BALONCESTO
CONTRACRÓNICA COPA DEL REY

El estallido del Unicaja destroza a Barça y Madrid en el torneo de la fraternidad

Vencedores y vencidos de una Copa del Rey que engrandece la concordia de las aficiones, deja en crisis a los transatlánticos de nuestro baloncesto y se consolida como la mejor competición de España

La 'quedada' de las aficiones de la Copa del Rey fue un año más un homenaje a la concordia en el deporte. 
Actualizado

La Copa del Rey del baloncesto coronó al Unicaja como nuevo campeón en un torneo apasionante que durante cuatro días tuvo en vilo al baloncesto español. Los malagueños acapararon todos los focos y dejaron en la penumbra al Real Madrid en la final, unas sombras que oscurecieron también a las primeras de cambio el panorama para el Barcelona. Fue una Copa en la que como siempre, quienes más luz aportaron fueron las aficiones en una comunión maravillosa y plena de armonía. Estos son algunos apuntes que nos dejó el torneo más espectacular del deporte español. 

Los jugadores de Unicaja posan con la Copa del Rey recién conquistada.
Los jugadores de Unicaja posan con la Copa del Rey recién conquistada.EFE
.
..

Unicaja ya puede sentarse a comer en la mesa de Real Madrid y Barça

El Unicaja volvió a coronar la cima, algo que ya ha dejado de ser noticia. En los últimos dos años y medio ha ganado cinco títulos (Copa 2023 y Copa 2025, la Basketball Champions League 2024, la Intercontinental FIBA 2024 y la Supercopa 2024), y se consolida como una alternativa muy real a los dos transatlánticos del basket español, Madrid y Barça, que habían ganado 14 de las 16 últimas Copas. Los malagueños han roto ese duopolio y ya pueden sentarse a comer en la mesa de Real Madrid y Barça.

Los jugadores del Unicaja Perry, Taylor y Carter, eufóricos tras ganar la Copa.
Los jugadores del Unicaja Perry, Taylor y Carter, eufóricos tras ganar la Copa.EFE

Merecidísimo campeón de Copa, siendo muy superior al Madrid en la final. Con Antonio Jesús López Nieto al frente como presidente y Juanma Rodríguez como director deportivo, los malagueños han construido una plantilla con 14 jugadores (casi tres por puesto) extraordinariamente competitiva. Han sabido apuntalar fichajes y renovaciones claves, como las del MVP Kendrick Perry. Junto a él brillaron Dylan Osetkowski, Alberto Díaz, Tyson Carter, David Kravish, Kameron Taylor, Tyson Pérez... el triunfo de un equipo con mayúsculas.

.
..

El Real Madrid se cae con (casi) todo el equipo en la final

El Real Madrid cumplió con su rol de favorito en cuartos ante el BAXI Manresa y en semifinales con el Dreamland Gran Canaria, pero se cayó con todo el equipo en la final ante un Unicaja mucho más acertado y muy superior en el plano físico. El habitual coraje de Facu Campazzo no sirvió esta vez a los blancos, que acabaron desfondados y dando una imagen muy pobre.

Los jugadores del Real Madrid, desolados tras perder la final de la Copa de Rey.
Los jugadores del Real Madrid, desolados tras perder la final de la Copa de Rey.EFE

En partidos importantes y ante equipos potentes, como el Unicaja o ante los gallos de la Euroliga, el Madrid necesita que aparezcan más jugadores además del base argentino, que siempre aparece y tira del carro de su equipo más que nadie. Y eso no sucedió en la final de Copa. Mención especial en el plano negativo el partido que perpetraron los dos 'brates', Mario Hezonja (3/13 tiros) y Dzanan Musa (0/4), un horripilante 3/17 que lastró a los blancos. Musa reapareció en la Copa tras una lesión de tobillo, pero su actuación fue un despropósito. Y Hezonja apuntaba a MVP y a líder de su equipo hasta la final, en la que estuvo lamentable.

.
..

Las aficiones vuelven a ejemplificar la concordia en el deporte

Un año más, y van... La Copa del Rey ha sido una temporada más ejemplo de lo que es la concordia en el deporte. Miles de aficionados de los ocho equipos participantes entregadas y muchos más seguidores de otros equipos ni siquiera presentes han vuelto a vivir una comunión única en el deporte mundial en torno al torneo.

Miles de seguidores de diferentes equipos se congregaron en Las Palmas.
Miles de seguidores de diferentes equipos se congregaron en Las Palmas.EFE

Da igual si eres del Unicaja, del Barça, del Joventut, del Gran Canaria, del Joventut, del Real Madrid, del La Laguna Tenerife, del Valencia... o del Baskonia, Covirán Granada, UCAM Murcia o cualquier otro equipo. En la Copa del Rey todos se dejan la voz y el ánimo por el equipo de sus amores, pero en las gradas y en las calles reina la cordialidad, la camaradería y hasta la fraternidad.

Miles de seguidores de diferentes equipos se congregaron en Las Palmas.
Miles de seguidores de diferentes equipos se congregaron en Las Palmas.EFE

La tradicional 'quedada' de los sábados por la mañana en la ciudad, sea la sede que sea, pone los pelos de punta. Banderas, bufandas y cánticos de decenas de equipos en una comunión envidiable de aficiones. Ni un solo pique, ni una mala cara... todo es buen rollo y pura comunión en torno a un deporte. Bendita armonía.

.
..

Enésima pifia del pusilánime Barça en un final apretado

El Barcelona salió escaldado de la Copa del Rey. Enésima decepción de los azulgranas, que no levantan cabeza. Cayeron a las primeras de cambio en cuartos de final ante La Laguna Tenerife (91-86) evidenciando un día más una gestión muy deficiente de los finales apretados de partido, que a fuerza de repetirse le convierten en un equipo pusilánime.

El entrenador del Barça, Joan Peñarroya, tras caer ante La Laguna Tenerife.
El entrenador del Barça, Joan Peñarroya, tras caer ante La Laguna Tenerife.EFE

La falta de consistencia de los barcelonistas hace tiempo que dejó de ser notica esta campaña. Capaces de alternar muy buenos minutos en defensa y ataque con otros de desconcierto ofensivo y permeabilidad atrás que le suelen condenar. La baja a comienzos de temporada de Laprovittola fue letal. Y en la Copa la de Vesely y luego la de Punter terminaron de sentenciar a un equipo que sale muy tocado de Las Palmas.

.
..

Fran Guerra, Yankuba Sima y Alberto Díaz alegran a Scariolo

El seleccionador español Sergio Scariolo, comentarista televisivo durante la Copa del Rey, se habrá marchado contento de Las Palmas. No es para menos con las buenas prestaciones de algunos de los internacionales españoles. En el juego interior ha destacado el trabajo y la eficiencia de Fran Guerra (Dreamland Gran Canaria) y Yankuba Sima (Unicaja).

El pívot del Unicaja Yankuba Sima presiona a Fran Guerra, del La Laguna Tenerife.
El pívot del Unicaja Yankuba Sima presiona a Fran Guerra, del La Laguna Tenerife.EFE

No se puede decir lo mismo de un Willy Hernangómez que, definitivamente, no tiene la confianza de su entrenador, Joan Peñarroya. Abrines, Parra, Núñez y Brizuela fueron soterrados por la dinámica negativa del Barça. En el Madrid a Garuba apenas se le vio. Sí a Hugo González, que firmó buenos minutos. Y despuntó, sobre todo en cuartos y semis, Alberto Díaz, cuya impronta en el juego, ya no sólo en defensa, fue importante para el Unicaja.

.
..

Decepcionate el Valencia, que estaba entre los favoritos

Nueva decepción para un Valencia que llegaba como uno de los favoritos al título por su formidable trayectoria en la Liga y en la Eurocup, pero que volvió a pegar el petardazo a las primeras de cambio cediendo en cuarto de final ante el anfitrión Dreamland Gran Canaria (79-65). Durísima derrota más por las malas sensaciones que transmitieron que por el resultado en sí.

Jean Montero, defendido por Andrew Albicy.
Jean Montero, defendido por Andrew Albicy.EFE

La defensa de los canarios engulló a los valencianos, que nunca encontraron soluciones al entramado defensivo tejido por Jaka Lakovic y que apenas mostró fisuras. Jugones como Jovic o Chris Jones no carburaron, el juego interior no existió y Montero, el único que se salvó de la quema, no bastó. Volvió la fragilidad de antaño que ya parecía desterrada.

.
..

Pedro Martínez: "Ha sido decepcionante... el disgusto es grande"

Pedro Martínez, entrenador del Valencia Basket, no es de esos tipos que se muerde la lengua. Habla siempre muy clarito en las buenas... y en la malas, que fue lo que le tocó sufrir a su equipo en cuartos ante el Gran Canaria. "Han metido un 70% en tiros de dos, eso es algo excesivo. Nos han matado cerca del aro. Quizás nos ha faltado físico y reconocer situaciones que habíamos hablado y no han salido bien", dijo tras el encuentro.

El técnico del Valencia Basket, Pedro Martínez, tras ser eliminados por el Gran Canaria.
El técnico del Valencia Basket, Pedro Martínez, tras ser eliminados por el Gran Canaria.EFE

Su desencanto fue mayúsculo: "Ahora no me veo capaz de dar respuesta al juego que hemos tenido, pero hemos fallado en muchas cosas", reconoció. "No nos hemos adaptado bien a su agresividad y nos han superado con claridad", añadió. "Ha sido encuentro decepcionante para nosotros. Ahora el disgusto es grande, pero la vida y la competición continúan. Cuando las cosas salen mal hay que asumir responsabilidades, mirar hacia adelante y no caer en el desánimo pasadas 24 horas". Se agradece su sinceridad y su autocrítica. Ya podrían tomar firmado nota otros.

.
..

Marcelinho, Shermadini, Llull... los viejos rockeros nunca mueren

Un olé bien grande para tres jugadores muy veteranos que siguen impartiendo lecciones en la cancha. Quizá ya no tengan la condición física de sus mejores años, pero siguen siendo muy competitivos. Mención especial para Marcelinho Huertas, que en mayo cumplirá 42 años y entre los dos partidos de La Laguna Tenerife promedió 20 puntos, 3,5 rebotes y 5 asistencias.

Marcelinho Huertas, eufórico delante de Juan Núñez en el partido ante el Barça.
Marcelinho Huertas, eufórico delante de Juan Núñez en el partido ante el Barça.EFE

También su compañero Gio Shermadini, que en abril cumplirá 36 años. Brilló en el triunfo de cuartos de final ante el Barcelona con 13 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, pero no pudo repetir esa gran actuación en la semifinal ante el Unicaja. Y el madridista Sergio Llull, con 37 años y saliendo desde el banquillo, promedió 13 puntos, 1,6 rebotes y 1,6 asistencias en los tres partidos de su equipo, dando la cara en los momentos críticos de su equipo.

ACB El vídeo de la entrañable carta de amor a una 'Copa del Rey única'
ACB Joel Parra y su metamorfosis de 15 kilos: "Quedarme fuera de la selección fue la hostia final"
ACB El Barça manda un serio aviso de cara a la Copa con su mejor versión

Comentarios

Danos tu opinión