- Giro de Italia. Así está la pelea por la clasificación general
Etapa 13 del Giro de Italia en directo:
Ya tenéis la crónica en MARCA.com. Os lo cuenta nuestro compañero Miguel Ángel Rodríguez desde Italia: Pedersen amarra el póker y Del Toro no se arruga en Vicenza.
Y así queda la clasificación general:

Habla Pedersen tras la victoria: "El 'timing' ha sido institivo. Tenía que irme a la derecha, cerca de la barrera. He ido un poco antes de lo previsto, pero a veces está bien, porque las piernas queman después de un día como hoy y así ves el movimiento de los demás. Hemos intentado ganar la etapa con Vacek, se lo merece, si hubiese habido más dudas en el pelotón, podría haber llegado a la meta, pero todos los equipos han metido una velocidad muy alta. Voy a por la 'maglia ciclamino' y vamos viendo cómo va. Estoy demasiado emocionado de volver a ganar".
Del Toro no ha podido con la explosividad absoluta de Van Aert y Pedersen, pero por lo menos lo ha intentado. Juan Ayuso, en cambio, se ha quedado con el resto del grupo que llegaba instantes después.
Es la cuarta victoria de Mads Pedersen en apenas 13 etapas de este Giro de Italia. Primer danés de la historia que consigue este número en una misma edición.
Espectacular sprint en la subida, una demostración de pura potencia y fuerza bruta de Mads Pedersen. Van Aert le ha cogido la rueda, pero no ha podido superarle. Del Toro ha entrado tercero, así que otra jornada que coge bonificación en meta.
¡Final de la etapa 13! ¡Victoria de Pedersen!
Pillados los escapados.
Quedan menos de dos kilómetros para esa última subida en Vicenza y no cogen a los fugados. Ojo...
En muy poquita distancia han cogido más de 10 segundos de ventaja Vacek y Bardet. ¿Les están dejando?
Se coloca Vacek junto a Bardet en la nueva escapada.
¡Salta Bardet en su última gran vuelta! El veterano corredor francés se adelanta en la bajada.
Mucho que analizar en los movimientos de UAE. Han saltado Del Toro y Ayuso y daba la sensación de que iban a ir a muerte a pelearse por la bonificación, pero parece que el mexicano ha dejado que su compañero cogiera más segundos que él.
¡Sprint en el Red Bull KM! Pasa primero Scaroni, segundo Ayuso y tercero Del Toro.
Se ha quedado Scaroni solo y ya está siendo neutralizado por el esfuerzo de los UAE.
Tirando UAE para neutralizar la fuga. Quieren las bonificaciones los corredores del equipo del líder y Ayuso.
20 segundos entre la escapada y el pelotón. Menos de cinco kilómetros quedan para el Red Bull KM. ¿Quién se va a llevar las bonificaciones?
Como cada día, tras la etapa, puedes escuchar el podcast ciclista de MARCA 'A tumba abierta by BKOOL' con José Rodríguez, Nacho Labarga, Ángel Luis Fernández y el resto de colaboradores. No te pierdas el mejor análisis de la 'Corsa Rosa' en nuestro podcast ciclista de MARCA.
Así van los dos escapados:
Vamos camino al Red Bull KM. Está en alto también y da segundos de bonificación.
No se ha movido nadie en el pelotón en el primer paso por línea de meta. Han entrado como un bloque compacto. La acción se la guardan para el segundo paso.
Corona Scaroni mucho mejor que Germani. Y a punto de llegar el pelotón a la cima.
Aprieta el pelotón para recortar distancias en la subida. Algo menos de 30 segundos.
¡Subiendo Germani y Scaroni el Monte Berico! 800 metros, pendiente media del 7,6% y tramos de hasta el 12%.
Entrando los dos escapados en el circuito. En apenas 5 kilómetros, primera subida al Monte Berico en Vicenza.
Los dos italianos al frente han recuperado una ventaja de casi un minuto en el llano. Muy meritorio su esfuerzo.
La cabeza de carrera está sorprendentemente aguantando en este tramo en el llano. En menos de 10 kilómetros vuelven a empezar las subidas.
Bonitas imágenes de esta parte de Italia:
Bajan muy rápido los dos integrantes de la cabeza de carrera y aguantan su ventaja.
Ya han pasado los corredores por la cima de San Giovanni in Monte. Ahora, bajada y un buen tramo llano hasta la entrada del circuito, a 25 kilómetros para la meta.
Se mete Scaroni con Germani cuando faltan 500 metros para coronar el puerto. Van los dos juntos y aguantan la diferencia con el pelotón.
Pedersen va a cola del pelotón. Le está costando un poco la subida, pero está ahí.
Se ponen a tirar los Visma de la segunda mitad del pelotón en la subida a San Giovanni, porque se ha quedado Van Aert. Germani sigue en cabeza en solitario, pero con pocos segundos.
También ha llegado Pedersen, que estaba en otro de los cortes del pelotón. No están subiendo demasiado deprisa el puerto, que se les puede hacer un poco largo.
Al final parece que llega el grupo que estaba cortado. Se reagrupa buena parte del pelotón, incluido Ayuso.
Del Toro no va solo en el primer grupo del pelotón. Está Brandon McNulty con él. ¿Esperarán a Ayuso o irán tirando?
Al frente de la carrera se ha quedado solo Germani y parece que le van a coger en cualquier momento.
¡Juan Ayuso se ha quedado en uno de los cortes del pelotón! Del Toro, Carapaz, Bernal y Roglic se han metido en el primer grupo.
Y ahora empiezan los fugados a subir San Giovanni in Monte. El pelotón está a punto de empezar y está cortado.
Se ha estirado muchísimo el pelotón antes incluso de llegar al puerto de cuarta categoría. Están tirando fortísimo y la fuga ya tiene poco más de 15 segundos de ventaja.
Se acuerda la organización de los aficionados:
Están INEOS y Red Bull - BORA - hansgrohe tirando del pelotón con mucha fuerza en el repecho anterior al puerto puntuable. La diferencia con la fuga sigue bajando.
En unos tres kilómetros inicia la fuga el ascenso a San Giovanni in Monte. Cuarta categoría, 5 kilómetros con una pendiente media del 6,6% y algunas rampas de alrededor del 9%.
Ya baja de un minuto la distancia entre la fuga y el pelotón. Están apretando los corredores de los equipos más grandes para pillar a los escapados en el siguiente puerto.
Palabras de Pedersen en la previa: "Espero ganar. Va a ser duro, es un final muy duro. Creo que es posible. No necesitamos poner ritmo en las ascensiones previas, están lejos de meta. Vamos a ver cómo va el puerto grande. ¿Fatiga? No sé qué es eso".
Empieza el tramo en el que pueden pasar cosas en esta etapa 13 del Giro de Italia. Primero, una pequeña subida; después, el segundo puerto de cuarta categoría del día. Al fondo, el circuito por Vicenza.
Antes de que empiece lo bueno, ¿quién se lleva esto?
En poco más de 10 kilómetros se acaba el llano y empezamos a ver alguna subida y bajada. La fuga sigue con dos minutos de ventaja.
Palabras de Van Aert: "Si quieres ir al frente, tienes que asumir algunos riesgos. Ayer estuvimos en una buena situación. Hoy es un sprint duro, duro para Kooij, así que es mío para intentarlo y puedo contar con la ayuda del equipo. Vamos a seguir la táctica que nos dé la mejor opción, pero vamos a intentar controlar. No sé si tengo las piernas suficientemente bien para conseguir ganar, pero es una oportunidad que quiero aprovechar".
