COLOMBIA
Colombia

Elecciones del 29 de octubre en Colombia: ¿Cómo saber mi punto, lugar y mesa de votación?

Aunque muchos tienen claro en dónde tienen que ejercer su derecho al voto, otros tantos tienen dudas sobre este tema y hay una forma fácil de saberlo

¿Cómo saber mi punto, lugar y mesa de votación para Elecciones del...
¿Cómo saber mi punto, lugar y mesa de votación para Elecciones del 29 de octubre en Colombia?

En la mañana del domingo 29 de octubre dará inicio una nueva jornada de comicios en Colombia, esta vez para elegir a 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales, 418 diputados a las asambleas y 6.513 ediles de las JAL (Juntas as Locales). Y los ganadores estarán en sus respectivos puestos en el periodo 2023-2027.

Según el censo electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, hay 38'965.515 ciudadanos aptos para votar en esta jornada dominical, de los cuales 51,4 % son mujeres (20'027.815) y el 48,6% son hombres (18'937.700). Ellos podrán acudir a los 19.922 puestos que hay dispuestos a lo largo y ancho del país, que tienen 119.875 urnas y mesas esperando a recibir la decisión del pueblo.

Conocer mi puesto de votación para Elecciones regionales del 29 de octubre en Colombia

Por las ayudas y recursos tecnológicos, ya no es necesario ir a las oficinas de la Registraduría Nacional de Colombia o a los sitios de votación para saber en cuál punto y en qué mesa se debe votar cada ciudadano. Desde hace varios años está la página de la entidad encargada de los comicios para dar toda la información.

Para esto, deben ingresar al portal https://eleccionescolombia.registraduria.gov.co/index.html y allí encontrar el botón que dice "LUGAR DE VOTACIÓN" y dar clic en este para ir a la sección respectiva. Cuando ingresen deben elegir la opción de tipo de documento que desee consultar (Cédula de ciudadanía o cédula de extranjería). Debajo, deberán ingresar el número respectivo, poner clic en la verificación 'ReCaptcha' y después seleccionar "Continuar".

Aplicación Registraduría para Elecciones en Colombia 2023
Aplicación Registraduría para Elecciones en Colombia 2023

Después de cumplir con este paso a paso, saldrá la respuesta del puesto de votación con el dato del departamento, municipio o ciudad, localidad, código de localidad, número del puesto, dirección, zona y mesa. Además, hay una opción para "Consultar ubicación", que abrirá el mapa respectivo de la ciudad o población en la que se encuentre.

Esto también se podrá consultar si descarga la aplicación Elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo celular y seguir el mismo proceso.

Horario de las Elecciones en Colombia del 29 de octubre de 2023

Las mesas se abrirán al público desde las 8:00 a. m. y cerrarán a las 4:00 p. m. de este domingo 29 de octubre. A esa hora se cierran las mesas de votación y solo pueden hacerlo aquellos ciudadanos que hayan entregado su cédula de ciudadanía al jurado de votación cuando suena el himno nacional de Colombia, que marca el cierre oficial de la jornada.

Y para los que creen que estar en la fila da derecho a votar así se haya terminado el tiempo para hacerlo, pero la Registraduría aclaró que el proceso solo empieza cuando se entrega la cédula a los jurados respectivos.

Beneficios por votar y tener el Certificado Electoral

La propia Registraduría Nacional de Colombia tiene esta información en sus medios oficiales, más allá de que sus votos sean para candidatos puntuales o decida el voto en blanco como opción, hay una serie de beneficios y ventajas:

  • Prioridad en caso de empate en resultados de exámenes para ingreso a instituciones públicas de educación superior.
  • Rebaja de un mes en el tiempo efectivo del servicio militar obligatorio, si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres. Serían dos meses si el caso es de soldados campesinos o soldados regulares.
  • Beneficio en entrega de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado cuando haya igualdad de condiciones, estrictamente establecidas en concurso abierto.
  • En caso de igualdad de puntaje en una lista de elegibles, cuando se trate de un empleo de carrera con el Estado, el Certificado Electoral le dará una ventaja frente a los que no lo tengan.
  • Los estudiantes de instituciones oficiales de educación superior tendrán derecho a descuento del 10 % en el costo de la matrícula, según Artículo 1 de la Ley 815 de 2003, con la cual se agregan estímulos al sufragante.
  • Rebaja del 10 % en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los cuatro años siguientes a la votación.
  • Descuento del 10 % en el valor en el trámite inicial y expedición de duplicados de la Libreta Militar.
  • Rebaja del 10 % en el costo del trámite o renovación del pasado judicial.
  • Descuento del 10 % por duplicados de la cédula de ciudadanía, del segundo duplicado en adelante
  • Media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para sufragar.
  • El mismo 29 de octubre hay comercios que ofrecen descuentos y promociones para quienes hayan votado y tengan el certificado en su mano.
Colombia¿Qué es real y qué no en la novela de Rigoberto Urán? ¿Hubo exigencias para contar su vida?
ColombiaTragedia en título del Junior: hincha fue arrollado por una tractomula y transmitió su propia muerte
ColombiaLinda Caicedo, finalista a The Best 2024 por la FIFA: ¿cuándo será la premiación y cómo es la votación?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión