Ya se conoce la nueva variante de Ómicron, la CH 1.1, que la han bautizado como 'Ortro' (Orthus) y todo parece indicar que va a convertirse en una de las cepas dominantes de COVID-19 y reemplazar la amenaza de 'Kraken'. Sus primeros registros se encuentran en Reino Unido, pero según los expertos no es mucho más peligrosa que las ya existentes. Eso sí, ya está en España.
Los diferentes departamentos de emergencias clínicas británicas han ido informando a los diferentes medios de comunicación, que se ha hecho un "constante seguimiento" de esta variante con el objetivo de "comprender las implicaciones que puede tener en la salud pública".
También se realiza en España
En nuestro país no nos hemos quedado atrás y el Ministerio de Sanidad hace lo propio en boletines del sistema de vigilancia epidemiológica del Instituto Carlos III que publica periódicamente. En el último que han sacado a la luz, se puede comprobar que 'Ortro' está presente en España desde hace varias semanas, concretamente desde los meses de diciembre y enero.
La preocupación en los países británicos es tan grande que, según informan desde las islas, "su propagación está siendo rápida y sorprendente". Su primer caso fue en la localidad de Leicestershire, pero desde este enero ya circula por todo el país.
Principales síntomas
Según los estudios llevados a cabo en Gran Bretaña, esta cepa no presenta diferentes signos que las anteriores. Sin embargo, hay algunos reportes de que 'Ortro' tiene una mutación llamada P681R, que también estaba en la variante 'Delta', que hace que ataque de una manera más eficaz a las células y la enfermedad sea más grave.
Los principales síntomas son problemas respiratorios, fiebre, mialgia, dolor de cabeza, malestar general y afonía. Muchos de estos son los que aparecían con otro tipo de variantes.
Comentarios