BALONCESTO
Euroliga Femenina

Suerte dispar para los tres equipos españoles en la Euroliga Femenina

El Perfumerías Avenida y el Valencia Basket ya conocen sus grupos, mientras que el Casademont Zaragoza debe superar una fase previa ante el Constanta rumano

El trofeo de la Euroliga Femenina.
El trofeo de la Euroliga Femenina.FIBA
Actualizado

La fase de grupos de la Euroliga femenina sorteada este jueves obligará al Perfumerías Avenida a enfrentarse, en ida y vuelta, al DVTK húngaro, al Schio italiano y al ganador de la previa entre el Besiktas turco y el Landes francés, mientras que el Valencia hará lo propio ante el USK Praha, el Uni Gyor húngaro y el Reyer Venezia italiano.

Por su parte, el Zaragoza se jugará entrar a la primera fase de grupos de la Euroliga ante el Constanta rumano y, en caso de hacerlo, tendrá como rivales al francés Villeneuve d'Ascq, al polaco Polkovice, al Fenerbahce turco en el grupo C de la máxima competición continental, que este año cambia su formato y contará con dos fases de grupos, una primera con cuatro equipos y una segunda con seis.

2024-07-18-17213024531237

El conjunto maño es el que, a priori, peor lo tiene en esta primera fase de grupos, en la que pasarán los tres primeros, mientras que el último clasificado bajará a Eurocopa, puesto que el Fenerbahce es el vigente campeón de la competición mientras que el equipo francés, el Villeneuve d'Ascq, es el vigente subcampeón.

No obstante, en el caso de pasar, el Zaragoza, del grupo C, se encontraría -en caso de pasar ambos- con el Valencia, del grupo D, pues ambos grupos se convierten en el F, mientras que el grupo B y el A, en el que se encuentra Perfumerías Avenida, formarán el E.

En esta segunda fase de grupo, los tres equipos de un grupo sólo se enfrentarán en ida y vuelta a los otros tres del otro grupo, unos resultados a los que se les acumularán las victorias y derrotas de la primera fase de grupos.

De esos seis conjuntos de esa segunda ronda, los dos últimos caerán eliminados, mientras que los cuatro primeros pasarán a una fase denominada como 'play-in'. Los dos primeros de esa segunda fase de grupos accederán a las semifinales de ese 'play-in', mientras que el tercer y cuarto entrarán a los cuartos de final de ese 'play-in'.

Los equipos clasificados en primer y segundo lugar de esa segunda fase de grupos se enfrentarán por un puesto en la 'final a seis' en esas semifinales de 'play-in' y los ganadores pasarán directamente a las semifinales de la 'final a seis'. Por su parte, los perdedores de esa eliminatoria del 'play-in' caerán de nuevo a los cuartos de final del 'play-in', en los que esperarán el tercer y cuarto clasificado de las dos fases de grupos.

Así, el tercer y cuarto clasificado de los dos grupos se disputarán un puesto en los cuartos de final de la 'final a seis' con los equipos que hayan perdido las semifinales del 'play-in' en una nueva eliminatoria a ida y vuelta.

Los cuatro ganadores de esas eliminatorias se enfrentarán en dos 'cuartos de final' en la 'final a seis', que da dos billetes a las semifinales, en las que se volverán a encontrar ante los conjuntos que hayan ganado las semifinales de 'play-in' por un puesto en la final de la Euroliga.

Basketfeb Los U20 aprietan en la segunda parte para destrozar a Montenegro y meterse en cuartos
Basketfeb Los U20 ganan a Turquía (73-81) y pasan a octavos como líderes invictos
Basketfeb España llega arrasando a la final del Europeo sub 20 femenino

Comentarios

Danos tu opinión