- Colombia. Hinchas de Millonarios enfurecen contra 'el Gato' Pérez por respuesta de refuerzos
- Presidente del Sao Paulo critica a James y revela su lesión crónica: "Juega en los clubes con cautela"
Si la llegada de Efraín Juárez a la dirección técnica del Atlético Nacional fue sorpresiva, teniendo 36 años y sin ninguna experiencia previa como primer entrenador, fue más inesperado que en menos de 5 meses ganara los títulos de Liga BetPlay 2-2024 y Copa BetPlay 2024. Pero estaba totalmente fuera del libreto que el 'manito' fuera a renunciar en los primeros días del año 2025, debido a la salida y llegada de jugadores para esta nueva campaña.
Y después de tantos rumores y especulaciones que se dieron en los medios deportivos de México y Colombia, llegando a hablar de temas muy delicados y hasta problemas personales, las palabras del presidente del club dejaban en el DT la responsabilidad de contar sus verdades. Todo debido a que el doble campeón publicó algo en redes sociales en los que exigía que contaran la verdad a todos.
Pues en una entrevista extensa y detallada para el programa 'Equipo F' de ESPN Colombia, en la noche del lunes 20 de enero y después de recibir el premio como mejor entrenador que entregó la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), llegaron las explicaciones de Juárez. Estas fueron las preguntas, temas y respuestas más importantes, más allá de los casos de indisciplina y de polémicas celebraciones.
¿A qué se refería Efraín Juárez con "cuenten la verdad"?
"Es un tema de doble sentido. Si ustedes se dan cuenta, hay un tuit previo a eso que es en inglés y en ese juego de palabras dice 'cuenten la historia', muchas veces en inglés es 'history' o 'storie'. Entonces, yo ponía historia de lo que hemos hecho, cuenten la verdad a los nietos... Yo escribí en español, pero hay que interpretar las situaciones en ese sentido".
¿Por qué se fue Efraín Juárez del Atlético Nacional?
"Soy un hombre de principios y valores, en esos principios y valores está el respeto, la comunicación, la honestidad, la lealtad. Sentí que esos principios no fueron acordes a lo que yo propago como ser humano, tengo 2 hijos en Barcelona, a 12.000 kilómetros de aquí, y en los 3, 4 o 5 minutos que los puedo verlos al día, porque cuando ellos duermen yo estoy despierto y viceversa, los compromisos que tengo con ellos es verlos a los ojos y decirles que su padre siempre ha sido honesto y claro en sus principios y valores... Pasaron circunstancias que, a mi punto de vista, creo que no fueron acordes a lo que yo entiendo, por eso tomo la decisión de renunciar".
¿Hubo problemas con los directivos por la contratación y salida de jugadores para 2025?
"Nunca exigí a ningún jugador, nunca dije: 'quiero que me traigan A, B o C'. Al contrario, consciente de que cuando llego a Atlético Nacional había un grupo ya formado. En esa confianza me entregaron a un grupo de grandes seres humanos y grandes jugadores, confío en la gente que está haciendo un gran trabajo. Lo que entendía, en esa preparación que tengo de más de 6 años, trabajé en el grupo más grande del planeta que es el City Football Group, entendía cómo se trabaja y a lo mejor el técnico podía estar envuelto en la toma de decisiones de jugadores, cosa normal".
Así manejaron las contrataciones en Nacional para 2025, sin avisarle a Juárez
"No salí de vacaciones de Medellín para aprender del compromiso porque teníamos que pelear el título (local) y la Copa Libertadores. Sacrifico mis vacaciones junto a mi familia para poder planear esas circunstancias. Sentarnos, todas las partes involucradas y decir: '¿Qué creen que debemos traer para potenciar más este grupo?' Nunca fui avisado de eso, entendiendo que eran políticas del club, nunca mencioné nada y suscitan situaciones, me voy enterando por diferentes medios, que llegaba un jugador u otro jugador".
Efraín Juárez pidió que le avisaran desde antes las contrataciones y contrataron a un nuevo jugador sin avisarle (Matheus Uribe)
"Me decían: 'Va a llegar este jugador', no había ningún tipo de consulta. Era informado cuando estaban firmados. Son grandes jugadores, todos los que llegaron, no tenía objeción, pero estaba extrañado porque no es la forma de trabajar y lo expresé, lo externé. Nos sentamos, platicamos, llegamos a un acuerdo, ellos entendían que no eran las formas, nos dimos la mano, nos abrazamos, 'no va a volver a suceder' (dijeron) y el martes sucede una cosa que no la puedo pasar".
¿Por qué Juárez no quería que llegara Matheus Uribe a Nacional?
"Nunca fui informado, es un tema impactante. Había la conversación, era la posibilidad de traer a este jugador. Entendiendo esto, perfecto. Yo no estaba de acuerdo, no por la calidad, sino porque en esa situación teníamos 5 volantes: (Jorman) Campuzano, (Sebastián) Guzmán, (Juan Manuel) Zapata, Kilian (Toscano) y Elkin Rivero, un chiquito al que yo debuté y es futuro del Atlético Nacional. Era tener 6, entendiendo que desde el día que llegué, como entrenador, tienes que desarrollar talento, crear activos para el club...
Es un gran jugador, todo el mundo conoce la jerarquía, tuve la oportunidad de verlo en mi país, era más que bienvenido, pero era la planificación. En esa planificación dijimos que lo vamos platicando. Y el martes en el que tomo la decisión, me dicen que ya está llegando a hacer exámenes médicos".
La llegada de Uribe dañaba la credibilidad de Juárez con los jugadores
"Es cuando no concibo eso porque es falta de comunicación, falta de honestidad, porque lo habíamos platicado, había externado mis circunstancias y no me parecía. A los 4, 3, 5 días, pasa la misma situación, quiere decir que no hay mucho que hacer. Si vamos a contratar a (Lionel) Messi, que es el mejor jugador de la historia, avísenme que va a llegar. Es muy incómodo que llegue un jugador y que te sorprendas y digas: '¿Qué haces aquí?', para hacerle la bienvenida... Soy un tipo muy cercano al jugador: me gusta platicar, tocarlo, abrazarlo, sentirlo, me gusta verlo a los ojos. En ese aspecto, es importante tener una comunicación previa, más allá de si el club decide que hay que traerlo, para eso somos entrenadores".
No consultaron las bajas o posibles salidas del Nacional para 2025
"No solo los 3 que llegaron (Billy Arce, Faber Gil, Matheus Uribe), sino los que se fueron (Pablo Ceppelini, Álvaro Angulo, posiblemente Marino Hinestroza). Decirles yo, personalmente, por qué no contamos con ellos. Nos pasó con la gente que se fue, a mí me hablaban (los jugadores) y me decían: '¿Tú cuentas conmigo?', yo les decía: 'Sí, obviamente porque no sé qué vaya a pasar. No sé si vayamos a traer 1, 2 o 3'. Yo les decía: 'Sí, te necesito'...
(Álvaro Angulo) Era una de las prioridades que tenía, no solo desde el campeonato, sino desde cuando el tipo venía haciendo goles, pedía que lo renovaran porque era un tipo importante para mi estilo de juego. Desafortunadamente, no se dio. Son ese tipo de circunstancias que me dan para salir, tomo el teléfono ese martes y externo: '¡Esto no puede pasar, por el amor de Dios!'. En ese externar había unas opciones y le decía al club: 'Ayúdame en esto, ayúdame en esto'...".
Juárez se sintió irrespetado por los directivos, frente a los jugadores del Nacional
"Siempre tienes que tener una credibilidad con el grupo y un día antes habíamos tenido una charla de inicio de torneo y yo externaba todas las solicitudes que les tenía. El compromiso, cómo vamos a tener más hambre, cómo vamos a tener más ilusión y en esa evaluación externaba que siempre había peleado por el grupo que estaba ahí. Cuando al otro día (pasa lo de Matheus), mi credibilidad como líder de un grupo, ¿dónde queda? Yo no puedo poner la cara por gente que no ha respetado mi trabajo y entendiendo eso tomé la decisión de dar un paso al costado...
