- Clasificación Así marcha la temporada regular en la Liga Endesa
- Directo Así vivimos el Real Madrid-Valencia Basket
No hubo daños colaterales en el Real Madrid tras la eliminación en la Euroliga y el líder mantuvo su sensacional racha de triunfos en la Liga Endesa. Suma ya 18 del tirón después de derrotar por 96-89 al Valencia Basket, que fue el último equipo que le derrotó allá por diciembre. De paso, los blancos se mantienen invictos en el Movistar Arena en la competición doméstica. Han ganado los 16 encuentros como locales y podrían completar el pleno en temporada regular dentro de unas semanas ante un Covirán Granada que parece condenado al descenso. No pierden en casa en ACB desde marzo del año pasado.
Los madridistas llegaban tocados a la cita en lo físico (sin Serge Ibaka y sin Gabriel Deck) y en lo mental después del palo europeo. La reacción la comandó Andrés Feliz, que levantó el ánimo a la tropa. Su aportación se ha convertido en fundamental en la segunda parte de la temporada. El base batió sus registros personales con el Madrid al alcanzar los 20 puntos y 26 de valoración. Le ganó el duelo a su amigo y compatriota Jean Montero (11 puntos y nueve asistencias) y fue un tormento para un Valencia que no pudo contener sus entradas a canasta ni supo detectarle para impedir sus rebotes ofensivos.
Puntos en la pintura y tras rebote de ataque
Fueron dos estadísticas en las que Feliz fue la punta del iceberg, porque los madridistas encontraron fácil el aro taronja. Metieron 60 puntos en la pintura con 30/42 en tiros de dos. Acabaron el primer cuarto con 8/9 y llegaron a tener un 11/12. También sacaron petróleo de los rebotes de ataque hasta anotar 22 puntos en segunda oportunidad. Las penetraciones de Dzanan Musa (16 puntos) y los mates de Bruno Fernando (12) colaboraron lo suyo.
El Madrid varió mucho su rotación habitual, con Eli John Ndiaye como titular, destacando (siete puntos y ocho rebotes), frenando a Matt Costello y jugando más que nadie (27:23), presencia de un Xavier Rathan-Mayes que a estas alturas sigue sin encontrarse (0/5 en tiros y tres pérdidas) y con pocos minutos para Sergio Llull, Usman Garuba y Mario Hezonja.
El Valencia aguantó hasta el descanso tras reaccionar a un primer cuarto en el que ya dio muchas facilidades defensivas (27-20). El despertar de Montero, alguna carrera y el acierto en el triple le permitió llegar al intermedio 46-44 después de que Josep Puerto fallara un tiro para irse por delante. Sólo en esos minutos los taronjas fueron ellos mismos, con ritmo vertiginoso que impedía colocarse a la defensa del Madrid.
Las piernas de Feliz
Los visitantes llegaron a igualar a 46 en la reanudación, pero Musa quiso dar un tirón. No fue a más porque Pradilla, Costello y Reuvers castigaban a los interiores del Madrid con su movilidad y su velocidad. El que lideró la escapada buena fue Feliz, con ocho puntos casi seguidos al final del tercer periodo. Se cerró con 74-63 y el base entrando en la zona taronja como un cuchillo. Sus piernas y su físico le permiten chocar contra todo antes de culminar.
Al Valencia le había abandonado la puntería. Falló los ocho primeros triples tras el descanso (2/10 en la segunda mitad) y, limitado por la defensa del Madrid, se acabó hundiendo sin uno de sus principales argumentos. Tavares remató la faena fijando una máxima renta de 19 (91-72) cuando restaban cuatro minutos para el final. El líder se mantenía firme en un duelo complicado sobre todo en lo mental y se centra en el único título que tiene a su alcance esta temporada. Son 18 victorias seguidas en Liga Endesa. Un motivo para ser Feliz.
Ficha técnica
96 - Real Madrid (27+19+28+22): Campazzo (10), Abalde (7), Musa (16), Ndiaye (7), Tavares (10) -cinco titular- Feliz (20), Fernando (12), Llull (-), Garuba (-), Hugo González (5), Hezonja (7) y Rathan-Mayes (2).
89 - Valencia Basket (20+24+19+26): Badio (11), Montero (11), Ojeleye (12), Pradilla (12), Costello (10) -cinco titular- Jovic (2), De Larrea (-), López-Arostegui (5), Puerto (7), Sestina (2), Reuvers (13) y Brimah (4).
Árbitros: Peruga, Sánchez Sixto y Fernández Esteban. Sin eliminados.
Incidencias: partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el Movistar Arena de Madrid ante unos nueve mil espectadores. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento este domingo del exjugador del Real Madrid durante dieciocho temporadas Rafael Rullán.
Comentarios