BIENESTAR
Salud

Boticaria García revela que el 50% de la población tiene una bacteria causante de las úlceras

La Helicobacter pylori sobrevive gracias al amoniaco que genera en el estómago

2025-02-28-17407382521370
Actualizado

Boticaria García es una de las divulgadoras que más importancia está cogiendo en las redes sociales gracias a sus interesantes informaciones respecto al mundo de la salud, donde se incluyen la alimentación, el ejercicio y los hábitos saludables de la vida.

La colaboradora de televisión ha colgado un vídeo en sus redes sociales en el que da más detalles acerca de un problema de salud que cada vez está más extendido y que llega a padecer hasta el 50% de la población.

Boticaria García revela que el 50% de la población tiene una bacteria causante de las úlceras

El 50% de las personas que estáis viendo este vídeo puede que tengáis de okupa la Helicobacter pylori, la sospechosa número uno de las úlceras en el mundo”, avisa Boticaria García.

La divulgadora explica cómo se puede mantener la bacteria en el estómago de las personas: “Genera amoniaco”, indica Boticaria, consiguiendo “soportar el ácido clorhídrico e inflamar la mucosa epitelial” que se genera dentro de nosotros.

La experta explica que “si se hace fuerte, llega a la pared muscular y la destruye, causando la úlcera”, aunque también afirma que “lo bueno es que solo un 10-20% de las personas infectadas van a desarrollar una úlcera y otras complicaciones”. La farmacéutica sentencia afirmando que “el resto, va a convivir con la okupa a lo largo de su vida sin problemas”. Sí que es cierto que, en algunos casos, como ha confirmado Boticaria García, puede ser muy costoso el hecho de conseguir erradicar esta bacteria del estómago.

Boticaria García revela que el 50% de la población tiene una bacteria causante de las úlceras

Transmisión y síntomas más importantes de la Helicobacter pylori

La transmisión de esta bacteria se da por el o oral, por la materia fecal, la saliva o el vómito, y la manera de tratarla es mediante antibióticos y antiulcerosos.

Algunos de los síntomas más comunes de la infección por la Helicobacter pylori son el dolor o ardor de estómago, náuseas, vómitos, hinchazón y gases, pérdida de apetito o de peso, y, en casos más graves, sangrado digestivo.

Salud La cerveza y su función termal en el cuerpo: los beneficios de ir a un spa con tratamientos artesanales
Salud Adiós al magnesio: la alternativa que ayuda a dormir y mejora el rendimiento al hacer deporte
Salud Los trucos para poder tomar pastillas sin atragantarte, según un experto

Comentarios

Danos tu opinión