España es uno de los países con más historia del mundo. A lo largo de los siglos, esta parte del mundo ha acogido numerosas civilizaciones, culturas y sociedades. Cada una de ellas aportó muchas de las costumbres que aún hoy se conservan, además de toda una red de conjuntos arquitectónicos que pasaron por varias fases y estados a lo largo de la historia.
En Cataluña se pueden encontrar todo tipo de castillos, fortalezas y construcciones que antaño sirvieron como bastiones de defensa o casas nobles. Una de las más espectaculares se ubica en la localidad tarraconense de Creixell, un pueblo encantador con apenas 4.100 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del pasado 2024.
Así es el castillo mejor conservado y con más historia de la comarca del Tarragonés
En este lugar se enmarca el castillo de Creixell, situado en la zona más antigua de la localidad y que en la actualidad ejerce las veces de casal del pueblo. La documentación más antigua sobre este lugar es del año 1190, que se conoce gracias al obispo de Barcelona, Ramón de Castellvell, que concedió la Carta de Població a la villa de Creixell.
Durante muchos años, la señoría del castillo pareció compartida, ya que existen documentos que así lo acreditan, siendo figuras clave en su historia tanto el prior del monasterio de Sant Pere de Casserres como el Infant Joan. Ya en el siglo XVIII, concretamente en 1767, una vez se expulsó a los jesuitas, fue la corona la que asumió el mandato, pero la vendió al dueño de Reus Salvador de Marc.
A lo largo de los siglos, este lugar ha ido transformándose, pasando de prisión a capilla y, en la actualidad, a casal del pueblo. Gracias a ello, su estado de conservación es más que digno. Si bien la mayor parte de sus restos en pie son del siglo XVI, los más antiguos datan del siglo XI.
Comentarios