Pinarello e Ineos conforman una historia de éxito. Desde que la mítica firma italiana y la escuadra británica unieron sus caminos en 2009 (un año antes del nacimiento del Team Sky en 2010), el desarrollo tecnológico del ciclismo y los éxitos han caminado de la mano.
MARCA ha sido uno de los pocos medios internacionales invitado a conocer algunos de los secretos de esta colaboración durante la disputa de LaVuelta a España. De la mano del presidente de la compañía, Fausto Pinarello y del director de INEOS Grenadiers, John Allert nos adentramos en un mundo en el que la búsqueda de la velocidad y el rendimiento marca la pauta diaria.
INEOS fue la primera asociación inglesa de Pinarello que desembarcó en la alta competición de la mano del célebre equipo Reynolds y que tocó el cielo con el Banesto de Miguel Indurain. Eso suponía un cambio de concepción y mentalidad a todos los niveles en la compañía, pero no les fue mal.
Hasta la fecha esto se ha traducido en la consecución de 12 victorias en Grandes Vueltas (7 Tours, 3 Giros y dos Vueltas) además de tres 3 Monumentos (Milán - San Remo, París - Roubaix y una Lieja -Bastoña - Leija). En este sentido, hay que destacar que Pinarello fabricante de bicicletas más exitoso en la historia del Tour de Francia, con 16 victorias (Pedro Delgado, Miguel Indurain, Jan Ullrich, Bjarne Riis, Óscar Pereiro, Bradley Wiggins, Chris Froome, Geraint Thomas y Egan Bernal).
300 bicis al año
Pinarello surte cerca de tres centenas de bicis al año a INEOS entre las Dogma F (carretera) y la Bolide TT (contrarreloj). En una gran vuelta cada ciclista cuenta con tres bicis de carretera y una de crono a excepción del líder, que en LaVuelta es Geraint Thomas, que tiene una más. De todas la más cara es la cabra de Filippo Ganna. Como comenta Fausto Pinerello "cada vez que entramos con él en el túnel del viento realizamos alguna modificación". El paquete completo de Top Ganna está por encima de los 35.000 euros.
En este sentido, los ciclistas cuentan con un cuadro especial para las etapas de montaña, mucho más ligero que el convencional. Ahí radica una de las reivindicaciones de Ineos y Pinarello a la UCI: quieren reducir los 6,8 kilos en los que la unión ciclista fija el peso máximo de las bicis. Con la llegada del freno de disco y las nuevas aleaciones de carbono se está en disposición de acometer el cambio sin comprometer la seguridad de los ciclistas.
Ganancias no tan marginales
Desde las cadenas valoradas en cientos de euros hasta las ruedas de última generación, todo tiene sentido en Ineos . El camión de los mecánicos de INEOS es el santuario de cualquier amante del ciclismo. Limpio como un hospital, todas las bicis está perfectamente colgadas y etiquetadas junto a sus juegos de ruedas.
Cuatro mecánicos son los encargados de mimar las monturas de los ciclistas. El día de la crono es el de más ajetreo, pero Iván Millán encuentra un hueco para charlas con MARCA. Llegó al equipo en 2010 desde el Saxo Bank y ha vivido las páginas más doradas del equipo. LaVuelta es su tercera gran vuelta del año y se va a encargar de la que bicis de Omar Fraile y Castroviejo están siempre listas.
"La evolución en tecnología es constante. Desde la etapa de Froome con el trabajo que nos daba su plato ovalado hasta ahora con la llegada de los tubeless y sus bajas presiones hemos vivido de todo, pero la realidad es que los números no fallan: las bicicletas son cada vez más rápidas", confiesa el español.