No estoy para exigir, porque soy un tipo bastante inclusivo que dejo que todo el mundo tenga la responsabilidad que se merece. No pienso en ser director deportivo o presidente de una institución, soy entrenador. En esa circunstancia pido un poco de respeto y comunicación para decir: 'Bajo tu punto de vista y modelo de juego, ¿qué crees que necesita el equipo?', y eso nunca fue preguntado... El tema no fue un jugador específico... Soy un tipo de principios y valores, cuando esos principios se quiebran, ¿tú seguirías o no?".
Efraín Juárez no se quería ir del Nacional
"No quiero poner nombres, pero cuando se rompe ese círculo de confianza. Que hablemos algo, lleguemos a un acuerdo y 3 días después te hagan la misma cosa, para mí es mentir. ¿Crees que si no lo hubiera dejado claro, hubiera salido o hubiera renunciado? ¿Crees que iba a dejar al equipo campeón, yendo a Libertadores, solo por un berrinche?... Una falta de respeto... ¿Entonces, hay que aceptarlo? ¿Hay que aceptar esas cosas?".
"Siempre fue una relación cordial, de trabajo. Llegamos y nos encontramos con un equipo con mucha hambre, jugadores llenos de ilusión y revertir la situación en la que estaban, poder hacer historia y trascender. A mí me traen de técnico y cuando me traen de técnico es mi responsabilidad que el equipo juegue bien en la cancha. Cuando se quería sugerir, siempre abría la puerta para escuchar, pero la decisión final la tomaba yo, recién llegué, fui muy claro en decir: 'La decisión la tomo yo'... Al principio había un poco (de intervención), pero en esos aspectos que hablamos de principios y valores de técnico y del ser humano, fui muy claro y dije: 'Si esto pasa, me tengo que ir', tenga 1, 2, 3, 4 o 5 partidos porque así rijo mi vida, aparte de ser un entrenador, soy un ser humano. En esas circunstancias, fui muy claro en decir: 'El día que me metan mano o me sugieran algo, me tengo que ir'...".
¿Hubo problemas personales o familiares para renunciar a Nacional?
"No, que yo recuerde. Le hablaron a mi mujer de la escuela de mi hijo en Barcelona diciendo que se había portado mal, ese es mi problema familiar, no lo sé (risas)".
Efraín Juárez no se arrepintió de su renuncia y no le insistió a los directivos del Nacional
"No toqué la puerta, es la realidad, ¿con qué cara? Soy un hombre de palabra. Entendiendo eso, yo sí dije: 'Salgo por esa puerta y no regreso', ayúdenme en 2 o 3 circunstancias, en ese momento. Me dijeron: 'Es decisión tuya, lo que tengas que hacer mejor'... tampoco hubo algo de: 'Vamos a sentarnos y platicar, tranquilo'. Fue: 'Si lo tienes que hacer, hazlo'...".
Respuesta de Juárez a las palabras de Sebastián Arango Botero, presidente del Nacional
"Estoy totalmente de acuerdo con él en que nadie está por encima de cualquier institución, menos del Atlético Nacional. Es más, 'chapeau'. Y en lo otro (sobre una renuncia sin advertencias), él tendrá su versión, él tendrá el mensaje. Yo, a lo mejor, me equivoqué, porque el mensaje no fue claro cuando, en mi punto de vista, a lo mejor, sí... No puedo hablar por terceros, él tendrá su verdad y sus pensamientos. Las formas pudieron ser mejores en volver a platicar, volver a sentarme (para aclarar que se podía ir si no le consultaban las contrataciones)...
Todas las decisiones que tomo en la vida, no son por impulsos, no son viscerales. Todas mis decisiones, en el campo o fuera del campo, las tomó basadas en las consecuencias que van a venir. Y si yo las acepto, estoy más que tranquilo".
En una conversación que duró más de una hora y que tuvo todo tipo de preguntas y respuestas, Efraín Juárez ratificó que ni siquiera tuvo la oportunidad de sugerir a un jugador para contratar. Además, confirmó que sigue desempleado y que los rumores de ofertas de otros países no fueron ciertos, aunque sí supo de una posibilidad de la MLS en los primeros días del 2025 y prefirió no aplicar porque se sentía "feliz" en Atlético Nacional.