COLOMBIA
Colombia

James Rodríguez hace explosiva confesión sobre su retiro: "El final está mucho más cerca"

La estrella colombiana habló de varios temas en la entrevista con Edu Aguirre

James Rodríguez dejó varias frases importantes en su entrevista con...
James Rodríguez dejó varias frases importantes en su entrevista con Edu Aguirre: Su retiro, el pique con Benítez y Ancelotti.

James Rodríguez compartió una entrevista exclusiva con el periodista español Edu Aguirre en el programa "Los amigos de Edu", transmitido por el canal Mega de España. Esta conversación ofreció una visión profunda sobre la vida personal y profesional del jugador, quien actualmente milita en el Club León de la Liga MX.

En la entrevista, James Rodríguez recordó su inicio en el fútbol y cómo, a los 16 años, ya destacaba jugando en Argentina. También habló sobre su salto a Europa, donde el Manchester City y el PSG le ofrecieron importantes sumas de dinero, pero finalmente optó por fichar por el Real Madrid. Según James, Florentino Pérez le preguntó si prefería "gloria o plata", lo que influyó en su decisión de unirse al equipo merengue.

El retiro de James Rodríguez está cerca

Con 33 años, James Rodríguez ha comenzado a reflexionar sobre su retiro. En la entrevista, expresó que el final de su carrera está "mucho más cerca" y que cada partido lo vive como si fuera el último. Su objetivo es jugar la Copa del Mundo 2026 y luego decidir si continúa o se retira definitivamente. Su hija Salomé juega un papel importante en esta decisión, ya que ella le anima a seguir jugando hasta los 39 años.

"En los himnos, ahí es cuando más me gusta. Sientes esa presión y esa cosa que no vas a sentir cuando ya acabes el fútbol. Sé que cuando acabe el fútbol voy a extrañar mucho eso. Por eso ahora cada partido que juego lo vivo como si fuera el último, porque sé que el final está mucho más cerca", reveló el futbolista colombiano.

Y fue más concreto con la fecha que tiene marcada para su final: "Tengo una idea de jugar la Copa del Mundo si todo sale bien y ver. Si me siento bien sigo un año más, o dos. Si no, no. Sé que mi hija me va a decir que siga. Me dice, 'papá, hasta los 39 tienes que jugar'. Además, mi fútbol me puede ayudar mucho, mi fútbol de más toque hasta los 39 me puede dar. Si yo le digo a mi hija en dos años, luego de la Copa del Mundo, ya no juego más al fútbol, me va a matar. Por ella me lo pensaría".

Hicimos una excelente Copa América, pero por cosas externas no hemos podido quedar campeones

Las polémicas de la Copa América

James Rodríguez también revivió la polémica de la final de la Copa América, donde Colombia perdió ante Argentina. Criticó la actuación del árbitro y sugirió que hubo "cosas externas" que influyeron en el resultado, cuestionando por qué no se publicaron los audios del VAR.

"Hicimos una excelente Copa América. En lo personal fue espectacular. Estuvimos cerca, pero por cosas externas no hemos podido quedar campeones, pienso yo..", comienza explicando, poniendo la señal sobre el árbitro Raphael Claus.

"El arbitro influyó mucho, no nos ha pitado penaltis, uno o dos. Para mí uno claro. No son excusas para uno estar acá hablando. Hemos llegado en buen momento a ese partido, hemos hecho una buena final, nos metieron el gol faltando tres minutos para los penaltis. No digo que no se merecían ganar, pero las cosas influyeron y muchas cosas nos han tirado para atrás. Fue lo que pasó", añade.

Tuve un pique con Benítez. Yo hice un gesto y creo que el pensó que yo le había tirado al público encima

Su fichaje por el Real Madrid y las ofertas de otros grandes

Entre otros temas, también recordó su fichaje por el Real Madrid. La forma repentina en que surgió el interés blanco en mitad del Mundial de Brasil, cuando también tenía otras ofertas mareantes sobre la mesa. "El City y el PSG ofrecían mucho dinero por mí", explica.

Para que se diera, fue clave la llamada del presidente del club blanco: "Florentino me dijo: ¿Qué quieres gloria o plata? Por eso fiché por el Madrid. En el segundo o tercer partido del Mundial me dice Mendes que el Madrid me quería pero que le daba miedo que me descentrara. Yo dije '¿qué?' y metí un gol a Japón y dos a Uruguay, fue lo contrario. Jugué mejor".

Y es que la relación del jugador con el presidente siempre fue excelente. "Florentino Pérez siempre me ha tratado bien, no he hablado con él desde hace mucho pero creo que siempre he sido de sus favoritos, me dijo: 'Qué pena', cuando me fui al Bayern. Yo llegué cuando llegó Ancelotti, estábamos en el equipo Kroos, Isco, Benzema y Bale y yo pensaba que no me pondría en el primer partido, porque solo había entrenado cinco días y me puso de titular, jugué 60 minutos".

Su pique con Rafa Benítez

Todo cambió con la llegada de Rafa Benítez al Real Madrid. El colombiano sufrió bastante con el técnico español y pasó de ser indiscutible a pisar más asiduamente el banquillo. El colombiano además contó un momento clave en esa tensa relación. "Tuve un pique con él, al principio si me puso y luego no. Una vez salí del partido porque me cambió y el Bernabéu lo pitó por el cambio, yo hice un gesto y creo que el pensó que yo le había tirado al público encima, se lo tomó mal".

Ancelotti, su preferido y su relación con Zidane

De todos los técnicos, es evidente que James guarda el mejor recuerdo de Ancelotti, su protector en el Madrid y con el que coincidió después en Bayern y Everton. "Que un entrenador triunfe o no tiene que ver mucho con el manejo de grupo. Si te fijas en Carletto, ves que todos los jugadores que han pasado por sus equipos rinden. Kaká rindió con el Inter con Ancelotti, en el Madrid pasó con Cristiano, Vini, Rodrygo o yo. Ancelotti tiene un valor especial, para mí es el mejor del mundo. Con él siempre jugué".

Con quien no fue tan fácil fue con Zidane. A pesar de fuera su ídolo, al colombiano le costó siempre entrar en los planes del francés: "Zidane siempre ha sido mi ídolo. A veces se ponía a entrenar en un entrenamiento y tenía más calidad que todos nosotros. Cuando llegó Zidane se generó mucho morbo en la prensa. A mi no me pasó nada con él, no estuve enfadado con él como se dijo, pero encontró un gran equipo en el que yo no entraba. Con él jugué pero en los partidos clave no me puso, ponía a Kroos, Casemiro y Modric y es respetable".

ColombiaLas redes sociales podrían dejarlo sin Visa para Estados Unidos
ColombiaJames Rodríguez destapa lo que hace en la Selección Colombia y que pocos ven: "Es algo único"
ColombiaEscabrosa pelea de supuestos 'barristas' de Nacional y Jaguares con machetes, piedras y palos

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión