COLOMBIA
Colombia

"Enemigos del equipo": Fuad Char atacó y señaló a 'barra brava' del Junior por sus comportamientos

El máximo directivo de la historia y de la actualidad en el equipo de Barranquilla no aguantó todo lo que viene pasando con los grupos populares de aficionados

Palabras de Fuad Char contra 'barras bravas' del Junior de...
Palabras de Fuad Char contra 'barras bravas' del Junior de Barranquilla por violencia'X' - Instagram: Alejandro Char

Aunque el fenómeno de la intolerancia en las 'barras bravas' del fútbol colombiano no es nuevo y cada tanto se presentan actos de violencia y disturbios, entre ellos mismos y contra sus propios equipos, pocas veces los directivos de los clubes hablan tan vehementemente sobre el tema. Pues esta vez lo hizo Fuad Char Abdalá, el jefe del clan político y empresarial Char que es propietario del Junior de Barranquilla.

Sus palabras se dieron en un pódcast llamado 'Marea Tiburona' en el canal de YouTube 'Oro Podcast', que está sacando ediciones especiales por el centenario del club rojiblanco de la capital del Atlántico. Y aunque la mayor parte de la conversación fue para mencionar las cosas positivas en la historia del club, sobre todo, desde que la familia Char entró al comando, sobre el final llegó esta referencia.

No se puede olvidar que el pasado 26 de septiembre se presentaron los actos de violencia entre integrantes de las 'barras bravas' del Junior contra 'barristas' de Atlético Nacional, en el juego válido por la fecha 10 de la Liga BetPlay 2-2024. Y las imágenes escabrosas con agresiones físicas, con armas blancas, heridos, corridas por las tribunas y lanzamiento de personas desde el segundo piso del Atanasio Girardot, llevaron a suspender definitivamente el partido.

De aquel encuentro, que iban ganando los 'verdolagas' 2-0, quedó una gran polémica porque se dieron los puntos a los de Barranquilla, hubo sanción total del estadio de Medellín y castigo parcial a las tribunas del Metropolitano de Barranquilla. Episodio que motivó a las duras palabras del jefe de la familia Char.

Fuad Char contra las 'barras bravas' del Junior de Barranquilla

El directivo máximo del Junior, que está desde los años 70 en el club, no tuvo filtros para referirse a los grupos populares de hinchas: "En estos muchachos, hay unas personas fuera de todo, (por) las actividades que ellos desarrollan en el estadio". Lo dijo en el mencionado pódcast, mostrando su molestia y desacuerdo con la existencia y comportamientos dentro de los estadios.

Sobre aquel episodio del encuentro Nacional vs. Junior, hubo una postura clara del jefe de la familia que manda política, económica y socialmente en el norte de Colombia por el conglomerado de negocios que poseen: "¿Cómo ir a Medellín a pelear? ¿Eso qué es, por favor? Porque te digan una grosería, vamos a convertir eso en una tragedia, en una batalla campal... Nos cerraron medio estadio y están en pelea esos 3 puntos, no sé si nos los dejan o nos los quitan".

Pero la queja no solo se limitó a ese encuentro puntual, ya que días después de ese penoso capítulo del fútbol colombiano, hubo un partido por Copa BetPlay 2024 entre Junior e Independiente Medellín. Pues en ese partido hubo manifestaciones de las barras del 'Tiburón', con quema de bengalas, humo de color rojo y un ambiente de final. Esto no le gustó a Fuad Char porque parecía que el ambiente hostil de días atrás, se mantenía y podrían darse sanciones.

¿Cómo ir a Medellín a pelear? ¿Eso qué es, por favor? Porque te digan una grosería, vamos a convertir eso en una tragedia, en una batalla campal

Así lo explicó 'don Fuad': "En el último partido que jugamos contra el Medellín, después de lo que había pasado con Nacional, veía en las tribunas quemando, yo no sé qué quemaban y estaba todo el ambiente en el estadio lleno de humo. Esas personas no nos hacen ningún favor con esas actividades, con eso que hacen". Obviamente, este comportamiento no solo pasa con Junior y tampoco se limita a Colombia, pero la postura del directivo es clara y dura contra estas situaciones.

Y aparte de hablar de episodios recientes, Char relacionó estas situaciones con las que se vivieron en el marco de la pandemia del COVID-19 y de la mano del llamado estallido social en Colombia, recordando que sectores populares hicieron paros, manifestaciones, disturbios y daños a nivel nacional. Pues esto también repercutió en el fútbol porque, no solo hubo impedimentos para ingreso de aficionados por la situación de salud, también por la violencia que paralizaba diferentes sectores del territorio colombiano.

"Siempre vamos a estar perjudicados. Me acuerdo el partido de Copa Libertadores, en época de la pandemia, en el Romelio. Yo no sé qué querían, que no se realizara el partido, se podía haber cancelado el partido, nos han podido poner una multa en la Confederación Sudamericana", así lo dijo Fuad Char y recordó ese partido en el que Junior recibió a River Plate y tuvo que detenerse por un buen rato, ya que los disturbios a las afueras del estadio Romelio Martínez y los gases lacrimógenos llegaron al campo de juego.

Con una dura sentencia, el jefe del clan Char ratificó sus posturas para estos grupos: "Esos no son amigos, parecen enemigos nuestros, enemigos del equipo... Esa gente se nos sale de las manos, son muy agresivos. Nos hacen mucho, pero mucho daño sus comportamientos. Una vez, en un partido, paralizaron el partido, menos mal que el árbitro no suspendió por falta de garantías ese partido. Eso fue hace un par de meses".

Aunque no dio una solución o salida, entendiendo que uno de los hijos del mismo Fuad Char es el Alcalde de Barranquilla y es labor del gobierno local tratar estos temas de convivencia y orden público en el fútbol, solo dijo su deseo a futuro: "Ojalá podamos encontrar el camino para resolver eso de manera definitiva".

Esas personas no nos hacen ningún favor con esas actividades, con eso que hacen... Esos no son amigos, parecen enemigos nuestros, enemigos del equipo... Esa gente se nos sale de las manos

Estas palabras no sentaron nada bien en las 'barras bravas', tampoco en la una parte de la afición general del Junior de Barranquilla, aumentando la división que hay entre quienes manejan el club y la hinchada. Esto ha sido evidente en 2024, justo por la celebración del centenario de la institución y que ha tenido más decepciones que felicidad.

ColombiaColombia vs. Chile EN VIVO: hora y dónde ver por TV y online la fecha 10 de Eliminatorias al Mundial 2026
ColombiaExplicación del uniforme blanco con la bandera que Colombia usa contra Chile por Eliminatorias
ColombiaCaracol TV vuelve a golear a Canal RCN en rating del partido Bolivia vs. Colombia por Eliminatorias 2026

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión