Son plenamente conocidos los hechos de violencia y barbarie que se desencadenaron durante el partido Atlético Nacional vs. Junior, válido por la fecha 10 de la Liga BetPlay 2-2024, que llevaron a suspender el partido por falta de garantías cuando el equipo local había anotado el 2-0 sobre los 53 minutos. Y pasados 6 días se conoció la sanción de las autoridades del fútbol colombiano, siendo muy estrictos con el anfitrión por ser organizador del encuentro y un poco más suaves con el visitante por el comportamiento de sus seguidores.
En resumen, el castigo para Nacional fue la pérdida del partido, 2 multas que superan los 40 millones de pesos colombianos y el cierre total del estadio Atanasio Girardot por 6 fechas de Liga. Mientras que Junior fue multado con 13 millones de pesos colombianos y el cierre parcial de las tribunas norte y parte de occidental del estadio Metropolitano por las mismas 6 jornadas de Liga.
Estas medidas, que se tomaron basadas en el reglamento del fútbol colombiano, más precisamente en el Código único Disciplinario (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), han causado polémica porque fanáticos y 'barras bravas' de los 2 equipos en contienda participaron. Y más allá de quién inició o respondió a las agresiones, con armas blancas, golpes y violencia desmedida, se castigó con rigurosidad al equipo encargado de la organización del encuentro.
Pero se abre una guerra en la justicia futbolera y deportiva local, pudiendo llegar a ámbitos internacionales, entre el club más veces campeón y más popular de Colombia, contra el máximo representante de la costa norte del país. Y no se puede dejar de lado que las 2 instituciones tienen respaldos empresariales, económicos y hasta políticos, que ponen frente a frente a verdaderos conglomerados gigantes y poderosos.
Dura respuesta de Nacional contra medidas de Dimayor por el juego contra Junior
Pues justo una semana después del partido suspendido, que se dio por terminado por falta de garantías y que motivó estos castigos, se dio una rueda de prensa del presidente de Atlético Nacional en el que se leyó el extenso comunicado para responder a las acusaciones. Además, hubo una rueda de prensa del mismo directivo Sebastián Arango Botero para ratificar que acudirán a las medidas de reposición, apelación y podrían escalar el caso hasta el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS por sus siglas en inglés).
Para condensar el comunicado, el club 'verdolaga' explicó que la violencia en el fútbol es una problemática de la sociedad y están en contra de toda muestra de violencia en el fútbol, pero hacen un llamado para que todos trabajen en contra de estos casos. Pero son firmes en expresar que la violencia no puede afectar los resultados deportivos, mucho menos cuando en el desarrollo del encuentro iban ganando 2-0 con suficiencia y que se sienten afectados por el castigo de quitar los puntos y que se le hayan entregado al Junior.
Como en la resolución del Comité Disciplinario del Campeonato del Fútbol Profesional Colombiano se dieron detalles de la presunta responsabilidad y "negligencia" del club paisa a organizar el partido, con bajas medidas de seguridad para evitar, impedir y reaccionar a los hechos violentos en las tribunas, el comunicado recordó que el plan de acción para cada partido depende de la Comisión de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol para la ciudad de Medellín que está integrada así: "Representantes de la Alcaldía, del Inder, la Policía Nacional, la Liga Antioqueña de Fútbol, los equipos profesionales (Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín) y un representante del DAGRED. Cabe anotar que, dependiendo de las necesidades de la comisión, se invitan con voz, pero sin voto, a un representante de la Personería de Medellín, a representantes de las barras organizadas de ambos equipos de la ciudad y a representantes de organismos de socorro y atención de emergencias".
Todo esto se explica para que se entienda que Nacional no define si entran o no barras o hinchas visitantes, tampoco son los únicos que se encargan de la logística y que lo ocurrido en el Atanasio también implica a estos entes. Sin embargo, esta explicación no afecta a las sanciones de Dimayor, ya que el club es el único socio del ente del fútbol, pero sí puede encontrar alguna forma de bajar o suavizar el castigo del cierre de tribunas y de las medidas que tomó la Alcaldía de Medellín.
Y para aclarar que ni se puede afirmar que los "recursos fueron insuficientes" para controlar lo ocurrido, Nacional manifiesta que se cumplieron los requerimientos de la Comisión mencionada, que su logística y personal de seguridad no tienen la facultad de encargarse "de forma directa del cuidado exclusivo de un recinto deportivo de carácter público" y que no pueden "ejercer el papel de autoridades policiales ni de control de orden público". Recordando que, en este caso de Medellín, la Policía Nacional no estaba dentro del estadio y tampoco cumplió las labores de requisa corporal y de control en la entrada al escenario, como sí ocurre en otras plazas.
Pero el punto más fuerte y que empieza a implicar al Junior de Barranquilla, por medio de su hinchada, es en el que se señala desde Atlético Nacional que fue la 'barra brava' del equipo visitante la que inició con las peleas, hizo llegar al máximo la situación al robar un 'trapo' de una de las barras locales y que eso llevó a las penosas escenas que se vieron en los videos e imágenes divulgadas en redes sociales. Explicando que hay videos, pruebas, testimonios y reportes oficiales que así lo demuestran:
"Los hechos sucedidos en el estadio Atanasio Girardot se dieron a raíz de un comportamiento irracional y violento de hinchas visitantes del Junior F.C. Las pruebas aportadas por Atlético Nacional al respecto están respaldadas por el acta del PMU y dejan ver claramente que el detonante de fondo fue el robo por parte de los hinchas del Junior de un elemento conocido como Trapo, perteneciente a un determinado grupo de hinchas de Atlético Nacional. De igual forma, las imágenes de videos tomadas por los aficionados y publicadas en redes sociales reafirman que algunos hinchas de Junior fueron los que iniciaron los hechos. Esto, en un ambiente de euforia y tensión, desencadenó una respuesta no justificable de parte de los agredidos con las consecuencias bien conocidas por todos".
Los hechos sucedidos en el estadio Atanasio Girardot se dieron a raíz de un comportamiento irracional y violento de hinchas visitantes del Junior F.C
Ratificando esto, el club paisa niega cualquier tipo de "negligencia", señalando que la responsabilidad fue de "hinchas violentos del Junior", que la decisión del ingreso de los fanáticos del equipo barranquillero no solo obedeció a la decisión del local, que ellos no tienen la potestad de modificar los protocolo de seguridad, que el orden público no depende de los clubes o las empresas de seguridad contratadas y que están colaborando con las autoridades para poder individualizar a los responsables del caos.
Finalmente, sobre las sanciones y castigos, el comunicado de Nacional indica que son "desproporcionadas" porque no solo indicaron el origen de los problemas y que habrían sido los 'barristas' del equipo rival los causantes. Además de señalar que quitar los puntos o dar por perdido el partido, da una señal para que en el futuro cualquier 'barra' o afición visitante pueda causar desmanes y desencadenar violencia que termine con sanciones similares para que su equipo gane los puntos de forma externa a lo deportivo.
"Con la decisión de sancionar a Atlético Nacional con la derrota por retirada o renuncia, se entrega un mensaje nefasto al decretar como ganador al equipo que representa a la hinchada que empezó los desmanes en un partido que estaba perdiendo con suficiencia en la cancha", así se lee en el documento del club verde de Medellín.
Sumado a esto, señalan antecedentes en los que la Dimayor y sus tribunales no actuaron de la misma forma en casos similares y los citan, justamente, con clubes grandes y con el mismo Junior de Barranquilla como protagonista:
"- Cortuluá - Cali en el año 2022: en donde el Comité Disciplinario del Campeonato de la Dimayor, a través de la Resolución 063 de 2022, consideró que: 'adoptar una interpretación jurídica que beneficie abiertamente al club cuyos espectadores de manera exclusiva desplegaron la conducta, desborda los límites de la sana lógica que orienta la interpretación de las normas disciplinarias e invitaría a las barras a cometer desmanes a fin de beneficiar a nivel deportivo al club que siguen', y - Equidad - Junior en el año 2023: en donde el Comité Disciplinario del Campeonato de la Dimayor, a través de la Resolución 056 de 2023, decidió 'desestimar la aplicación del artículo 83 y por tanto no sancionó con derrota por retirada o renuncia, dado que una decisión en contrario estaría invitando abiertamente a que las demás hinchadas del país cometan actos de violencia de gravedad, a fin de beneficiar al club que siguen".
En seguida, se plantean preguntas directas a la Dimayor, al Comité Disciplinario y a las autoridades del fútbol local: "¿Por qué en esta ocasión no se desbordan los límites de la sana lógica que orienta la interpretación de las normas disciplinarias y sí se invita a las barras a cometer desmanes a fin de beneficiar a nivel deportivo al club que siguen?","¿Por qué en esta oportunidad si se está invitando abiertamente a que las demás hinchadas del país cometan actos de violencia de gravedad a fin de beneficiar al club que siguen?", y "¿Qué responsabilidad asume la Dimayor?".
También se señaló a la Dimayor por no haber avanzado en el cumplimiento e implementación de la Ley 1270 de 2009 para lograr la carnetización de los hinchas en todo el país.
Se entrega un mensaje nefasto al decretar como ganador al equipo que representa a la hinchada que empezó los desmanes
Nacional está dispuesto a llegar al TAS para cambiar las sanciones del partido contra Junior
Como Atlético Nacional se siente muy afectado por estas medidas, afirmando que no se individualiza a los violentos y se castiga con severidad a los clubes locales, señalan que aplicarán a todos los recursos que se puedan, tanto a nivel local, como en tribunales internacionales, mencionado al TAS como medida extrema:
"No compartimos las determinaciones tomadas, nos preocupan y afectan profundamente. Las sanciones no son coherentes y son consecuencia de una dinámica donde la violencia, como detonador, se convirtió en medio de coacción que influye en los resultados deportivos. Pero, somos respetuosos de las decisiones y de las instituciones. En ese sentido utilizaremos todos los recursos que nos da la normatividad para efectos de apelar las sanciones que nos fueron impuestas y reiteramos que Atlético Nacional agotará los recursos de reposición y apelación a los cuales tenemos derecho por la vía federativa, pudiendo acudir de ser necesario ante el Tribunal Arbitral de Deporte (TAS), esto, con el fin de obtener una decisión proporcional y ante todo justa".
Junior responde a señalamientos de Nacional y acata decisión de Dimayor
A diferencia de Atlético Nacional, que había sacado comunicados sobre los episodios de violencia y se habían conocido públicamente sus posturas antes de conocer la sanción del Comité Disciplinario del Campeonato del Fútbol Profesional Colombiano, Junior de Barranquilla había evitado responder, manifestarse o expresarse antes. Incluso no respondieron sobre la sanción de Dimayor emitida al público el 2 de octubre pasado.
Ante los señalamientos y recuento del club paisa, sacaron un comunicado en el que responden varios puntos en los que se los mencionó y señaló. Y empezando por rechazar cualquier acto de violencia en los estadios y alrededor del fútbol, se desligaron de las 'barras bravas' que protagonizaron los disturbios, dejando en el club y las autoridades de Medellín la responsabilidad de haberlos dejado ingresar y permitirles ese tipo de actos: "Junior FC S.A no tiene relación con los individuos que participaron en los disturbios en el partido que nos ocupa, no facilitó el traslado ni entregó entradas a las personas que causaron violencia. Estas acciones no representan a la afición de Junior FC S.A ni a los valores del equipo, que promueve el juego limpio dentro y fuera del campo, así como el respeto a los rivales y a su afición".
Sin mencionar el nombre de Atlético Nacional, el comunicado de los 'tiburones' afirma que respalda la decisión, los castigos y apunta a que lo que está escrito en el CDU es lo que se debe respetar: "Literal h) del artículo 83 del Código Disciplinario Único, que establece claramente que la responsabilidad por la suspensión del partido recae en el club organizador si, debido a factores bajo su control, el encuentro no puede continuar".
Y así como en el documento publicado por el equipo verde se citan ejemplos, resoluciones y partidos en los que no se dieron puntos y tampoco se modificaron resultados, el comunicado del rojiblanco también cita más antecedentes y jurisprudencia de cuando siempre salió beneficiado el visitante por "falta de garantías" del local:
"Pereira vs Patriotas en la Liga BetPlay I 2024 - Resolución 021 de 2024, Atlético Nacional vs Independiente Medellín en la Liga BetPlay II 2023 - Resolución 084 de 2023, Deportivo Cali vs Junior en la Liga BetPlay II 2023 - Resolución 084 de 2023, Valledupar vs Leones en la Liga BetPlay II 2022 - Resolución 064 de 2022, Unión Magdalena vs Envigado en la Liga BetPlay I 2022 - Resolución 011 de 2022".
Además, el texto ratifica que es responsabilidad del dueño de casa lo que pueda pasar: "Estos precedentes muestran que la actuación reciente no es extraordinaria ni se aparta de los criterios establecidos de aplicación de las normas vigentes, pero además refuerzan que la seguridad es prioritaria y que la organización de eventos debe centrarse en el bienestar de todos los asistentes". Finalizando el documento, Junior de Barranquilla recuerda que también tuvo sanciones de dinero y cierre de tribunas, por eso se compromete a cumplir con las obligaciones y trabajarán con los hinchas para evitar estos incidentes en el estadio Metropolitano y cuando oficie de local.
La responsabilidad por la suspensión del partido recae en el club organizador si, debido a factores bajo su control, el encuentro no puede continuar
Así está el panorama a una semana del escándalo en el partido Nacional vs. Junior, pero la pelea ya empezó y habrá que esperar cuál de estos gigantes logra el cometido y si esto traerá consecuencias a futuro, entendiendo el poder de los clubes y la popularidad de sus colores.
Comentarios