- Colombia. ¿De dónde sale y por qué dicen que Daniel Muñoz interesa al Manchester City?
- 'El Pibe' saca a James y Falcao de sus mejores jugadores de la historia de Colombia
- Falcao reveló verdad de su lesión con Millonarios y se puso sentimental por Colombia y Atlético de Madrid
A pesar de que la Selección Colombia ha bajado el nivel y no tiene los mejores resultados en los últimos partidos de Eliminatorias al Mundial 2026, el buen inicio de la clasificatoria dejó a los dirigidos por Néstor Lorenzo muy cerca de conseguir el objetivo. Y sabiendo que el cupo puede conseguirse en los próximos encuentros. James Rodríguez habló sobre lo que siente y piensa de este momento.
El volante del León de Guanajuato habló con los canales oficiales de su club y le puso temperatura a los próximos partidos de 'la Tricolor' contra Brasil y Paraguay, válidos por las fechas 13 y 14 de la clasificatoria de Conmebol. Además, se refirió a la ventaja que, según él, tendrá de cara a la cita mundialista a jugarse en Estados Unidos, Caná y México.
Y agradeció a la gran presencia de colombianos en todo el mundo, que siempre han acompañado al equipo nacional y se hacen sentir, por más distancia que haya con su tierra natal.
James Rodríguez y sus palabras antes de los partidos de Colombia contra Brasil y Paraguay
En el video compartido en la plataforma del León se escuchó el optimismo y felicidad de James en el equipo 'manito', después de pasos frustrados y conflictivos por Al Rayyan de Qatar, Olympiakos de Grecia, São Paulo de Brasil y Rayo Vallecano de España: "Contento, disfrutando de esta nueva etapa. Cuando se gana es mucho más fácil todo, pero disfrutando este día a día, con este lindo club y disfrutando cada partido como si fuera el último".
Además, el volante se refirió a la adaptación que ha tenido que pasar en los últimos 2 meses, desde que empezó a vivir en Guanajuato y abandonó su querida casa en Madrid: "León es una ciudad muy parecida a Colombia, con gente agradable, el club también. Creo que por eso ha sido una adaptación mucho más fácil". Y el nacido en Cúcuta resaltó la compañía de sus compatriotas en cualquier parte del mundo y lo que siente con sus clubes y con la Selección: "Es un orgullo grande, como digo siempre, los colombianos estamos en todo lado, no solo en México. Cuando vamos a otros países ellos siempre están".
Ya hablando de fútbol, James Rodríguez destacó lo que significan los partidos contra Brasil en Brasilia y Paraguay en Barranquilla, esperando sumar 6 puntos para meterse al Mundial 2026 de forma anticipada: "Van a ser 2 partidos superimportantes, tenemos que jugarlos con mucha responsabilidad y con muchas ganas de poder ganar. Hay que cambiar esa dinámica con la que venimos, no venimos ganando en los últimos partidos y hay que cambiar ganando estos 2 partidos. Tenemos con qué, tenemos cosas para hacer buenos juegos y poder ganar".
Aunque muchos han criticado que él haya ido a jugar a una liga de menor exigencia, ya que pasó de España a México, el zurdo afirmó que no hay diferencias y lo hizo de forma muy particular y a su estilo: "El fútbol es igual en todo lado: 11 contra 11, tienes 2 arcos, hay un balón, tienes que intentar el gol en el equipo que no está contigo...".
Lo más llamativo que dijo James al canal oficial del León es que tiene una ventaja de jugar en uno de los países en los que se llevará a cabo el Mundial del próximo año y así lo dijo: "Es mucho más fácil estar en el país en el que se va a jugar la Copa Mundial, va a ser mucho más fácil para mí y creo que es importante poder competir". Sin embargo, esto es muy relativo porque Rodríguez también decidió lo mismo antes del Mundial Qatar 2022 y hubo 2 fracasos: su paso por Al Rayyan fue muy negativo y Colombia no fue a la cita mundialista.
El fútbol es igual en todo lado: 11 contra 11, tienes 2 arcos, hay un balón, tienes que intentar el gol en el equipo que no está contigo... Es mucho más fácil estar en el país en el que se va a jugar la Copa Mundial, va a ser mucho más fácil para mí
Pero ahora, con más clasificados a la competencia y con el proceso de Néstor Lorenzo, parece que esa ventaja que expone el capitán colombiano sí se podría aprovechar, aunque todavía no es claro cómo lo haría pesar en la cancha y con resultados.
Comentarios