- Info. Milán - San Remo 2023: perfil, recorrido, participantes y favoritos
- Horario y dónde ver. Toda la info sobre la clásica
Tadej Pogacar busca el más difícil todavía. El astro esloveno, que lleva nueve victorias en 13 días de competición, parte como principal favorito para conquistar la Milán Saremo de este sábado.
Llega el primer monumento de la temporada y todo está listo para que arranque la prueba más larga del calendario con sus 294 kilómetros. La Classicissima estrenará nuevo recorrido con salida en Abbiategrasso, que retomará el trazado original a partir del kilómetro 30, al entrar la carrera en Pavía.
Desde allí, se dirige hacia el oeste a través de Varazze, Savona y Albenga hasta Imperia y San Lorenzo al Mare donde, tras la clásica secuencia de los Capi (Mele, Cervo y Berta), los ciclistas se enfrentarán a las dos subidas añadidas en las últimas décadas: la Cipressa (1982) y el Poggio de San Remo (1961).
La Cipressa tiene algo más de 5,6 kilómetros y una pendiente media del 4,1%. Por ahí celebró Matej Mohoric la victoria el año pasado tras usar una polémica tija telescópica para bajar de posición sobre su bici y distanciar así a sus rivales en la bajada del Poggio.
Una tija que volverá a usar hoy en una cita donde, además del propio Mohoric y Pogacar, aparecen otros grandes candidatos como Wout van Aert (Jumbo-Visma), Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck), Pello Bilbao (Bahrain-Victorious), Julian Alaphilippe (Soudal Quick-Step) o Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck).
En cuanto a Movistar, la apuesta pasa por Álex Aranburu. La escuadra telefónica va a poner en liza a todos los cohetes de su equipo. Junto al vasco partirán desde Abbiategrasso, Fernando Gaviria (quinto en la edición de 2017), Iván García Cortina, Gonzalo Serrano, Lluís Mas y Oier Lazkano. En lo referente a las ausencias, hay que lamentar la baja de Thomas Pidcock.
Una ausencia notable
El británico, que viene de imponerse en la Strade Bianche tras una exhibición, no tomará la salida a a consecuencia de una "conmoción cerebral leve" que se produjo tras una caída en la Tirreno Adriático. Su ausencia 'facilita' las cosas a Pogacar.
"Esta es una carrera hermosa. Conozco bastante bien las carreteras: no vivo muy lejos y, a veces, en los entrenamientos, voy a subir el Poggio. He imaginado muchos escenarios en mi cabeza de cómo puede ir todo y tengo claro que es una de las más difíciles de ganar", indicó el del UAE. Con un equipo lleno de dinamita, Tadej aspira a conseguir lo que podría parecer imposible.