Árbol genealógico de la suerte 6a3g42
sábado, 3 abril 2010, 18:31 u4z3k
Permítanme el siguiente axioma: la suerte llama a la suerte. En mi caso no llamé yo, me llamaron. Mr. Lucky se bautizó en una pista de pádel cuando la pareja rival excusó su incompetencia con mi facilidad para conseguir que pasen de campo las bolas que rozan la red. ¡Vaya potra!, se quejan. Nunca escuché a un campeón poner excusas.
No entreno. Me sale. He revisado mi árbol genealógico y he encontrado rastros que explican mi suerte. El primero de mis antepasados encontrado fue Cary Grant. Mi tatarabuelo protagonizó Mr. Lucky (1943), una comedia romántica que demostró que no hay razones ni para el amor ni para la suerte. De aquella película hubo una secuela en formato serial a principios de los 60 que lideró mi bisabuelo, John Vivyan. Los episodios contaron con una banda sonora elegante del genial abuelo Henry Mancini, compositor capaz de disfrazar de armonía un guateque caótico.
Estoy seguro que los hombres de Danny Ocean son familia cercana -primos o algo así- pero mi precedente más inmediato es Chris Isaak. Papá está a punto de sacar nuevo disco y vendrá en junio de gira. Sólo un tipo afortunado puede grabar un videoclip con Laetitia Casta sin saltarse un acorde ni echar abajo el tabique de la habitación de hotel que les separa.
Grant, Vivyan, Mancini, Isaak... ¿Qué me une a todos ellos? Los recuerdos en blanco y negro, el porte, la elegancia, el que alguna vez todos fuimos atractivos. Ayer me preguntó un colega: ¿Entre polvo y polvo fumas? Cartones, amigo, cartones. Afortunado en el juego…