BALONCESTO
Dreamland Gran Canaria 79-65 Valencia Basket

La defensa del Granca gripa la maquinaria del Valencia Basket

El planteamiento de los anfitriones, la dirección de Albicy y la efectividad de Tobey les mete en semifinales, donde espera el Real Madrid

Dreamland Gran Canaria 79-65 Valencia Basket: Copa del Rey (cuartos de final)
Actualizado

Una sensacional lección defensiva del Dreamland Gran Canaria le metió en la semifinal de Copa, la cuarta de su historia, donde se medirá al Real Madrid. Los canarios sobrevivieron al primer capítulo de la maldición del anfitrión dejando secó a un Valencia Basket que llegaba como el máximo anotador de la Liga Endesa.

Los taronjas promedian 96,2 puntos, pero se quedaron en 65. Todos sus registros estuvieron por debajo de lo que acostumbran. De 21 asistencias, a sólo 11. Y, además, perdieron 16 balones. Mérito del entramado defensivo organizado por Lakovic.

Mike Tobey hace un mate ante el Valencia Basket.
Mike Tobey hace un mate ante el Valencia Basket.ACB PHOTO

Todo, tanto en defensa como en ataque, empezó en Albicy. Controló el ritmo en todo momento. Se antojaba una de las claves del duelo y el base se metió el partido en el bolsillo. Acabó con 11 puntos y siete asistencias, pero la sensación de dominio fue más allá que las estadísticas. Cuando se sentó por problemas de faltas, Samar y Homesley cumplieron en la creación de juego y Thomasson en la anotación (14).

Decisivas faltas de Costello

La conexión de Albicy con Tobey descoyuntó al Valencia. El pívot hizo 19 puntos sin fallo y vio el cielo abierto cuando Costello se fue al banquillo con tres faltas. Más aún cuando cometió la cuarta y fue eliminado tras recibir una técnica por protestar. El Granca dominó la pintura con 50 puntos y un sensacional 26/37 en tiros de dos.

Joe Thomasson lanza un triple en el partido de cuartos ante el Valencia Basket.
Joe Thomasson lanza un triple en el partido de cuartos ante el Valencia Basket.ACB PHOTO

Por los taronjas, que llegaban con varios efectivos con el físico justito, hubo referentes por debajo de su nivel: Jones y Ojeleye, especialmente. Sólo Montero lo intentó con algo de fe (15 puntos).

Intercambio de papeles

El Granca mandó desde el inicio con dos triples de Thomasson y otro par de Albicy (19-10). En un intercambio de papeles, eran los canarios los que corrían y tiraban de fuera. El Valencia se agarró a los rebotes de ataque de Costello, pero Tobey hacía daño por dentro y la defensa gripaba a los taronjas, que llegaron a verse 40-29 poco antes del descanso.

Jean Montero hace una entrada a canasta.
Jean Montero hace una entrada a canasta.EFE

En la reanudación, la tercera falta de Costello lastró al Valencia. Tobey abusó de Reuvers en la pintura y, con la ayuda de Pelos, llevó la diferencia a +17 (61-44) tras un parcial de 16-4. Los taronjas topaban una y otra vez con la defensa de los locales, que no se sintieron apurados en el último periodo.

No necesitaron ni acierto en el triple (6/34) ni una gran aportación de Brussino, uno de sus puntales, que sólo vio aro en el tramo final para confirmar el pase a semifinales. La defensa, la dirección de Albicy y la efectividad de Tobey hacía soñar a los anfitriones.

Ficha técnica

79. Dreamland Gran Canaria (19+21+25+14): Albicy (11), Shurna (3), Brussino (6), Thomasson (14) y Tobey (19) -quinteto titular-; Samar (2), Kljajic (-), Homesley (5), Pelos (9), Conditt (8) y Salvó (2).

65. Valencia Basket (15+16+20+14): Badio (8), Jones (8), Costello (4), Ojeleye (8) y Sestina (9) -quinteto titular-; Puerto (6), López-Aróstegui (-), Reuvers (3), Pradilla (1), Brimah (-), Montero (15) y Jovic (3).

Árbitros: Antonio Conde, Óscar Perea, Arnay Padrós y Martín Caballero. Eliminaron por personales al jugador visitante Matt Costello.

Incidencias: Encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey, disputado en el Gran Canaria Arena ante unos 9.673 espectadores. Al descanso se llevó a cabo un emotivo homenaje al denominado "Quinteto de Leyenda" conformado por Sergio Rodríguez, Tomás Bellas, Rudy Fernández -ausente en el acto por su reciente paternidad-, Carlos Suárez y Víctor Claver, los cuales colgaron las zapatillas en los últimos meses.

Copa Rey La maldición que persigue a la Copa del Rey
Copa Rey El 'Granca' no teme al Real Madrid: "Podemos ganar"
Copa Rey El emotivo homenaje en la Copa a cinco leyendas del baloncesto

Comentarios

Danos tu opinión