- Descarga gartis MARCA Plus, revista oficial
Iván Velasco, una de las voces técnicas más autorizadas dentro del Movistar Team. El vasco atendió a MARCA durante las primeras etapas de este Giro de Italia. Desde el coche del equipo telefónico, el exciclista analiza el arranque de la carrera, repasa cómo están sus líderes y se muestra ambicioso con las opciones del bloque español.
El comienzo ha sido prometedor. “Nos faltó poco con Aular. Los chavales han llegado muy bien preparados: unos han hecho altitud en Colombia y otros en Sierra Nevada, con una planificación específica. Queremos que las cosas salgan tan bien como el año pasado o incluso mejor”, asegura Velasco, satisfecho con el bloque.
El objetivo es meter a Einer en el Top-8 y pelear todas las etapas que podamos. Queremos volver a ser protagonistas
Movistar repite fórmula: pelear etapas y soñar con la general. “Tenemos a Einer Rubio que ya ha demostrado en los dos últimos Giros estar cerca de los mejores. Sabemos que su punto débil son las cronos y los tramos llanos, pero estamos aquí para apoyarle al máximo. Y además, traemos un equipo muy combativo: Barrenetxea, Orluis, Milesi, Cepeda, Nairo, Formolo… todos pueden brillar en fugas o ayudar en la montaña”.
Uno de los nombres que más ilusiona al staff es Jon Barrenetxea. “Viene de hacer podio en Frankfurt. Es muy completo, rápido, se defiende en todos los terrenos. En etapas de media montaña o con grupos reducidos puede darnos una alegría. Igual que Orluis”, desliza.
Nairo ha llegado muy bien. El año pasado tuvo más problemas, pero ahora está fino, ha hecho buena preparación en altitud y llega óptimo
Sobre Pelayo Sánchez, héroe del equipo hace justo un año con una victoria inolvidable, Velasco transmite calma. “Hablamos hace unos días con él. Está recuperado del herpes zóster, pero ha tenido que parar un mes y medio y comenzar casi una pretemporada de nuevo. Ya ha retomado los entrenamientos normales. Lo importante es que no hay secuelas, sólo falta coger forma. No tenemos prisa con él, pero confiamos en que vuelva al nivel de 2024 a final de año”.
Respecto a la configuración del ‘8’, Velasco aclara la ausencia de Fernando Gaviria. “Siempre manejamos 10-11 corredores antes de una grande. Sabíamos que Fernando iba justo con la clavícula y preferimos que se recupere del todo. Orluis y Barrene ya estaban en los planes desde hace meses”.
Con Gaviria sabíamos que llegaba justo con la clavícula. Preferimos que se recupere bien antes que forzarle
También hay ilusión con Nairo Quintana, quien vuelve al Giro con ganas de revancha. “El año pasado sufrió mucho más. Ahora ha hecho una preparación muy buena en Colombia para evitar los problemas alérgicos de primavera. Llega fino de peso y en buena forma. Tendremos un gran Nairo”, anticipa el técnico.
Mirando al futuro
¿Con qué se marcharían satisfechos? La respuesta es clara. “El objetivo es meter a Einer en el Top-8 y pelear por etapas todos los días. Lo importante es que el equipo tenga presencia, que esté metido en carrera. Queremos volver a ser protagonistas”, concluye.
Barrene es otro de esos jóvenes con un motor muy bonito. Es rápido y rematador, en grupos reducidos puede darnos una alegría
Con la ilusión intacta, Movistar busca seguir siendo una de las escuadras que más juego den en la Corsa Rosa. Guerrilla, talento joven y la ambición intacta. El Giro ha consumido ya su primer tercio, pero en el equipo azul siguen preparados para dar guerra.
Comentarios