- Colombia. ¿Colombia vs. Brasil en riesgo? Pidieron no jugar Eliminatorias por secuestro del papá de Luis Díaz
Desde aquel sábado 28 de octubre, día en el que ocurrió el lamentable secuestro del papá de Luis Díaz en La Guajira (Colombia), la situación ha pasado por diferentes estados. Y ahora, cuando el llamado 'Frente de Guerra Norte' del ELN (Ejército de Liberación Nacional) señaló a las Fuerzas Armadas colombianas de ser responsables de la no liberación, se han dado muestras para que eso ocurra sin ningún contratiempo.
Mensajes del ELN sobre el papá de Luis Díaz
Pasados varios días en los que no se sabía quién había perpetrado el rapto del señor Luis Manuel 'Mane' Díaz, se confirmó por un comunicado que lo tenía esta agrupación guerrillera, que en la actualidad está en un proceso de paz con el Gobierno Nacional y que tenía un trato de 'cese al fuego'. Además, explicaron que, supuestamente, no sabían de quién se trataba cuando lo abordaron y tenían la voluntad de dejarlo en libertad, pero esperaban que no hubiera operaciones para evitar cualquier "incidente":
El Frente de Guerra Norte tiene comandos con misiones económicas y uno de ellos realizó una privación de la libertad, que al ser reportada y verificarse que se trata del padre de 'Lucho' Díaz, se orienta su liberación por ser un familiar del gran deportista que queremos todos los colombianos... A partir del momento se inicia su proceso de liberación y queremos evitar cualquier incidente
Esa comunicación fue del 3 de noviembre, pero un par de días después, sin haber mostrado ningún acto o cambio para liberar al padre del futbolista, salieron a culpar al Gobierno Nacional y a las Fuerzas Armadas por seguir con operaciones en la zona: "Iniciamos el proceso para hacerla (la liberación) lo más pronto posible. Estamos haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las Fuerzas oficiales. La zona sigue militarizada, realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo".
Por eso explicaron que no han actuado y que tendrían "riesgos" para dejarlo ir, siendo esta carta una respuesta a los mensajes que envió el propio 'Lucho' cuando marcó un gol con el Liverpool y mostró la leyenda "LIBERTAD PARA PAPÁ", además de publicar un comunicado en sus redes:
Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz. Si continúan los operativos en el área, retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos
Gobierno de Colombia cede ante el ELN para liberación de Luis Manuel Díaz
Con todo este contexto, se empezaron a escuchar voces y llamados al presidente Gustavo Petro, a los negociadores de paz y a las autoridades del Ejército Nacional, Policía Nacional y Fiscalía General. Estos mensajes buscaban que se diera esa flexibilidad para que el ELN no tuviera excusas en la liberación del señor Díaz.
Y ante esto, con la presión que significaron los mensajes del grupo guerrillero, la prensa internacional pendiente del caso y hasta el llamado del propio futbolista de la Selección Colombia, se dio a conocer lo siguiente desde el director del GAULA (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) de la Policía, Giovanni Cristancho:
Siguiendo instrucciones de nuestro director general, General William René Salamanca Ramírez, se efectuó una operación de extracción del personal que teníamos en el terreno... Ese personal lo extrajimos, están en Barrancas (La Guajira). Desde la Fuerza pública podemos manifestar que el área está libre de algún tipo de operación
Y dejó claro que ahora es tema y decisión del grupo subversivo proceder con la liberación de 'Mane' Díaz: "Nuestro personal está fuera y ellos tienen toda el área dispuesta para la liberación... No (hay coordenadas), solo el comunicado y a partir de ese comunicado, el mando toma la decisión".
Lo mismo dijo el director del GAULA (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) Militares, Giovanni Montañez:
Se ordena a las tropas de Ejército que están en la operación de búsqueda del señor Luis Manuel Díaz, hacer un reposicionamiento para dar las garantías de entrega de este secuestro
Pronunciamiento de la ONU sobre el padre del Luis Díaz y el ELN
Durante la misma jornada del lunes 6 de noviembre hubo una publicación en las redes oficiales de la Organización de Naciones Unidas en su seccional de Colombia, manifestando respaldo al mensaje de Luis Díaz al ELN y pidiendo que haya un gesto real de paz:
Nos unimos al llamado urgente de Luis Díaz para que su padre sea liberado sano y salvo. Reiteramos nuestro llamado a los grupos armados a que liberen a todas las personas que están en su poder. Su obligación es respetar el DIH (Derecho Internacional Humanitario) y a la población civil y demostrar su voluntad de paz
Así inició el martes 7 de noviembre este décimo día de secuestro, mientras el mundo espera que se conozca una prueba de supervivencia o imágenes de Luis Manuel Díaz, obviamente, para después tenerlo en libertad.
Comentarios