COLOMBIA
Colombia

¡Se repite la historia! Colombia le remontó a México en un partidazo lleno de golazos y emociones

'La Tricolor' perdía con los 'manitos', pero sacó el fútbol y la actitud para darle vuelta al marcador, tal como pasó hace más de un año

Colombia le remontó a México en partidazo lleno de golazos y...
Colombia le remontó a México en partidazo lleno de golazos y emociones (EFE - FCF)
Actualizado

A pesar de que la Selección Colombia y la Selección de México no llegaron a este partido del cierre del año 2023 con sus equipos titulares, supieron responder a la gran afición que estuvo en Memorial Coliseum de Los Ángeles (California, Estados Unidos) y que siguió el encuentro por televisión. Y al final, después de los errores que pusieron al equipo mexicano ganando por 2 goles, llegó la respuesta para dejar el 3-2.

Un partido muy similar se había vivido en Santa Clara (California), el 27 de septiembre de 2022, cuando México ganaba 2-0, por anotaciones de Alexis Vega y Gerardo Arteaga, pero un doblete de Luis Sinisterra y un golazo de Wilmar Barrios dieron vuelta al marcador para los de Néstor Lorenzo.

Resumen y goles del amistoso Colombia vs. México

Después del triunfo 1-0 contra la Sub-23 de Venezuela del 10 de diciembre, el 16 volvió a saltar al campo esta selección alterna de Colombia para enfrentar a México. La gran noticia fue la reaparición de David Ospina, que llevaba casi un año sin jugar por una lesión sufrida con Al Nassr de Arabia Saudita y al que se le notó la falta de juego.

Sin embargo, el portero fue el capitán y gran referente de los jugadores que iniciaron y que en el primer tiempo sufrieron el dominio de balón y oportunidades del rival. Y aunque pasada la primera media hora se dio una respuesta de 'la Tricolor' con el balón en su poder, el juego se volvió de ida y vuelta con protagonismo de Juan David Mosquera, Samuel Velásquez, Roger Martínez y Daniel Ruiz para Colombia.

Pero el tramo final de la primera mitad fue favorable para los dirigidos por Jaime Lozano y a los 39 hubo un grave error de Jorman Campuzano, que desencadenó en la asistencia de Guillermo Martínez y el gol de Omar Gorvea. Los primeros 45 se fueron con el 0-1 y protestas de los colombianos por algunas decisiones del juez estadounidense Víctor Rivas.

Para el complemento volvió a verse un trámite de ida y vuelta, con mayor actitud de los dirigidos por Lorenzo, pero volvieron a dejar ventajas en defensa y se dio el error de David Ospina a los 50. El experimentado dejó un rebote al costado, pero llegó para rematar Guillermo Martínez y el balón se fue por debajo del guardameta, siendo un duro golpe para Colombia.

Sin embargo, a los 55 llegó una muy buena salida de Samuel Velásquez por izquierda, centró al área y estaba en posición de ataque Andrés Reyes para definir como '9' clásico y así llegó el 1-2. Y el impulso siguió, 'la Tricolor' siguió cargando y a los 69 Roger Martínez encaró a los defensas, ganó por potencia y sacó un remate desde el borde del área que dejó sin opciones al portero José Rodríguez para poner el 2-2.

Los cambios de Colombia sirvieron más que los de México, pero el partido entró en un lapso de juego fuerte y protestas de lado y lado. Sin embargo, en el tiempo de adición el mismo Martínez volvió a ser protagonista para meter un centro por izquierda y dos de los ingresados sacaron su calidad para poner el 3-2 de la remontada.

David Macalister Silva llegó exigido por el segundo palo, se lanzó para evitar que se escapara el balón y su esfuerzo sirvió para que sirviera de asistencia a Carlos Andrés Gómez. El joven extremo definió con seguridad y puso a celebrar a la gran parcialidad de 'la Tricolor' presente en el estadio y a quienes estaban en suelo colombiano siguiendo este último partido del año 2023 y todo quedará detenido hasta marzo del 2024.

Se mantuvo el gran invicto del técnico Néstor Lorenzo

Antes de que llegara Néstor Lorenzo a la dirección técnica del equipo colombiano, sumaban 3 partidos sin perder (2 de Eliminatorias al Mundial Qatar 2022 y un amistoso). Pues el argentino ha sabido mantener la marca y ya suma 16 partidos con saldo de 11 ganados (3 de Eliminatorias y 8 amistosos), además de 5 empatados (3 de Eliminatorias y 2 preparatorios).

En el inicio, el gaucho implementó formaciones con varios jugadores nuevos, en los partidos de Eliminatorias al Mundial 2026 con muchos de los históricos y recientemente con jugadores poco habituales y del fútbol local. Lo cierto es que Lorenzo sigue con paso firme, a pesar de críticas de algunos sectores y de contextos que no han sido los mejores.

Y así se perfila para lo que viene en 2024, con amistosos en Europa, Copa América 2024 en Estados Unidos y la continuación de las Eliminatorias de Suramérica.

Colombia¿Qué es real y qué no en la novela de Rigoberto Urán? ¿Hubo exigencias para contar su vida?
ColombiaTragedia en título del Junior: hincha fue arrollado por una tractomula y transmitió su propia muerte
ColombiaLinda Caicedo, finalista a The Best 2024 por la FIFA: ¿cuándo será la premiación y cómo es la votación?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión