COLOMBIA
Colombia

Renta Ciudadana enero 2025: confirman nuevas fechas de pagos a beneficiarios de Valoración de Cuidado

Con los cambios ya conocidos por el recorte de presupuesto para el nuevo año, se anunció el nuevo pago desde el Departamento para la Prosperidad Social (DPS)

Confirman nuevas fechas de pagos Renta Ciudadana enero 2025 para...
Confirman nuevas fechas de pagos Renta Ciudadana enero 2025 para Valoración de CuidadoBanco Agrario - DPS - Banco de la República (Composición: Marca)

Muchos fueron los incumplimientos y espera con el programa Renta Ciudadana durante el año 2024, que tenía una promesa de cumplir con 8 pagos cada 45 días hasta final del año apenas estaba cumpliendo el ciclo 6. Además, aunque eran varias las categorías para recibir dinero, solo se activaron 'Valoración de Cuidado' (madres cabeza de hogar de menores de 6 años y con unas características especiales) y 'Colombia Sin hambre' (hogares en pobreza extrema, con inseguridad alimentaria y características especiales).

Desde el DPS se dio prioridad a la categoría de 'Valoración de Cuidado' y se cumplieron los 6 ciclos mencionados, mientras que de 'Colombia Sin Hambre' apenas se cumplieron 3. Esto porque los recursos y asignaciones del Ministerio de Hacienda se enfocaron en la población más vulnerable y necesitada, madres cabeza de hogar, niños menores y casos puntuales de necesidades grandes.

Y para el año 2025 indicó el propio director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, que cambiaba el programa de Renta Ciudadana, manteniendo los subsidios para la categoría de 'Valoración' y dando facilidades de créditos para emprendimientos a la otra línea de acción. "En 2025 no se va a pagar 'Colombia Sin Hambre', desaparece... ¿Qué vamos a hacer? Ya tenemos estructurado el proyecto y vamos a pedirle a todas esas personas que hasta este mes fueron beneficiarios de 'Colombia Sin Hambre' que se organicen en cooperativas, tienen que buscar la manera de organizarse, vamos a facilitar la focalización municipio por municipio para que las personas que tenían este subsidio, se reúnan, organicen una cooperativa y hagan un emprendimiento", explicó Bolívar.

Fechas de pagos para Renta Ciudadana en enero del 2025

Según las plataformas y portales oficiales del DPS, después de empezar a cumplir los pagos entre diciembre y enero para los hogares bancarizados, siendo el ciclo 6 que estaba pendiente de hace un tiempo, ahora se pagará ese mismo ciclo de Renta Ciudadana para los incluidos en 'Valoración de Cuidado' para los no bancarizados con el Banco Agrario y que reciben los recursos por medio de giros: "Este miércoles 15 de enero iniciamos pagos por giro del ciclo 6 de Valoración del Cuidado de #RentaCiudadana. Si son beneficiarios consulten punto en https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx. Los hogares bancarizados tienen sus recursos disponibles desde diciembre 27 de 2024".

Entonces, así quedaron los pagos de todas las ayudas correspondientes al año 2024, que ahora se están pagando en 2025:

  • Ciclo 1: 30 de abril al 17 mayo (solo Valoración de Cuidado)
  • Ciclo 2: 25 de julio al 14 agosto (solo Valoración de Cuidado)
  • Ciclos 3 y 4 (DOBLE): 30 de septiembre al 29 de octubre (Valoración de Cuidado y Colombia Sin Hambre)
  • Ciclo 5: 28 de noviembre al 26 de diciembre (Valoración de Cuidado y Colombia Sin Hambre)
  • Ciclo 6: 27 de diciembre del 2024 al 30 de enero del 2025 (solo Valoración de Cuidado)

Link para consultar pagos de nueva Renta Ciudadana con cédula

Si se encuentra dentro de los grupos de Renta, sea 'Valoración de Cuidado' o 'Colombia Sin Hambre', y considera que puede obtener la ayuda o desea consultar si está en el listado, debe acceder a la página oficial de Prosperidad Social e ingresar sus datos:

  1. Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Dar clic en 'Consulte aquí si está registrado'
  3. Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
  4. Consignar número de cédula o del documento indicado
  5. Seleccionar fecha de nacimiento
  6. Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
  7. Acceder a su información y estado en Renta Ciudadana
  8. Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema
  9. Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir

¿De cuánto fue el pago en la Renta Ciudadana del 2024?

