COLOMBIA
Colombia

Devolución del IVA: importante aviso a beneficiarios para reclamar los pagos

El programa inició pagos del primer ciclo de este año en febrero

Devolución del IVA: Prosperidad social hace anuncio a beneficiarios...
Devolución del IVA: Prosperidad social hace anuncio a beneficiarios para el cobro de pagos.

La Devolución del IVA en Colombia es un programa implementado por el Gobierno para mitigar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares de menores ingresos.

El subsidio se entrega en forma de transferencia monetaria directa a los hogares más vulnerables, permitiéndoles recuperar parte del dinero gastado en IVA. Este programa está dirigido principalmente a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, con prioridad a aquellos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.

Este mes de febrero iniciaron los pagos para el primer giro del año, los equivalentes a los ciclos 5 y 6 del programa. En este sentido se pronunciaron desde el canal oficial de Prosperidad Social con un importante aviso que deben tener en cuenta los beneficiarios.

Aviso de Prosperidad sobre los cobros de Devolución del IVA

"¡Aviso importante para los beneficiarios de la Devolución del IVA! Recuerda que solo podrás cobrar tu giro en la ciudad donde fuiste focalizado", anunció desde los canales oficiales de su cuenta de X Prosperidad Social.

El programa tiene varias dudas que han podido confundir a los beneficiarios en este nuevo año en el que ha sufrido varios cambios debido a los recortes de presupuesto que han llevado a nuevos criterios de elegibilidad,

Otra de las cuestiones que han reiterado desde Prosperidad Social es el tema de la inscripción para este año en el programa. "¡No te dejes confundir! El programa Devolución del IVA no requiere inscripciones. Los beneficiarios son seleccionados por Prosperidad Social a través de un proceso de focalización riguroso", explican desde la entidad.

Fechas de pagos y montos de la Devolución del IVA

En 2025, el monto del subsidio es de 106.000 pesos por hogar, distribuidos en tres ciclos anuales. Este monto ha aumentado respecto a años anteriores debido a la inflación y la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT).

El programa inició este año con los pagos de los ciclos 5 y 6. Como se anunció hace unos días los pagos comenzaron a entregarse desde el pasado jueves 13 de febrero para los hogares bancarizados. Mientras que para aquellos no tengan un cuenta bancarios los pagos comenzaron desde 19 de febrero. Todos ellos se tendrán una fecha límite hasta el 11 de marzo para poder reclamarlos.

¿Cómo cobrar los pagos de Devolución del IVA?

Para empezar, aquellos beneficiarios que estén incluidos dentro del programa recibirán un mensaje de texto avisándoles del pago y la forma y fecha en la que podrán recibir dicha transferencia. En este caso se divide en dos grupos:

  • Hogares Bancarizados: Recibirán la transferencia en su cuenta de ahorros registrada en Banco Agrario. Además tendrán la modalidad a través de billeteras electrónicas como Bico, que se pueden retirar en cajeros automáticos de Servibanca.
  • Hogares no Bancarizados: Pueden cobrar en oficinas y corresponsales como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed.

Link para consultar si es beneficiario de la Devolución del IVA en 2025

Si desea consultar si usted es uno de los beneficiarios del programa de Devolución del IVA debe seguir los siguientes a través de los canales oficiales que ha facilitado Prosperidad Social:

  1. Entrar al portal https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
  2. Dar clic en 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'.
  3. Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
  4. Consignar número de cédula o del documento indicado.
  5. Seleccionar fecha de nacimiento.
  6. Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
  7. Acceder a su información y estado sobre la situación si es beneficiario de la Devolución del IVA.

Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.

Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.

ColombiaLuis Fernando Suárez estalló con Joel Contreras por llamar "simio" a Rubilio Castillo
ColombiaColombia Mayor en 2025: fechas del primer giro y bono doble por pagos retrasados
ColombiaEl asteroide 2024 YR4, que podría caer en Colombia, aumenta sus probabilidades a las más altas

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión