- Directo Real Madrid - Fenerbahce
- Clasificación Así está la Euroliga
La Euroliga afronta su recta final antes del inicio de los playoffs en una situación de igualdad jamás vista en la historia del torneo desde que adoptó su formato actual de 18 equipos en 2002. Tras disputarse 30 jornadas y 270 partidos sólo hay cuatro equipos clasificados matemáticamente para los playoffs (Olympiacos, Real Madrid, Barcelona y Mónaco), ninguno de ellos tiene aún garantizada la condición de cabeza de serie para las eliminatorias, y hasta 10 equipos (Fenerbahce, Maccabi, Partizán, Baskonia, Zalgiris, Efes, Milán, Valencia, Virtus y Estrella Roja, por este orden) luchan por las cuatro plazas vacantes.
Todas esas incógnitas quedarán despejadas en los 36 partidos de las cuatro jornadas que restan de la fase regular, y pueden empezar a clarificarse esta misma semana, en la que hay una doble jornada con enfrentamientos trascendentales. En lo que respecta a los representantes españoles, el Madrid (recibe al Fenerbahce y visita al Partizán) y el Barcelona (visita al Partizán y recibe al Alba Berlín) intentarán certificar el factor cancha en los cruces.
Semana clave para Baskonia y Valencia Basket
El Baskonia, octavo (15-15) y el Valencia, duodécimo (14-16) se encuentran ante una semana clave para seguir aspirando a acabar entre los ocho primeros. Los vitorianos reciben en el fortín del Buesa Arena al Alba Berlín y al Fenerbahce, y los valencianos lo tienen algo más difícil, pues visitan al Estrella Roja y al Zalgiris, dos equipos que apuran, como ellos, sus opciones de clasificación.
Todo puede pasar, y no es un tópico, en la Euroliga más igualada de la historia desde 2002 habida cuenta de cómo se ha desarrollado la competición hasta ahora. La clasificación es la más apretada de siempre. Sólo cuatro victorias separan al séptimo clasificado de los dos líderes, Olympiacos y Real Madrid. Y hay sólo otros cuatro triunfos de distancia entre el decimoquinto clasificado y el octavo que ahora ocupa el Baskonia y marca los clasificados para los cruces.
Más partidos decididos por 3, 5 o 10 puntos
Los resultados constatan esta inusitada paridad, en la que según datos oficiales facilitados recientemente por la organización, se ha producido el mayor número de partidos decididos por menos de 3, 5 o 10 puntos, y la menor diferencia entre victorias locales y visitantes desde que se adoptó el actual formato de 18 equipos.
Los datos demuestran que las victorias locales y visitantes están más equilibradas que nunca, con una excepción la de la temporada 2020-21, cuando la pandemia mundial no permitió la asistencia a los pabellones. Esta temporada los equipos visitantes ganan un 6,5% más de los partidos que en la temporada pasada.
Dos de cada cinco partidos se deciden por dos posesiones
Uno de cada cinco partidos (22,80%) se han decidido por una canasta o menos, mientras que casi dos de cada cinco (39,20%) se han decidido por sólo dos posesiones. Sí, todo puede pasar en las cuatro jornadas que restan de la fase regular en la Euroliga más igualada y apasionante de la historia.
Comentarios