Para el pasado 2024 el Departamento de Prosperidad Social dividió a los beneficiarios en diferentes grupos según su condición. Por esto, cada grupo recibirá la ayuda con distintos montos de transferencia y plazos, en el caso de nueva Renta Ciudadana:

  • Hogares con madres cabeza de hogar y niños en primera infancia, hogares con personas con discapacidad: Pueden recibir hasta 500.000 pesos colombianos cada 45 días.
  • Hogares en pobreza extrema que no hagan parte del componente anterior y en inseguridad alimentaria: Pueden recibir hasta 500.000 pesos colombianos por hogar (un promedio de 350.000 pesos colombianos) cada 45 días.
  • Hogares en pobreza moderada, que cumplan con logros establecidos para entrega de una transferencia: Tendrán bono anual entre 500.000 y un millón de pesos colombianos, por logro.

Así se hacen cobros de Renta Ciudadana en Colombia

Por medio del Banco Agrario, entidad del estado que ha buscado fortalecer el Gobierno Nacional liderado por Gustavo Petro, se entregarán estos dineros y esto tendrá cubrimiento en todos los municipios de Colombia:

El Banco Agrario, entidad seleccionada para operar la entrega de la transferencia económica, tiene todo listo para iniciar el proceso y acompañar este programa del Gobierno Nacional. Por lo tanto, les recuerda a los beneficiarios que deben estar atentos a sus canales oficiales, a través de los cuales se les informará sobre fecha, lugar y modalidad de pago para que se programen y no acudan a las oficinas de la Entidad

Pero para facilitar la vida de quienes no están bancarizados con esta institución o los que tienen complicaciones para llegar a alguna de las sedes, hay varios medios para los pagos y así los explica el DPS:

Bancarizados

  • Tarjeta débito: Desde el primer día del ciclo, tendrá su dinero en la cuenta de ahorros del Banco Agrario y podrá retirarlo cuando lo desee, en cualquier cajero propio o de la Red Verde de Servibanca. Asimismo, se puede hacer uso de la tarjeta débito para pagar en cualquier establecimiento de comercio habilitado.
  • Sin tarjeta débito: Quienes no cuentan con la tarjeta débito y realizan su transacción a través de WhatsApp Anita (asistente virtual del DPS), recibirán una OTP o PIN para el retiro en cajeros automáticos y corresponsales bancarios habilitados, por medio de la opción 'retiro sin tarjeta'.
  • Con BICO: Estará el dinero desde el primer día del ciclo en su billetera digital y podrán hacer el retiro por medio de la opción 'retiro sin tarjeta' donde recibirán el código OTP o PIN para hacer el retiro a través de cajero automático.

No bancarizados

Podrán reclamar su giro en el punto de pago asignado previamente y estos puntos pueden ser los siguientes:

  • Corresponsal bancario: Reval, Efecty, SuRed, SuperGiros, Punto Pago, ePago
  • Billeteras digitales: BICO y Movii
  • Oficinas del Banco Agrario de Colombia
  • Cajas extendidas del Banco Agrario de Colombia
Colombia¿Cuánto y cuándo suben los arriendos en Colombia en 2025 con los cambios de precios?
ColombiaMercado de fichajes en Colombia para 2025: rumores, transferencias y refuerzos confirmados del FPC
ColombiaIndignación en Colombia por decisión de Rayo Vallecano e Íñigo Pérez con el caso James Rodríguez

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión