Así hemos vivido el gran homenaje de Roland Garros a Rafael Nadal

Actualizado

Última hora del homenaje a Nadal en directo:

19:00

La Era Nadal ha acabado en Roland Garros. la Era de los Cuatro Grandes, o de los Tres, está a punto de concluir aunque Novak Djokovic siga en activo. Pero Roland Garros ha demostrado estar a la altura de su categoría como torneo y de la categoría de sus protagonistas. Rafael Nadal ha quedado, aún más, unido a la historia del torneo. Gracias a Roland Garros y gracias a París. Nadal se merecía un adiós así y Roland Garros ha sabido dárselo.

18:57

Y como es natural, toma a su hijo en brazos y sale con él de la pista. Se le puede leer los labios a Rafa. La palabra que repite es 'Gracias'. Y nosotros se las damos a Roland Garros. Gracias.

18:55

Quizá sea Roland Garros el torneo más elegante del mundo. Con este homenaje a Rafael Nadal lo ha demostrando. Nadal camina por la pista saludando. Ahora sonríe.

Y tras las emociones, los Cuatro Grandes se despiden con sonrisas y palmadas en la espalda. Nadal se despide de Roland Garros.

18:51

Y Nadal ahora ríe, pero antes no ha podido contener las lágrimas. Es lógico. Qué bonito homenaje y qué elegancia. Francia, a veces, justifica la 'Grandeur'.

18:49

Y atención.Rafael Nadal tendrá un recuerdo especial y permanente en la Central de Roland Garros: se descubre una placa con su nombre y su huella junto a un lateral de la pista.

18:48

Entran en pista Gilles Moreton, presidente de la Federación sa de Tenis, y Amelie Mauresmo, directora del torneo. Entregan a Nadal un trofeo especial por sus 14 triunfos en Paris. En pista están Murray, Djokovic y Federer.

18:47

"La perspectiva del tiempo te hace ver las cosas de otra forma. Habeís sido buenos amigos y hemos mantenido una gran rivalidad". El público aplaude. También Carlos Alcaraz, en la grada junto a Iga Swiatek y Juan Carlos Ferrero. "Gracias por todo. Seguro que seguiremos haciendo cosas juntos",.

18.42

Llegan ahora más mensajes por video. Imágnes de Nadal y Roger Federer en primer lugar a lo largo de los años. Hablan Murray, Djokovic y Federer. Luego, entran en persona en pista. Se ha reunido el Big Four.

18:40

Rafa está visiblemente emocionado. Saluda uno a uno a todos los del staff.

18.38

Participan ahora en el homenaje personas que han trabajado en el torneo en los años en los que Nadal ha jugado. Se realiza una coreografía en pista.

18:35

Agradece ahora haber sido portador de la antorcha olímpica. "Me habéis regalado una estatua en Roland Garros. Me habéis hecho sentir como un francés más. Ya no podré volver a jugar ante vosotros pero mi corazón y recuerdos estarán siempre unidos a este lugar". Y acaba su parlamento con la palabra que más emplea: "Gracias".

18:34

"Papá, Mamá, Maribel, gracias por tratarme como hijo y hermano y no como tenista de éxito y por los valores inculcados. No podré devolveros nunca todo lo que habéis hecho por mí. Os quiero. Y gracias a Francia y a París. Aquí me he sentido apreciado y sentido emociones que nunca hubiera podido imaginar".

18:32

"He perdido una hoja que tenía preparada pero es fácil de arreglar. Mery -su esposa- eres mi mejor compañera de vida". Ahora Rafa sonríe. "No nos podíamos imaginar en 2005 que estaríamos aqui 20 años después siendo una familia. Espero hacerte igual de feliz que tú me has hecho a mí.

18:29

El público subraya con un "Rafa, Rafa" la emoción de Nadal. "Toni, eres la razón por la que estoy aquí. Entrenando, hablando, entrenando, llevándome al límite... No siempre ha sido fácil pero ha valido la pena". Nadal está conteniendo las lágrimas al hablar de su familia y su tío. "No somos muy de expresar los sentimientos, pero mi gratitud por tí es infinita".

18:28

"A mi familia. Tíos, madrina y padrino, que desde pequeños me habeis cuidado. Sabeis lo importante que sois en mi vida. Nunca os lo podré agradecer suficiente. A mis abuelas, que con 92 y 94 años están aqui. A mis abuelos, que les hecho de menos".

18:26

"Hoy hay mucha gente que ha querido acompañarme aquí. Empezaré por agradecer a mis amigos de toda la vida, siempre un apoyo importantìsimo. A los patrocinadores, que os habéis convertido en amigos, gracias por haber confiado en mi en estos años y sobre todo en los momentos de dificultad". "A todos los entrenadores, preparadores y fisios que habéis estado conmigo, a mi equipo de siempre, mi segunda familia. Gemma, Nuria, Tuts, Gustavo, Benito, Carlos... No puedo más que deciros gracias por todo".

18:26

Hace muchas alusiones a lo prolongado de su carrera y a las exigencias físicas. No se olvida de todos quienes trabajan entre bastidores para que Roland Garros siga extiendo. Agradece también a todo el equipo de la Federación sa, presente y actual. "Elegancia y apoyo".

18:23

Ha recordado cuando en 2004 estuvo lesionado. Desde arriba soñaba con poder competir en París. Recordó su partido con Gasquet. Tambien, a Novak y Djokovic y a los increíbles rivales que ha tenido en estos 20 años

18:20

Habla en francés: "No sé por donde empezar tras haber jugado aquí 20 años, haber ganado, haber perdido y haberme emocionado siempre". Sigue en inglés y agradece al equipo de Roland Garros "este momento en la pista más importante de mi carrera. Ha sido una historia increíble".

18:19

Los gritos de ¡¡Nadal, Nadal! flotan sobre la grada. Nadal va a tomar la palabra.

18:18

La grada está teñida de la camiseta ocre tierra batida que llevan prácticamente todos los asistentes en homenaje a Rafa. También Carlos Alcaraz y Juan Carlos Ferrero.

18:17

Toni Nadal, con el resto del equipo de Rafa a lo largo de los años, también está presente. Por supuesto, también su esposa e hijo.

18:15

Un video recoge momentos de la carrera de Nadal en Roland Garros. Rafa, solo en el centro la pista con rostro emocionado. En la pantalla suena el ¡Vamos! y los aplausos.

18:11

Ya está Nadal sobre la pista. La Central de Roland Garros está llena a rebosar de aficionados prácticamente uniformados con la camiseta conmemorativa.

18:08

No es ya ganar. Es haber estado tanto tiempo en primera línea. Es, también, haber podido estar siempre en Roland Garros pese al cúmulo de lesiones que tan seriamente han perturbado su carrera. Esta fue la primera página de MARCA con su primer título. Pelo largo y pantalones pirata.

17:58

Lorenzo Musetti ha forzado para que el partido previo al homenaje a Nadal acabe en el horario 'previsto'. Y ha destacado en pista la mentalidad de Rafa. Quizá fuera ese el secreto del español. Una mentalidad que le servía para encontrar casi siempre la solución adecuada.

La carrera como tenista de Rafael Nadal en Roland Garros -al margen de la participación olímpica de 2024- comenzó el 23 de mayo de2005 con un encuentro ante el alemán Burgmuller que ganó por 6-1, 7-6 y 6-1 y se cerró el 27 de mayo de 2024 tras caer ante Alexander Zverev por 6-3, 7-6 y 7-3. Numéricamente se puede resumir esa historia en 116 partidos, con 112 ganados y cuatro perdidos. Y con 14 títulos. En 19 ediciones jugadas. Nadie ganó nunca tanto y lo más probable es que nadie vuelva a ganarlo jamás. Y a los triunfos hay que añadir el modo en que se consiguieron. La historia y la leyenda de Roland Garros se han escrito en muchas pistas y ante muchos rivales, pero el centro, el eje, el meollo de esa historia y en esa leyenda, está en Roland Garros. Por eso hoy Roland Garros le va a rendir un homenaje. Será difícil que esté a la altura de la carrera de Nadal, pero al menos se va a intentar, y eso es encomiable.

Los torneos de Grand Slam son importantes por sí mismos, no por quién los gana. Convierten en historia todo lo que sucede en sus pistas. Si hay que reconocer la aportación de algún tenista, normalmente se hace con quienes fueron importantes para la consolidación del torneo. Tenistas nacionales, normalmente. Fred Perry tiene estatua en Londres. Los Mosqueteros Lacoste, Borotra, Brugnon y Cochet la tienen en París. Suzanne Lenglen está también inmortalizada en un relieve en Roland Garros. En el Melbourne Park están los monumentos a muchos grandes del tenis australiano. Pero a Rafael Nadal le han erigido una estatua en Roland Garros. Antes le hicieron un 'tifo' oficial. Antes le entregaron una Copa de los Mosqueteros. No la reproducción que se entrega a cada ganador: la Copa real, la que quedaba en el club. Para que se la llevara a casa...

Quiere esto decir dos cosas: que la pretendida rabia y envidia a Nadal que le tenían los 'ses', dicho así en general, era en realidad una filfa vendida por el aquel del victimismo y del sensacionalismo. Porque si en algún momento hubo alguna rabieta derivada de ver ganar una y otra vez a un tipo imbatible que además era 'visitante', pronto quedó borrada por la iración. Ahora se ha programado un acto 'sencillo' -aunque habrá ver cómo entiende eso la 'grandeur' sa-. Rafael Nadal ha 'asesorado'. Estarán todos sus grandes rivales y compañeros. Estarán amigos y familia y sobre todo estará la afición, la de aquí y la de allí, la de entonces y la de ahora, que le ha irado en estas dos décadas y le seguirá irando mientras existan el tenis, Roland Garros, e incluso memoria... Es el momento de aplaudir a Rafael Nadal.