Brittney Griner, pívot de las Phoenix Mercury de la WNBA, fue acosada en el aeropuerto internacional de Dallas-Fort Worth por un youtuber que habitualmente se dedica a provocar a personalidades políticas. Los hechos sucedieron después de que el equipo hubiera jugado dos veces ante el conjunto local y se fuera a desplazar a Indiana. Desde la Liga se asegura que la jugadora, dentro de un plan de seguridad establecido antes de la temporada, está autorizada a viajar en vuelos chárter, aunque esa vez no lo hizo.
"La seguridad de los jugadores mientras viaja debe estar en primer plano. Las personas que siguen con cámaras y dicen comentarios salvajes nunca son aceptables. Nuestro equipo se acurrucó nerviosamente en una esquina sin saber cómo moverse. Exigimos algo mejor", escribió en redes sociales Brianna Turner, compañera de Griner en las Mercury.
Griner ha regresado a la competición esta temporada tras pasar más de 10 meses en una prisión de Rusia acusada de tráfico de drogas en febrero de 2022. Griner fue detenida en el aeropuerto de Moscú por llevar en su equipaje aceite de cannabis, le condenaron a nueve años de prisión y acabó siendo liberada tras un intercambio de prisioneros con el traficante de armas ruso Viktor Bout.
La WNBA, en un comunicado, aseguró que "el hecho fue orquestado por una figura de las redes sociales y un provocador. Sus acciones fueron inapropiadas y desafortunadas. La seguridad de Brittney Griner y de todas las jugadoras de la WNBA es nuestra principal prioridad. Antes de la temporada, la WNBA trabajó en conjunto con las Mercury y el equipo de Griner para garantizar su seguridad durante los viajes, que incluyeron vuelos chárter y personal de seguridad asignado con ella en todo momento. Seguimos firmemente comprometidos con los más altos estándares de seguridad para los jugadores".
Vuelos comerciales por razones económicas y deportivas
En los últimos tiempos la competición estadounidense ha estado bajo el foco de la crítica debido a los viajes de los equipos. Algunas de las estrellas reclamaban vuelos privados como los que disfrutan las franquicia de la NBA, pero por razones económicas siguen volando en aerolíneas comerciales, pues la totalidad de la Liga no se lo puede permitir y que unos lo hagan y otros no causaría desequilibrios competitivos. Para los playoffs y encuentros en días consecutivos sí que los habrá.
Desde el sindicato de jugadores siguen reclamando los vuelos chárter: "Lo que Griner y todas sus compañeras de equipo experimentaron fue una confrontación calculada que las hizo sentir muy inseguras. Todos sabían que esto sucedería. Podríamos y deberíamos haber sido más proactivos. Que los equipos hagan vuelos privados es una cuestión de salud y seguridad. Hasta que la Liga y los equipos no se tomen este problema en serio, seguirán ocurriendo situaciones como esta. Cada vuelo comercial impuesto a nuestros jugadores es una amenaza. La WNBA y los equipos no deberían esperar un día más para cambiar la regla en cuanto a viajes".
Comentarios