COLOMBIA
Colombia

Tragedia en Elecciones de Colombia: incendian oficina de la Registraduría y muere una mujer quemada

La época electoral ha despertado problemas y fantasmas sociales y políticos del pasado, pero este hecho es más que lamentable

Incendian oficina de la Registraduría y muere una mujer quemada antes...
Incendian oficina de la Registraduría y muere una mujer quemada antes de las Eelecciones en Colombia
Actualizado

Se sabe que el domingo 29 de octubre Colombia tiene la jornada de votaciones para elegir a los gobernantes locales y regionales. Pero en estos comicios se refleja la grieta que hay en el país y que se vivió en exceso en la pasada elección presidencial, con el resultado de Gustavo Petro como primer presidente de izquierda en el país.

Este lamentable y trágico caso se dio en el municipio de Gamarra, del departamento del Cesar, después de que se hubiera confirmado la inhabilidad del candidato a la alcaldía Fernando Márquez Astier del partido 'En Marcha'. Según las informaciones y lectura del mismo presidente colombiano, la decisión del Consejo nacional Electoral (CNE) de ratificar la sanción a menos de un día de las Elecciones llevó a que una turba protestara en las oficinas de la Registraduría.

Sin embargo, las manifestaciones se salieron de control y de un problema de orden público en la tarde del sábado 28 de octubre, todo se convirtió en un caos. Primero, rompiendo los vidrios, para después rociar gasolina a la sede del ente electoral y, finalmente, lanzando fósforos encendidos que prendieron fuego con funcionarios dentro del lugar y agentes de Policía intentando ayudarlos.

Quién era la trabajadora de la Registraduría que murió quemada antes de las Elecciones

Las primeras informaciones que llegaron desde Gamarra daban cuenta de personas que salieron de la oficina de la Registraduría del municipio con quemaduras y afectadas por las agresiones del grupo de iracundos ciudadanos. Pero el parte se convirtió en trágico y luctuoso cuando se confirmó que en el baño del lugar había quedado encerrada Duperly Arévalo Carrascal y había fallecido en estos actos.

El propio registrador Alexander Vega dio declaraciones fuertes y vehementes para condenar lo ocurrido y calificó de "asesinato". Y así dio la noticia a los medios de comunicación:

Reitero mi rechazo contra el vil asesinato de mi funcionaria Duperly Arévalo, auxiliar de la Registraduría de Gamarra. Digo vil asesinato porque se pudieron dar cuenta en los videos de redes sociales, los asesinos y homicidas, lo hicieron contra tres mujeres

En el mismo discurso, vega contó que la fallecida era madre cabeza de hogar y de ella dependían sus dos hijos: "La funcionaria era madre, cabeza de familia, deja dos menores de edad, fue incinerada, en un caso atroz para el país". Y con dolor, el registrador dio palabras sentidas por esta situación insólita:

Presento un homenaje póstumo a Duperly Arévalo, funcionaria que fue asesinada y quemada viva en la Registraduría de Gamarra. Aspiro a que las investigaciones den resultados y muchas gracias a las Fuerzas Militares y de Policía. El proceso (electoral) está garantizado

Por si fuera poco, también hubo otras dos mujeres que salieron bastante afectadas por las violentas acciones de este grupo de ciudadanos. El reporte lo dio Alexander Vega para que se tenga en cuenta de cara a posibles noticias y novedades con el estado de salud de ellas: "Mi registradora titular se encuentra entre la vida y la muerte, con el 50 % de quemaduras en su cuerpo. Fue trasladada en horas de la tarde a una clínica en Bucaramanga. Y otra tercera mujer, también quemada en el 30 % de su cuerpo".

Reacciones de las autoridades por empleadas de la Registraduría quemadas en Cesar

En varios videos que registraron los disturbios y momentos en los que se inició el incendio, se ven muy cerca las personas que rociaron la gasolina y lanzaron los fósforos encendidos, que desencadenaron la tragedia. Y aunque no han sido identificados, la Fiscalía General de la Nación ya inició las laboras de investigar: "La Fiscalía General de la Nación destacó un equipo especializado de fiscales e investigadores para atender los actos urgentes que permitan apoyar la investigación y esclarecer el caso".

Por otro lado, el general William Salamanca, directo de la Policía Nacional de Colombia, expresó que las labores empezaron y ofreció una recompensa para quienes tengan informaciones y pistas para dar con el paradero de los autores intelectuales y materiales de estos hechos: "Se ofrecen hasta $ 50 millones de recompensa, para dar con el paradero de los responsables de este atentado criminal y dispuse el traslado de un equipo especial de policía judicial para liderar la respectiva investigación".

Y en una actitud que no ha gustado a muchos sectores políticos y de la sociedad, el presidente Gustavo Petro señaló al Consejo nacional Electoral por la inhabilidad el candidato Fernando Márquez Astier tan cerca a las votaciones. Y explicó así el asesinato de Duperly Arévalo Carrascal:

Con todo el respeto que me merece el Consejo Nacional Electoral, no se puede inhabilitar candidatos la víspera de las elecciones. Eso es disparar la violencia e incendiar el país. Ya hay una persona muerta en Gamarra, Cesar

Colombia¿Qué es real y qué no en la novela de Rigoberto Urán? ¿Hubo exigencias para contar su vida?
ColombiaTragedia en título del Junior: hincha fue arrollado por una tractomula y transmitió su propia muerte
ColombiaLinda Caicedo, finalista a The Best 2024 por la FIFA: ¿cuándo será la premiación y cómo es la votación?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión