La temporada 2023-24 de la Liga Endesa da su pistoletazo de salida con el Valencia Basket-Bàsquet Girona y Covirán Granada-UCAM Murcia (18:00 horas). Una nueva campaña que parte con la defensa del Barça de la corona que recuperó en la cancha del eterno rival, el WiZink Center del Real Madrid. Para pelear contra el proyecto de Roger Grimau, nuevo inquilino del banquillo de la Ciudad Condal, todos los equipos se mueven. Hasta 102 fichajes (que serán más). Del relumbrón de Willy Hernangómez, en el campeón, y Facundo Campazzo, del aspirante, a equipos totalmente remozados, como Casademont Zaragoza, Río Breogán o UCAM Murcia. El último, Stefan Jovic para la sala de máquinas del Valencia Basket.
Un centenar de caras nuevas repartidas en los 18 equipos. Siendo el que menos uno de los que cabe esperar lo contrario por capacidad económica y ambición. El Real Madrid solo incorpora a Facundo Campazzo para el puesto de base. Su impacto es inmediato con el MVP en la Supercopa Endesa de Murcia tras promedios de 18 puntos, 5 asistencias y 22 créditos de valoración. El mercado parece cerrado aunque los cortes desde la NBA siempre pueden abrir oportunidades de mercado.
Un caso contrario ocurre con el Barça, que ha movido a varios de sus efectivos. Desde la base de su último proyecto, encabezada por Sarunas Jasikevicius con la pizarra y Nikola Mirotic como estrella. El MVP de la última final, terminando en 17,6 puntos de media, salió de forma fea y poco caballerosa de un equipo como el culé. Al Barça llega un nuevo técnico, Roger Grimau, y cinco incorporaciones: Caicedo (vuelve de cesión desde Granada), base española con Joel Parra y Darío Brizuela, y dos estrellas, Jabari Parker y Willy Hernangómez. Cambia su estilo, más veloz y anárquico en ataque, y todavía debe ajustarse.
Los que más cambian
Madrid y Barça forman una primera línea de favoritos casi inexpugnable, y para asaltar su trono otros equipos se reinventan directamente. Hasta nueve incorporaciones presentan UCAM Murcia, Río Breogán y Casademont Zaragoza, cambiando radicalmente su plantilla. El proyecto universitario es más ambicioso, devolviendo a la ACB a Dylan Ennis, talento anotador, Troy Caupain, para apuntalar su juego exterior, o apostando por proyectos interesantes como Dustin Sleva. El equipo lucense cambia su paso al perder a su mejor jugador Ethan Happ, y llama a filas a habituales del baloncesto continental como el griego Agravanis.
Y Zaragoza, que pese a perder al gran proyecto del baloncesto español, Aday Mara, devuelve a los focos a un talento sin suerte en la NBA, Jahill Okafor. 247 partidos en la mejor liga del mundo, paso por Philadelphia, Brooklyn, New Orleans o Detroit, y topes como sus 17,5 puntos por noche en su temporada de debut con los Sixers tras ser número 3 del Draft de 2015.
El más nuevo en ACB, Zunder Palencia no llega por poco a ese tope. Presenta ocho caras nuevas, más la de Marco Justo sustituyendo a Pedro Rivero como técnico. Contrastados en Liga, como Benite o Pasecniks, aunque su noticia más celebrada fue la renovación de Chumi Ortega como buque insignia del 'Infierno de Castilla'.
La zona noble, continuista
Menos revolución existe en la zona noble de la tabla, esa que se sabe favorita para ser equipo de Playoffs. Por ejemplo, Unicaja de Málaga es tras Real Madrid el equipo que menos se mueve. Perdió a Brizuela en el '2' y optó por Kameron Taylor, que ya había mostrado detalles en Girona. Y sumó a 'Ily' Diop con un contrato temporal que puede que no signifique su presencia en el conjunto de los Guindos. También pasa algo similar en Lenovo Tenerife, que no varía en exceso su bloque. Perdió a Bolmaro rumbo al Bayern de Laso y firma a Álex López, Édgar Vicedo y Dusan Ristic para ser jugadores de rol.
Baskonia, considerado como el tercer candidato, mueve bastante su equipo pese a que solo Darius Thompson y Rokas Giedraitis son bajas significativas. Suma a Mannion, Miller-McIntyre o Rogkavopoulos como claros sustitutos, además de perfiles físicos interesantes como Moneke y Khalifa Diop. Misma línea en Valencia Basket, que apostó por renovar a Harper y Jones, y da el paso con el microondas Kassius Robertson, Semi Ojeleye, Nate Reuvers, Damien Inglis, Brandon Davis o Boubacar Touré. También Dreamland Gran Canaria busca algo similar, pues trae a Landersberg de vuelta y apuesta por Ethan Happ tras su gran curso en el Pazo dos Deportes.
Son 102 cambios. Alguno busca asaltar la corona, otros afianzar proyectos en la élite de la ACB. Pueden salir fenomenal, ser candidatos perennes al MVP... o caer en el olvido de las aficiones. Empieza la Liga Endesa y las nuevas plantillas firman una liga estelar. Arranca la acción.
Comentarios