COLOMBIA
Colombia

Lágrimas de James y Luis Díaz por lo que sufrió 'el 10' de la Selección Colombia: "Es su Copa América"

Para nadie es un secreto que el volante la viene pasando muy mal en sus clubes recientes, pero con 'la Tricolor' es una historia diferente

James Rodríguez y Luis Díaz después de clasificación de Colombia a...
James Rodríguez y Luis Díaz después de clasificación de Colombia a final de Copa América ('x': DSports - Instagram: Luis Díaz)

Al final del partido y habiendo conseguido el objetivo de llegar al último partido de la Copa América 2024 para disputar el título contra Argentina, la emotividad se tomó a todos los integrantes de la Selección Colombia. Pero las declaraciones de James Rodríguez y Luis Díaz conmovieron y llevaron a los futboleros a identificarse con la situación particular del '10'.

James y su carrera en clubes y la Selección Colombia

La carrera profesional de James empezó en Envigado, club que en ese momento militaba en la B de Colombia (2007), después de conseguir el ascenso emigró al Banfield de Argentina y allí llegó el título de primera división gaucho (2009). Pero no demoró mucho para dar el salto a Europa y en el Porto portugués consiguió 3 títulos de Liga, 3 de Supercopa y 1 de Copa local, además de la Europa League (2011 al 2013). Pero el siguiente paso no fue el esperado porque llegó al ambicioso proyecto del Monaco, junto a Radamel Falcao García, y allí no tuvo la mejor experiencia con Claudio Ranieri.

El Mundial Brasil 2014 fue ese primer momento estelar de su carrera, siendo goleador de la competencia con la Selección Colombia y liderando al equipo nacional para llegar de forma histórica a cuartos de final. Esta actuación lo llevó al Real Madrid y allí obtuvo la mayor cantidad de títulos de su carrera levantando 2 Ligas, 2 Supercopas de Europa, 2 Mundiales de Clubes, 2 Champions League y una Supercopa de España. Sin embargo, por la falta de conexión con Rafa Benítez y Zinedine Zidane, tuvo que hacer un tránsito por Bayern München y allí ganó 2 veces la Supercopa de Alemania, en 2 ocasiones celebró la Bundesliga y tuvo una Copa de Alemania.

Pero su corta vuelta a Real Madrid y sus pasos por Everton, Al Rayyan, Olympiakos y São Paulo no trajeron buenas campañas y la inestabilidad fue constante, a pesar de que con los brasileños se registran un par de títulos (Copa de Brasil y Supercopa de Brasil) en los que no tuvo ninguna participación. Pero la deuda real para su carrera es ganar algo con la Selección Colombia y recuperar el protagonismo que tuvo entre 2012 y 2018.

James Rodríguez lloró al hablar de su tiempo en la Selección Colombia

Pues llegando a la final de la Copa América 2024, habiendo dado la asistencia para el gol de Jefferson Lerma contra Uruguay y sumando 6 pases de gol en la misma competencia, le preguntaron a James sobre lo que ha logrado al liderar el equipo colombiano como capitán y él resaltó la labor de grupo: "Podemos lograr las cosas cuando queremos. Los chicos que han defendido, han entrado bien, el partido se puso muy complicado, ante un rival duro y es una merecida final".

Pero cuando el periodista de la transmisión oficial interrogó a Rodríguez sobre lo que significa llegar a la final para su país, entendiendo que es la tercera en la historia (1975 y 2001), la emoción le ganó al zurdo y se quebró en medio de su respuesta:

Para mí... Llevo casi 13 años aquí, queriendo esto. Estamos felices

Fue evidente la emoción que sintió, pero también los recuerdos de los duros momentos que vivió con 'la Tricolor', ya que él hizo todos los proceso de Sub-17, Sub-20 y absoluta, pero en los últimos años no tenía su mejor momento en clubes y por eso pusieron en duda que pudiera aportar al equipo nacional.

Luis Díaz se emocionó al hablar de James Rodríguez en la Selección Colombia

En entrevista para la transmisión de DSports, minutos después de superar a Uruguay 1-0, el periodista Carlos Villamil habló con Luis Díaz y le preguntó por aquella foto que se tomó con James en 2015, cuando jugaba para el equipo juvenil del Junior de Barranquilla y servía como 'sparring' de la Selección Colombia. El texto que acompañaba esa imagen era: "Con el mejor # 10, James Rodríguez".

Y ahora, pasados 8 años de ese momento, cumpliendo el sueño de jugar con el equipo nacional y compartiendo con James en cancha, se entrecortó la voz de 'Lucho' y confesó lo que le dijo desde que empezaron a jugar juntos:

Perdón... Yo le dije a él, a James siempre se lo he hecho saber. Desde el momento en el que llegué a la Selección Colombia, le hice saber que siempre ha sido mi ídolo; tanto él como Falcao (García) y como (Juan Guillermo) Cuadrado, que los veía jugar desde pequeño, poder compartir con ellos, me llena de orgullo.
Se lo vivo diciendo: 'Eres un crack, te iro mucho, te lo mereces'... Toca descansar y prepararnos para lo que se viene, estoy muy orgulloso de esta familia, sé que lo vamos a lograr con la ayuda de Dios

Pero la conversación se puso más emotiva y, conociendo el sufrimiento de Rodríguez, Díaz contó: "Él se lo merece, esta es la Copa (América) de él, sin duda. Lo estamos viendo en el mejor nivel porque sabemos lo que él ha pasado, lo que ha sufrido. El fútbol es de momentos así, el fútbol le dio una revancha y él lo está demostrando, tiene mucha jerarquía, mucha capacidad para jugar, para dar una asistencia, para jugar al fútbol como se tiene que jugar. Él se lo merece mucho".

Y ahora, cuando está cerca de compartir una final y poder luchar por un título para Colombia, Luis Díaz destacó el papel de James Rodríguez como líder:

Acá, más de lo individual, sale lo grupal, pero él, sin duda alguna, se lo merece. Y estoy muy orgullosos de, primero, verlo por televisión y, hoy en día, poder compartir con él y ver lo que está haciendo. Solo queda disfrutar de estos momentos lindos que nos da el fútbol

Estas declaraciones llenaron de alegría, sentimientos y orgullo a los hinchas de 'la Tricolor', sobre todo, esos que siempre creyeron en el regreso al mejor nivel de James y lo que pueden lograr con 'Lucho' en la final de la Copa América 2024 del próximo 14 de julio contra Argentina.

ColombiaAlineación confirmada de Colombia vs. Panamá: el once titular para cuartos de final de Copa América
ColombiaColombia vs. Panamá, EN VIVO: hora y dónde ver por TV y online el partido de cuartos de final
Colombia¿Colombia cuidará a James contra Panamá?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión