COLOMBIA
Colombia

Revelan toda la verdad de la serie 'Medusa', de Netflix, y su relación con el abogado Abelardo De La Espriella

Una llamativa y agresiva estrategia de publicidad tuvo tanto éxito, que el propio protagonista de la polémica tuvo que salir a aclarar la situación

Abogado Abelardo De La Espriella destapa la verdad del video sobre...
Abogado Abelardo De La Espriella destapa la verdad del video sobre 'Medusa' de Netflix'X': Abelardo De la Esprilella - Instagram: Netflix Colombia (Composición: Marca)

Desde el mes de febrero se conocieron adelantos de la trama de la serie 'Medusa', producida y emitida por la plataforma Netflix, en la que contaban la supuesta historia de una familia poderosa de Barranquilla, de apellido Hidalgo. Es que, según la historia, este grupo familiar pasa por una serie de escándalos, malas relaciones, negocios turbios y hechos trágicos, debido a una de sus integrantes a la que creían muerta y reapareció para vengarse de todos.

Aunque puede ser una historia cualquiera, creada para que el público se interesara en verla, el contexto y la promoción que implementaron llevó a que muchos creyeran que era basada en una historia de la vida real. Puntualmente, por ser en territorio barranquillero, tratándose de una familia de mucho poder y con un conglomerado empresarial, teniendo influencia en toda la región, se especuló con que era relacionada con la reconocida y tradicional familia Char.

Para quienes no tienen mucho contexto, los Char son el clan político más fuerte de la costa norte de Colombia, tienen influencia en la política, en los negocios de todo tipo, en los medios de comunicación y hasta en los equipos deportivos más importantes de la zona. Encabezados por el empresario y exsenador Fuad Char, sus hijos Antonio, Alejandro 'Alex' y Arturo han seguido el legado de su progenitor en los diferentes rubros y áreas en las que ha influido 'don Fuad'.

Pues con la promoción y expectativa creada en redes sociales y medios tradicionales, la gente realmente creía que viendo 'Medusa' podría encontrar alguna relación con los Char. Algo que está lejos de la realidad y que simplemente fue una forma de llegar a más audiencia que cualquier otra producción de la reconocida plataforma de 'streaming'.

¿Por qué habló el abogado Abelardo De La Espriella de la serie 'Medusa'?

Aparte de los rumores y supuestas relaciones que iban a aparecer en la producción de los guionistas Said Chamie y Claudia Sánchez, dirigida por Felipe Cano y María Gamboa, también apelaron a una agresiva estrategia de publicidad 'orgánica' contratando al polémico y mediático Abelardo De La Espriella. Este jurista es famoso por manejar casos legales de personalidades como el futbolista James Rodríguez, el expresidente Álvaro Uribe, la actriz Sara Corrales, la modelo Valeria Duque y otros personajes con acusaciones delicadas.

El también se ha convertido en una celebridad que se codea con las altas esferas de la sociedad, la política y la farándula nacional, entre ellos se encuentran los mencionados integrantes del clan Char. Por eso, sabiendo el efecto que podría causar, la agencia que maneja las campañas de Netflix en Colombia lo contrató para que hiciera publicaciones en sus redes y actuara como si estuviera en contra de la publicación de la mencionada serie por estar afectando el nombre de una supuesta familia de poder e influencia en la costa norte.

Este fue el discurso que, con mucha credibilidad y seriedad, compartió el abogado en redes: "Logré cancelar la serie 'Medusa' de Netflix. No voy a permitir, bajo ninguna circunstancia, que se mancille el nombre, el honor y todo lo que ha hecho una importante familia de esta ciudad, en manos de la gente de Netflix, de esa serie 'Medusa'. He hecho bajar las vallas que han puesto en todo el país y, además, haré lo propio con los contenidos en las redes sociales. Si hoy permitimos que Netflix y 'Medusa', hagan esto, mañana podrán hacer lo que les venga en gana. 'Medusa' no va y haré lo que sea necesario para detenerla".

Como dicen en las calles y casas colombianas, muchos 'se comieron el cuento', creyeron que era verdadera la oposición que exponía De La Espriella a esta producción y afirmaban que era bueno verla para conocer historias que no se conocían de la política, la empresa y manejos que pasan en Barranquilla o el resto de la zona caribeña del territorio nacional.

Eso sí, la estrategia fue un éxito para el lanzamiento, pero con el pasar de los días y habiendo visto el producto, los mismos habitantes de la costa norte colombiana se quejaron porque eligieron a muchos actores de otras regiones. Según las protestas en redes, los personajes no tienen el acento adecuado, no reflejan las costumbres y tampoco encarnan la idiosincrasia de este sector.

Abelardo De La Espriella tuvo que revelar su verdadera relación con la serie 'Medusa'

Por medio de su perfil más famoso en redes sociales, @DeLaespriellaE en la plataforma 'X' (antiguo Twitter), el profesional del derecho compartió un documento en el que la agencia de publicidad Sancho BBDO destapa lo que buscaban. "Contratan al abogado más reconocido de Colombia para cancelar su propia campaña", es la primera línea del documento y después siguen con más detalles.

"Medusa, la serie que expone los secretos más oscuros de una poderosa familia barranquillera, llega a Netflix con un elenco y una producción de primer nivel. Pero su lanzamiento tomó un giro inesperado cuando la historia trascendió la pantalla y se convirtió en un caso 'real'. Como parte de la estrategia de lanzamiento, la agencia Sancho BBDO creó un universo donde la ficción superó la realidad con una demanda simulada que exigía a Netflix la cancelación del estreno de Medusa y, para potenciar esta estrategia, en colaboración con la empresa de comunicaciones De la Espriella Style, se contrató a Abelardo De La Espriella, el abogado más reconocido del país, para liderar dentro de la campaña de publicidad la supuesta batalla judicial. Quien gracias a su trayectoria y personalidad se convirtió en el único personaje capaz de generar el efecto deseado: transformar el estreno de la serie en un escándalo legal que capturara la atención de todo el país", allí se resume que los opositores, contradictores y rivales del mencionado jurista que creyeron que era una oposición real, cayeron en una campaña publicitaria agresiva y transgresora.

Y después de celebrar el éxito de esta idea implementada de forma muy llamativa, citan palabras del propio Abelardo De La Espriella en las que refleja su satisfacción por la credibilidad de su corta y ruidosa actuación: "Cuando me propusieron el proyecto y lo estudié detenidamente, me encantó la idea de participar en una campaña tan creativa e innovadora como ficcionar una batalla judicial para promocionar una superproducción como Medusa... Disfruto los nuevos retos, la vanguardia, y al ver que hay muchos talentos colombianos en esta producción, no dudé en sumarme".

Me encantó la idea de participar en una campaña tan creativa e innovadora como ficcionar una batalla judicial para promocionar una superproducción como Medusa... No dudé en sumarme

Pues más allá de las críticas por la producción, el acento y la muestra de la cultura barranquillera que hacen en 'medusa', también dejando de lado que un abogado de gran trayectoria y reconocimiento se haya prestado para este hecho, la agencia de publicidad, Netflix y Abelardo De La Espriella lograron su cometido y es lo que realmente se puede evaluar en el momento.

ColombiaSolicitan cárcel para el médico acusado de dopar a Nairo Quintana y a su hermano en el Tour de Francia
ColombiaLuis Enrique teme a Luis Díaz y el poder del Liverpool: "Parar aviones no es fácil"
ColombiaEscándalo por agresión en la Kings League Americas, insultos y amenazas de WestCol a árbitros

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión