BALONCESTO
Euroliga 2019 - 2020
También se han fijado las condiciones en los contratos de los jugadores

La Euroliga fija el 24 de mayo como fecha límite para reanudar las competiciones

2020-04-23-15876568183682
Actualizado

La Junta Ejecutiva de Accionistas de Activos Comerciales de la Euroliga se ha reunido de forma telemática hoy por tercera vez desde que se suspendió la temporada debido a la pandemia mundial del coronavirus. Tras esta nueva toma de o se han aprobados dos aspectos importantes de cara al futuro de las competiciones, tanto en Euroliga como en Eurocup.

En primer lugar, se ha alcanzado un principio de acuerdo entre los clubes de la Euroliga y la Asociación de Jugadores (ELPA), que establece una serie de obligaciones y garantías mínimas para el resto de la temporada tanto para los clubes como para los jugadores. Algunos de los puntos son los siguientes:

En caso de seguir suspendida

Mientras la competición siga parada, los pagos de los jugadores se posponen y los foráneos podrán regresar a sus países de origen de acuerdo con las pautas de las autoridades sanitarias.

Si hay reanudación

En caso de reanudación, los contratos de los jugadores se extenderán hasta el 31 de julio de este mismo año además de cobrar el 85% de los salarios como muy tarde antes del 15 de agosto.

Si se cancela definitivamente

Los contratos de los jugadores quedarán concluido y en el caso de los que tengan firmados por varias temporadas, las obligaciones se reanudarán el 1 de julio. En última estancia, el 80% del salario de los jugadores será pagado a estos como tarde el 15 de agosto.

La Euroliga, la Comisión de Control de Gestión y el Centro de Finanzas continuarán monitoreando a todas las partes para asegurarse de que cumplan con las obligaciones mencionadas anteriormente.

2020-04-23-15876570394151

FECHAS LÍMITE PARA EL REGRESO

El segundo punto aprobado son las fechas, que serán límites, para el posible regreso. De no poder cumplirse se daría por cancelada la temporada. En este sentido, el 24 de mayo ha sido la cita en el calendario aprobada para retomar la acción tanto en Euroliga como en Eurocup. Después, del 29 de mayo al 11 de junio se establecería el periodo de cuarentena si fuera necesario.

Del 12 de junio al 2 de julio se abriría el periodo de entrenamientos y puesta a punto de los equipos y a partir del 4 de julio comenzarían los partidos con el formato ideado. El 17 de julio acabaría la Eurocup y el 26, la Euroliga. Ese calendario, tal y como dijo Jordi Bertomeu, CEO de la Euroliga, incluye los 54 partidos que restan además de la Final a Ocho prevista en una sede única. En el caso de la Eurocup, se disputarían los cuartos de final, semifinales y final en otra sede distinta.

Todos los partidos serán sin espectadores en las gradas para garantizar la seguridad e integridad de los implicados.

Euroliga El Valencia impone su defensa y termina aplastando al ASVEL Villeurbanne
Euroliga El Baskonia sigue su escalada europea y supera al Estrella Roja
Euroliga El Barcelona se agarra al Palau y a Willy para seguir invicto en casa

Comentarios

Danos tu opinión