el que se mand parar a Barrichello para dejar pasar a Schumacher, la FIA tendr a todas las conversaciones entre los boxes y los pilotos de cada equipo. Tambin se estudia el que incluso el pblico de TV pueda escucharlas. Se trata de evitar las rdenes que perjudiquen el juego limpio en la competicin.

ENTRENAMIENTOS PARA REDUCIR COSTES
Pensando en los equpos modestos, la FIA ha dado la opcin de dos horas extra (de 9 a 11 horas) el viernes de cada Gran Premio a quien renuncie a esas pruebas ilimitadas. De esta forma se pretende compensar las diferencias de medios. De momento, Jaguar, Jordan y Minardi se han acogido.

NUEVA PUNTUACIN
En lugar de puntuar slo los seis primeros, ahora suman los ocho primeros, de tal forma que son 10 puntos para el vencedor, 8 para el segundo, 6 para el tercero y 5, 4, 3, 2 y 1 para los restantes. Esta norma se introduce para primar la regularidad en lugar de las victorias y evitar situaciones como la de 2002, donde Schumacher se proclam campen cuando faltaban seis carreras. Tambin se ven beneficiados los equipos pequeos para tener a los puntos.

ADIS AL 'WARM UP'
El tradicional warm up de la maana del domingo se suprime para adecuarse a la poltica de mnimas modificaciones mecnicas y ausencia de repostaje entre calificacin y carrera.

RUEDAS A LA CARTA
Bridgestone y Michelin podrn suministrar dos compuestos de seco y uno de mojado a cada escudera.

TELEMETRA SLO PARA OBTENER DATOS
El ao pasado se estren la telemetra bidireccional, con la que los tcnicos podan operar directamente en la mecnica y gestin del coche a travs de los 300 sensores distribuidos en el monoplaza. Este ao se elimina y slo servir para tomar datos a posteriori.

FUTURO MOTOR DE LARGA DURACIN
La intencin de la FIA es promover la construccin de motores que duren un gran premio en 2004, dos en 2005 y hasta seis en 2006. Es una de las frmulas para abaratar los costes (de 30 a 1,6 millones de dlares, segn Max Mosley) en la factura a pagar por los equipos a sus respectivos motorizadores. La potencia y las prestaciones habrn de reducirse.

EL COCHE DE RESERVA SALDR DE BOXES
Otra de las grandes novedades es que el muleto o coche de reserva, slo podr ser utilizado en caso de avera irreparable y saldr desde los boxes.


Recibe en tu mvil los resultados de la Frmula 1 mandando un mensaje al 404 con el texto ALERTASF1. 4z5j31

Coste del mensaje: 0.15 € + IVA

Las banderas
Mundial 2002

ESTADISTICAS [2003]