- Clasificación Así va el Eurobasket
Si Luka Doncic se lo pasa bien en la pista... malo para el rival. La estrella de lo Mavs disfrutó en el segundo partido de Eslovenia en este Eurobasket y, claro, el resultado fue una paliza a Hungría, 88-103.
Liderados por ese inagotable manantial de recursos que es Doncic, Eslovenia apenas tuvo problemas para acabar con la poco resistencia del equipo que va a terminar colista en el grupo de la muerte. Hungría le duró a Eslovenia apenas un respiro: 16-29 en el primer cuarto y a correr.
Eslovenia no necesitó la mejor versión de Doncic hasta que en el tercer cuarto despertó un poco Hungría para acercarse. La estrella comenzó a aglutinar juego, a dar pases de canastas y a anotar triples alejados que también hubieran valido en la NBA. Un paso para atrás y ¡zas! Imparable.
Doncic se ahorró muchos minutos de juego. Todo el último cuarto, por ejemplo. Y aún así firmó 20 puntos (3 de 6 en triples), 7 asistencias y 7 rebotes. De haberlo necesitado, el de los Mavs hubiera firmado seguro el tercer triple-doble en la historia de los Eurobasket después del del rumano Andrei Mandache (2017) y del de Toni Kukoc (1995).
Los eslovenos, al final, se quejaron de cierta dureza, innecesaria a todas luces, por parte de los húngaros. De hecho Doncic tuvo que ser atendido y le vio con hielo en la mano derecha, una imagen que de por sí alarmaría a los aficionados eslovenos, y Dimac salió con fuertes dolores en la espalda.
En los últimos minutos del choque apretó Hungría más para maquillar la paliza que otra cosa. Hubo mucha más diferencia en cancha de lo que mostró el resultado final pero, claro, se midieron uno de los dos máximos candidatos al oro ante uno de los ocho equipo que quedará fuera en la primera fase.
Comentarios