CICLISMO
Ciclismo

El verdadero Armstrong según Wiggins y Ullrich: "Eso no lo hace tu gran rival"

Los exciclistas hablan sobre las luces y sombras del americano

Armstrong, con Ullrich y Wiggins.
Armstrong, con Ullrich y Wiggins.
Actualizado

Durante años, Lance Armstrong fue sinónimo de escándalo. El ciclismo vivió uno de sus episodios más oscuros cuando al estadounidense le fueron retirados sus siete Tours de Francia por dopaje sistemático. Pero el tiempo, lejos de borrar su figura, la ha transformado. En la actualidad, dos leyendas como Jan Ullrich y Bradley Wiggins aseguran que el texano ha sido fundamental para salvarles en los momentos más duros de sus vidas.

Johan Bruyneel, ex director del US Postal de Lance Armstrong, ha declarado que "este deporte no es para maricas. Esto es una guerra"

“Fue un regalo del cielo”, declaró sin titubeos Wiggins según palabras recogidas por el prestigioso medio Het Laatste Nieuws. El británico, ganador del Tour de 2012, atravesó una etapa muy complicada tras su retirada, marcada por el alcohol y los excesos. “En el último año ha sido uno de mis mayores apoyos. Me ayudó a dejar la bebida y a reconectar con lo importante. Me devolvió al buen camino”, confesó el exciclista, que no dudó en calificar la intervención de Armstrong como decisiva: “Ha sido una bendición”.

Jan Ullrich, campeón del Tour en 1997 y rival directo de Armstrong durante años, también pasó por un profundo bache emocional tras dejar el ciclismo. En una entrevista con VTM, el alemán relató cómo el estadounidense dio un paso al frente cuando él más lo necesitaba: “Lo que ocurrió después de nuestras carreras, mis problemas personales, fue lo que nos acercó. Lance estuvo a mi lado en esa etapa y me ayudó muchísimo”, confesó Ullrich durante el festival ciclista que organiza en Bad Dürrheim. 

El ex ciclista británico niega las acusaciones de dopaje que ponen en duda su victoria en el Tour 2012 pero a la vez reconoce que es difícil probar su inocencia.

"He viajado varias veces a Estados Unidos, hemos compartido ideas y nació una bonita amistad. Ver que quien fue tu mayor rival te tiende la mano como persona fue clave para salir del pozo", añadió en declaraciones también recogidas por varios medios como 'Ciclismo Internacional' y 'Ciclismo al día'.

La evolución del relato de Armstrong ha sorprendido incluso a algunos de sus más duros críticos. Michel Wuyts, periodista belga y voz histórica del ciclismo en la televisión flamenca, reflexionaba esta semana en el pódcast Wuyts & Vlaeminck: “Hoy soy algo más indulgente con Armstrong. En el pasado fue despiadado con sus rivales, incluidos Ullrich y otros, pero ha tenido la lucidez de recapacitar y devolver algo a quienes compartieron camino con él. Eso merece al menos una pausa antes de emitir un juicio definitivo”.

El documental de Ullrich.

Lejos de las cámaras y los podios, Armstrong ha encontrado un nuevo papel: el de redentor silencioso. Puede que el mundo del ciclismo nunca le perdone del todo lo que hizo, pero para Wiggins y Ullrich —dos campeones que también cayeron—, su mano tendida ha marcado la diferencia. Una historia de derrotas compartidas, redención personal y, quizás, de humanidad ciclista.

Ciclismo Pogacar, en 'modo Eurovisión' rumbo al Tour: del Veleta a un clásico chiringuito de playa
Ciclismo Luto en el ciclismo colombiano: muere Jonathan Paredes tras ser atropellado en Boyacá
Ciclismo Vingegaard avisa a Pogacar desde Sierra Nevada: “Estoy mejor que en 2024 y 2023”

Comentarios

Danos tu opinión