- Colombia. Insólito mercado de Millonarios en 2025: sin Falcao, le quitaron a Rodríguez y devolvieron a Ramírez
- 'Bombazo' porque Carlos Vives y Rigoberto Urán serán "dueños" de club de fútbol en Colombia
No es primera vez se cae un sonoro fichaje para un club grande del fútbol colombiano, ya hay antecedentes con Arturo Vidal y América de Cali, los primeros intentos de Millonarios por Radamel Falcao García fueron infructuosos y el mismo Junior de Barranquilla ha tenido malas experiencias con grandes nombres. Pero el caso de James Rodríguez es especial, por lo que él significa para el país y por todo el escenario que ahora lo saca del Rayo Vallecano para estar en el León de México.
Es que no es menor que el empresario Fuad Char, de 87 años y siendo uno de los empresarios y políticos más fuertes del país en más de 50 años, haya viajado en avión privado para hacer una oferta formal y dar todas las comodidades al 10 de la Selección Colombia. Pues es mucho menos común que la respuesta la haya dado el grupo asesor del zurdo con un mensaje en el que revelaban que tenía una oferta mucho mayor para ir a jugar en 2025.
Y como los antecedentes de Rodríguez en los clubes han traído salidas inesperadas, sin cumplir contratos y con polémica, esto también ha servido como argumento para que veteranos y reconocidos periodistas lo señalen con vehemencia, además de que apunten las exigencias como muyy elevadas para su realidad deportiva.
Periodistas de Colombia no perdonan a James Rodríguez por el caso Junior
Después de la reunión que se llevó a cabo en la tarde-noche del viernes 10 de enero, habiendo cambiado de día, hora y lugar por petición de James, se conocieron las palabras y resignación de Fuad Char sobre la frustrada negociación. Y cuando empezaron a conocerse detalles e informaciones, los nombres más reconocidos de la prensa deportiva colombiana enfilaron baterías para hablar de James en redes sociales.
Carlos Antonio Vélez de Win Sports, RCN Radio y RCN Televisión, que es uno de los más fuertes críticos de James y sus decisiones, tuvo un par de publicaciones con duras palabras: "La costumbre del incumplimiento y la falta de seriedad profesional también es una marca registrada. No se puede abusar del exagerado y muchas veces desproporcionado cariño de la gente". Y horas después siguió enviando mensajes, sin nombre, pero con un objetivo claro en el volante zurdo: "Hay que acabar con el endiosamiento, la alcahuetería y la zalamería genuflexa".
También opinó Iván Mejía, que hizo toda una carrera en medios radiales y televisivos, y que sigue opinando en redes sin importar estar retirado de la actividad periodística: "¿Algún día pensará en lo deportivo y dejará a un lado su espíritu mercenario?".
César Augusto Londoño, otro de los periodistas veteranos que trabaja en Caracol Radio y es muy activo en plataformas, salió con un video en el que cerró con una frase dura, después de dar los datos del caso: "Lástima, pierde James la posibilidad de llegar a una gran plaza, que lo quiere, que lo ira, donde iba a jugar e iba a lograr todo su mejor nivel para la Selección Colombia y el cariño de una afición que lo idolatra. Espero que en el próximo equipo no abandone los contratos". Además de poner un mensaje sobre lo que puede pasar en el futuro con Rodríguez y los partidos de Selección Colombia en Barranquilla: "James dejó escapar el cariño, las amistades y un pedazo de iración de los hinchas barranquilleros".
Francisco 'Pacho' Vélez de ESPN y RCN Radio también se pronunció y fue contundente con su crítica al jugador y su entorno: "James Rodríguez jugó con la ilusión del Junior y terminó dejando una imagen poco seria... Viene otro nuevo capítulo de James jugando por raticos y enfrentado al DT del equipo de turno".
En la prensa de Barranquilla, tal vez la más enterada y molesta por lo que pasó, hubo reacción de Fabio Poveda y en 2 publicaciones dejaba entender su molestia con el capitán de la Selección Colombia: "Qué feo el detalle de cómo manejó la situación el 10 de la Selección... Impresentable que, después de hacer que un señor de 87 años se monte un avión para atenderlo, hablar por 3 horas, ponerse de acuerdo en algunas cosas, exigir otras que se iban a seguir conversando, esperen a que aterrice en Barranquilla para decirle que tiene una oferta por el doble".
Uno de los más mencionados durante el desarrollo del rumor, la reunión y posterior respuesta fue Juan Salvador Bárcena, porque estaba haciendo una transmisión en YouTube por el canal de Habla Deportes. Y él también dejó saber sus opiniones en 'X': "Mal manejo de James Rodríguez, hasta hace poco estaba vivo el negocio y llegando a la casa le bajó la caña por teléfono a Don Fuad. Mal, muy mal... James Rodríguez jugó con Barranquilla y Junior - se bajó del bus - muy mal".
Y Juan Felipe Cadavid dijo en su canal de YouTube, con la tranquilidad y sinceridad del caso de Fuad Char y la reunión con James Rodríguez: "Don Fuad lo intentó, hizo lo posible... James les dio razones para que creyeran que podían llegar a vestir los colores del equipo... Yo también caí y creí que James estaba tomando en serio este tema y dejando una puerta o ventana abierta para venir a nuestro fútbol... James nunca estuvo cerca de creer y pensar en jugar en el Junior de Barranquilla... Está en todo el derecho del mundo de venir a jugar a Colombia, pero el manejo pudo ser distinto".
Infortunadamente, este no es el final de la historia y parece ser el comienzo de otro capítulo de altibajos entre James Rodríguez, la prensa y el público colombiano.