Sin Supercopa Endesa, sin Copa del Rey y sin Euroliga, al Real Madrid ya sólo le queda la Liga Endesa para evitar un año en blanco, algo a lo que no está acostumbrado últimamente. Los madridistas han conquistado al menos un título en todas las temporadas desde la 2010-11, cuando el Barcelona consiguió el triplete nacional y ellos llegaron a la Final Four de la Euroliga en el Palau Sant Jordi pero acabaron cuartos después de caer frente al Maccabi en semifinales y al Montepaschi Siene en la consolación.
Desde aquel curso, el Madrid ha conseguido 26 títulos en 13 temporadas, primero en la gloriosa era Pablo Laso y después en la continuación de la misma con Chus Mateo a los mandos. Ahora bajará esa media de dos trofeos por campaña. Sin embargo, ganar la Liga Endesa paliaría la decepción de la temprana eliminación en la Euroliga, en la que no pisará la Final Four tras caer ante el Olympiacos. Levantar el último título salvaría un ejercicio de lo más complicado, el de la reconstrucción después de la marcha de leyendas del club como Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y Fabien Causeur.
Es ahora, que queda poco tiempo y ante un revés que seguramente nos afectará en lo mental, cuando tenemos que estar más juntos que nunca
El Madrid está en una posición inmejorable para encarar los playoffs de la Liga Endesa. Marcha líder, con un partido menos que La Laguna Tenerife, segundo, le aventaja en dos victorias y le tiene ganado el average. Los blancos disfrutan de un balance de 25-4 después de haber acumulado 17 victorias consecutivas en la competición nacional, lo que supone una vuelta entera sin perder.
El Valencia medirá los efectos colaterales de la Euroliga
La última vez que lo hizo fue el 22 de diciembre ante el Valencia Basket (85-84), que precisamente será su rival este domingo y una buena vara para medir los efectos colaterales de la eliminación en la Euroliga. “Es ahora, que queda poco tiempo y ante un revés que seguramente nos afectará en lo mental, cuando tenemos que estar más juntos que nunca y salir adelante de una situación que se puede dar en el deporte profesional. Así que juntos y a por todas”, afirma Chus Mateo como receta contra la depresión.
El entrenador madridista considera que su plantilla “ha mejorado mucho en el aspecto defensivo, como equipo, en dureza, competitividad y mentalidad”, pero ahora “tiene que rehacerse, tener una buena actitud y hacer valer todo el trabajo que lleva haciendo en la Liga Endesa. Llevamos 17 victorias seguidas, algo que tampoco es nada fácil hacer”.
El reto de no perder en casa
En las jornadas que restan, los madridistas también tratarán de finalizar la temporada regular invictos en el Movistar Arena. Hasta ahora han ganado los 15 encuentros como locales a falta de lo que hagan este domingo y frente al Covirán Granada dentro de tres semanas.
Hay que rehacerse, tener una buena actitud y hacer valer todo el trabajo que llevamos haciendo en la Liga Endesa. 17 victorias seguidas tampoco es nada fácil de hacer
El conjunto blanco acumula 24 victorias consecutivas en Liga Endesa en su feudo, pues la campaña pasada no perdió ninguno de los últimos nueve partidos. Su última derrota como local data del 31 de marzo de 2024 ante el BAXI Manresa... de Pedro Martínez, actual técnico taronja.
Comentarios