COLOMBIA
Colombia

Técnico del São Paulo no quería hablar de James, dio agresiva respuesta: "No lo conozco mucho"

En una rueda de prensa 'caliente' y polémica, el entrenador del equipo paulista se refirió al rendimiento del colombiano en la Copa América 2024

Luis Zubeldía y su respuesta sobre James Rodríguez en Copa América...
Luis Zubeldía y su respuesta sobre James Rodríguez en Copa América 2024 (EFE - Instagram: São Paulo)

Nadie puede poner en duda el buen nivel de James Rodríguez con la Selección Colombia, que tiene a su país soñando con el segundo título oficial de mayores en la historia, esperando ganar la final de la Copa América 2024 contra Argentina el domingo 14 de julio. Pero su rendimiento con São Paulo no ha sido el mejor y por eso se habla de que se vendría un cambio de equipo para el volante.

Parte de la incertidumbre sobre el futuro del colombiano está en el poco protagonismo que le dio el técnico Luis Zubeldía desde su llegada al tricolor paulista. El argentino apenas lo puso en cancha 5 minutos contra Palmeiras, en uno de los primeros partidos al mando del equipo, pero después lo descartó y se empezó a hablar de que el zurdo no aportaba para la idea del DT.

Pues ahora, viéndolo en la Copa América 2024 con la Selección Colombia, se especula con una nueva oportunidad y un posible acercamiento entre las partes para el segundo semestre del año, sobre todo, porque São Paulo hizo una inversión importante por él y tiene contrato hasta mediados del 2025.

¿Cómo así que Luis Zubeldía no conoce mucho a James Rodríguez?

El pasado jueves 11 de julio, después de una dura y polémica derrota del São Paulo en casa de Atlético Mineiro, por la Fecha 16 del Brasileirão 2024, la rueda de prensa de Luis Zubeldía tuvo tintes de escándalo. Y es que el argentino se cruzó con los periodistas por el segundo gol que recibió su equipo y que significó la derrota 2-1, entendiendo que el segundo gol pudo ser con la mano de Paulinho.

Y después de una primera respuesta, llena de molestia y sarcasmo, llegó el segundo interrogante y fue sobre el nivel de James, si consideraba que pudiera aportarle al equipo en este momento. Pues con el mismo sarcasmo, la cabeza caliente y casi que ignorando el asunto, la respuesta de Zubeldía fue cortante:

(Risas) Vamos a hablar de los que están, imagínense que estoy con el árbitro. ¡Mamita querida! Siguiente pregunta

Es normal que la molestia se haya apoderado del DT, porque el empate o la victoria lo hubiera dejado a un triunfo de meterse en las primeras 5 posiciones de la tabla de la primera división brasileña, además de recortar la distancia con Botafogo, que es el líder con 33 unidades, a 6 de los paulistas.

Sin embargo, fue inevitable pensar que fue una salida grosera y agresiva, por eso, sobre la marcha y cuando el siguiente periodista iba a iniciar un nuevo interrogante, el argentino se arrepintió y quiso dar algún detalle más. Pero no cambió mucho su postura, ya que dio a entender que no conocía lo suficiente al Rodríguez y que en ese mes que trabajaron no hubo mucha relación entre ellos:

Disculpame. Creo que James está haciendo un gran campeonato y me pone contento. Primero, porque es jugador de São Paulo. Segundo, no lo conozco mucho, pero me imagino que es una buena persona y Colombia está haciendo un gran campeonato

Para cerrar la respuesta y sin querer comprometerse en lo que será la final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina, que es su país de origen, Luis Zubeldía concluyó: "Me alegro porque los 2 finalistas son los que han desplegado buen fútbol. Que gane el mejor".

Pero no fue la única pregunta a la que el gaucho respondió de esa forma, ya que aparte de los reclamos por el arbitraje contra Atlético Mineiro, se molestó cuando lo interrogaron por si estaba contento en São Paulo y lo que opinaba de los rumores que lo vinculan con reemplazar a Félix Sánchez Bas en la Selección de Ecuador: "Hoy estoy recaliente. Hoy, no hablemos, nada más que del juego. Estoy recaliente, no estoy ni feliz. Estoy recaliente".

¿James puede volver a jugar con São Paulo después de la Copa América 2024?

Más allá de lo que pase en la final entre Colombia y Argentina, que puede tener un tiempo de descanso para James Rodríguez y servir para definir un posible cambio de equipo, el contrato que lo vincula con São Paulo está vigente por un año más y deberá volver a presentarse a entrenamientos con el club.

Así lo respondió Julio Casares, presidente del club y quien estuvo en la Copa América porque fue delegado de la Confederación Brasileña de Fútbol en el evento que significó un nuevo fracaso para 'la Verdeamarela'. Además, el directivo dejó en manos del mismo Zubeldía el futuro de James:

Es jugador del São Paulo, volverá después de la Copa América. Es una cuestión técnica. Pasaron Dorival, Carpini y Zubeldía, y con ninguno de estos entrenadores se consagró. Pero vuelve a rendir, y si rinde igual en los entrenamientos y partidos, podría ser reincorporado. Es una decisión técnica

Eso sí, para Casares debe quedar claro si el colombiano quiere quedarse o irse, pero siempre bajo la figura de transferencia y con ganancia para São Paulo: "Si regresa con la convicción de dedicarse a entrenar, aportar y competir por un puesto, como funciona el fútbol, será tan bienvenido como cuando lo contratamos. Pero si viene con la idea de querer irse, con una compensación económica para arreglar toda la situación, será feliz en otro lado".

Pareciera que es cuestión de que James Rodríguez interese a un club que esté dispuesto a contratarlo y pagar por rescindir su contrato, porque en el equipo paulista no hay intención de acabar el contrato y podría seguir estando en entrenamientos, pero lejos del primer equipo que compite por la Copa Libertadores 2024, el Brasileirão 2024 y que en un tiempo empezará la defensa del título en la Copa de Brasil 2024.

ColombiaJames y Bielsa calientan Colombia vs. Uruguay
ColombiaRenta Ciudadana: link para consultar con cédula el listado de beneficiarios de pagos
ColombiaJames brilló y Luis Díaz liquidó: Resumen y goles del triunfo de Selección Colombia contra Panamá