CICLISMO

Ciclismo

Haimar Zubeldia, el español al que le pilló por medio la última gran fusión del ciclismo: "La de ahora no es buena"

Al excorredor español, que le tocó vivir la fusión entre el Leopard y el Radioshack en 2012, no le convence tanto la posible entre Jumbo y Soudal

Haimar Zubeldia, el español al que le pilló por medio la última gran fusión del ciclismo: "La de ahora no es buena"
Actualizado

La posible fusión entre Jumbo Visma y Soudal Quick Step sigue dejando titulares. La UCI ya conoce las intenciones y, durante estas semanas, se irán dando pasos para ver si finalmente esa fusión acaba siendo una realidad y si es posible que se ejecute ya desde 2024.

Alguien que conoce bien cómo son las fusiones de este estilo porque le pilló de por medio en 2012 es Haimar Zubeldia, ciclista español al que le pilló de por medio la fusión entre el Leopard y el Radioshack. Cancellara, los hermanos Schleck, Horner, Fuglsang... fueron varios cracks a los que les pilló esa unión entre las dos estructuras.

"La recuerdo bien. Fue durante LaVuelta de 2011. Bruyneel me llamó para ir a su habitación, Me dijo que la cosa estaba avanzada y que contaba conmigo. Con eso me transmitió tranquilidad", rememora el corredor vasco.

"Desde entonces a ahora ha cambiado mucho el tema de los presupuestos. Ahora hay cifras que se están acercando al fútbol. Para mí esta fusión no es del todo positiva porque habría muchas diferencias entre los equipos. Podemos ver un ciclismo muy monopolizado en cuanto a las victorias, que como ha ocurrido en LaVuelta podrían llegar desde el mismo equipo. De cara al aficionado o a las carreras quedaría menos espectáculo, por eso pienso que no sería buena", confirmaba Zubeldia en 'Goles' de Radio MARCA con Pedro Pablo Parrado.

Para él, sí es legal: "Si cumplen con las reglas, tienen los 30 corredores etc pues sí que estaría legal. Otra cosa es que se pueda aplicar una especie de Fair Play financiero".

Una situación complicada

"El mayor de los problemas es que tienen unos 50 corredores bajo contratos. También el tema del staff, donde tendrían que deshacerse de bastante gente. Las marcas que comparten... Hay dos o tres meses para solucionar esto y lo veo muy difícil porque tendrán contratos en vigor con muchas marcas. Me parece que tendrían que llegar a acuerdos con mucha gente en poco tiempo y eso es complicado", confirmaba Zubeldia, el excorredor español al que, por suerte para él, la fusión que le tocó vivir sí llegó a buen puerto.

Solheim CupCarlota Ciganda, camino del Olimpo del golf español: "Sólo me falta ganar un grande"
UFCEl supercampeón Adesanya, señalado: derrotado, sin título y culpable por conducir ebrio
SELECCIÓN ESPAÑOLA FEMENINAAmbros Martín da la lista de las 'Guerreras' para la clasificación del Europeo