Las palabras de Ayuso:
Vamos a analizar ese circuito del que hablaba Ayuso. A falta de 25 kilómetros para el final, se ingresa a un circuito alrededor de la localidad de Vicenza. Cinco kilómetros más tarde (a falta de 20 a meta) se culmina la primera subida en Vicenza, un repecho de apenas 800 metros de largo, pero con una pendiente media del 7,6% y tramos de hasta el 10%. Después de 10 kilómetros más (a falta de 10 a meta) está el Red Bull KM, y ojo a los segundos de bonificación, que los de la general están peleando por ellos. Y, al final, segunda subida al repecho de Vicenza, con la meta en alto. Pueden pasar cosas, sin duda.
Estas son las palabras de Juan Ayuso en la previa: "Creo que el circuito final va a ser complicado, el puerto de antes puede seleccionar la carrera si algún equipo lo quiere. Parece un día que no, pero hay que tener mucho cuidado. Mi rodilla ahí va, no mejora pero tampoco empeora, así que pasando los días y esperando. La velocidad del circuito va a ser suficientemente alta, va a ser difícil moverse desde lejos, eso va a seleccionar el grupo. En el final, ya lo hemos visto en otros años, se pueden hacer diferencias. Corredores como yo o gente de la general puede intentar ganar la etapa".
Hemos pasado el ecuador de la etapa y nos acercamos al que sería la segunda subida de cuarta categoría de esta jornada. El puerto de San Giovanni in Monte, de 5 kilómetros de longitud, con una pendiente media del 6,6%. Algo más de 30 kilómetros quedan.
Esprinta la fuga en San Bonifacio por los puntos. Atraviesa la pancarta primero Dries de Bondt, seguido de Filippo Magli y Mattia Bais.
Nos vamos acercando al segundo sprint intermedio, el de San Bonifacio. Parece que va a volver a alcanzarlo la fuga en solitario. Quedan menos de 10 kilómetros.
Ha hablado Pidcock antes de la etapa: "Tendremos que ver. La subida es muy corta, quizá le conviene más a corredores más explosivos, con más potencia, pero es la que más se me adapta de las 21 etapas. No conozco la subida, no sé dónde se llega normalmente. Vamos a intentar controlar, no va a ser fácil, pero si podemos, lo haremos. Creo que este final conviene a Del Toro muy bien, pero creo que los UAE tienen una dinámica extraña. Esta mañana me he levantado bastante cansado".
El pelotón sigue vigilando a la fuga con mucha atención. Dos minutos de diferencia estable. Y sigue yendo la etapa a mucha velocidad.
A ver, ¿qué nos vamos a encontrar hoy?
En este inicio de Giro, no te pierdas la oportunidad de ver todos los contenidos de MARCA Plus, revista oficial del Giro de Italia. Entrevistas, juegos interactivos, premios exclusivos... Descárgala gratis en este enlace. Y, además, gracias a BKOOL, puedes recorrer las mismas etapas que los grandes campeones.
Comparte el UAE imágenes del actual líder. Cuidado, que, si tiene las piernas, puede hacer daño en esos últimos repechos.
El siguiente sprint intermedio está más o menos a la mitad de la etapa, cuando falten 87 kilómetros para el final. Es el de San Bonifacio y parece que la fuga también va a llegar con solvencia.
Hoy tenemos un final para que se lo jueguen corredores explosivos, con ataques muy duros en muy pocos metros a pendientes muy pronunciadas. Pero hace falta también llegar bien acompañado al momento crucial para guardar las piernas. Y Juan Ayuso tiene en Igor Arrieta a un buen compañero. Así nos lo cuenta Miguel Ángel Rodríguez desde Italia: Igor Arrieta: "Trabajo para que Ayuso llegue de rosa a Roma".
Se ha ido al suelo Ethan Hayter en el pelotón. Está intentando volver a poner en marcha su bicicleta.
Ya ha pasado la fuga por Noventa Vicentina. Cruza la pancarta en primer lugar Mattia Bais, seguido de Dries de Bondt y Filippo Magli.
Ha cogido la fuga casi 30 segundos más de ventaja en una recta con viento a favor. Ya casi encaran el primer sprint intermedio.
Hoy van rápido, no como ayer, que empezaron a un ritmo por debajo del esperado por la organización. El pelotón quiere llevar a la fuga a dos minutos, así que tienen que estar muy pendientes.
Los siguientes puntos de interés, antes de que lleguemos al final picadito, son los dos sprints intermedios. Si se mantiene la fuga de nueve corredores, no veremos a Pedersen saltar en el pelotón, porque se quedaría sí o sí sin puntos. El primero, el de Noventa Vicentina, llega en menos de 7 kilómetros.
Estos son los integrantes de la fuga:
Bais, Hamilton y Mozzato, en ese orden, se llevan los poquitos puntos que se repartían en lo alto del o Roverello. No son una amenaza para Fortunato, que dobla al segundo en la clasificación de la montaña.
Ya bajan los ciclistas por la otra pendiente del o Roverello. No ha provocado ningún movimiento esta suave colina. Sigue todo igual, de vuelta al llano.
Nos acercamos a la cima del o Roverello, el primer puerto de cuarta categoría del día. Es el segundo más largo y el que menos inclinación tiene. La fuga conserva sus dos minutos de ventaja.
Se está distanciando la fuga. Casi dos minutos de ventaja para los nueve escapados.
Recordamos el perfil de esta etapa. Llano, muy llano hasta el kilómetro 121. El final parece poca cosa, pero tiene tres repechos cortitos a mucha pendiente, incluyendo el último, en cuya cima se encuentra la línea de meta.

Al final no se ha ido solo Bystrom. Nueve corredores en fuga: Luca Mozzato, Fran Miholjevic, Dries de Bondt, Sven Erik Bytrom, Lorenzo Germani, Lorenzo Milesi, Chris Hamilton, Mattia Bais y Filippo Magli. 20 segundos de ventaja.
Parece que hoy toca fuga en solitario. Ataca Sven Erik Bystrom y el pelotón le permite marcharse.
Ya está en marcha la jornada de hoy. La salida oficial, con viento de cara:
¡Buenas tardes y bienvenidos a la retransmisión en directo de la etapa 13 del Giro de Italia 2025!
Sigue el Giro de Italia 2025 en su fase valle, pero con una etapa que puede ser muy engañosa. Después de una etapa 12 sin grandes cambios en la general y decidida en un sprint masivo, la decimotercera jornada empezará tranquila, pero su final se antoja muy complicado para los corredores menos explosivos.
La etapa 13 une, a lo largo de 180 kilómetros, las localidades de Rovigo y Vicenza. En los primeros 121, el pelotón apenas pasará por una sola dificultad puntuable: el o Roverello, de 4,1 kilómetros. Mucha distancia para que la fuga corra con una ventaja controlada, si es que el pelotón permite que se forme, y para que las piernas no acumulen demasiado cansancio.
A partir del kilómetro 121, no obstante, la cosa cambia. Primero, el puerto de cuarta categoría de San Giovanni in Monte (5 kilómetros). Después, un circuito alrededor de Vicenza, con dos subidas que a priori no parecen nada demasiado llamativo, pero que constituyen dos auténticos muros. El repecho en el que termina la etapa apenas tiene 800 metros de largo, pero cuenta con una pendiente media del 7,6% y tramos de hasta el 10%.
Si equipos como el Lidl-Trek se ponen a tirar, como hicieron los de Mads Pedersen en Albania, puede que descuelguen a los velocistas puros antes de las subidas finales. Esas rampas duras y breves invitan a pensar en ciclistas explosivos como el danés, Wout van Aert... o Isaac del Toro, que se está descubriendo casi como un 'sprinter', sobrado hasta ahora y con capacidad incluso de mirar para atrás. Los 'sprinters' clásicos no lo tendrán fácil en las dos ascensiones en Vicenza, con tantos kilómetros acumulados en las piernas.
La etapa se verá en televisión a través del canal Eurosport 1 a partir de las 12:45 horas, y la salida neutralizada está prevista para las 13:00. Además, ya te contamos todo lo que suceda en esta etapa en MARCA.com.