- Colombia. César Farías reveló peleas a golpes en Junior de Barranquilla: "Hubo puños, es normal entre hombres"
- 'Juanfer' exige "respeto" para Falcao y dice que Hinestroza "es un niño" y "va a aprender"
- James asiste con León, pero lo opacan compatriotas del Necaxa, ignorados por Colombia: "Dan soluciones"
Después de la sorpresa que significó que Jorge Luis Pinto llegara a dirigir al Unión Magdalena para sacarlo de la segunda división del fútbol colombiano, siendo un entrenador mundialista, que tiene una trayectoria con logros y trayectoria, el ascenso del equipo fue el resultado lógico y esperado. Pero el inicio de la Liga BetPlay 1-2025 ha sido muy negativo, por lo que se pensaba que iba a darse su salida del cargo.
Más allá de los 8 partidos consecutivos sin ganar, con 4 derrotas y 4 empates, el rendimiento del equipo fue muy diferente a lo que se vio en el remate del 2024, empezando porque el plantel se desarmó, siguiendo por las malas incorporaciones y llegando a errores insólitos que llevaron a perder puntos con goles en las últimas jugadas de los últimos 3 encuentros (Deportivo Pasto, Deportivo Cali y Alianza FC). Y todo estalló después de la fecha 8 de la Liga BetPlay 1-2025, cuando Pinto se ausentó de varios entrenamientos sin avisar y se filtró que iban a sacar a los jugadores Eric Krame y Darwin Palomeque por razones desconocidas.
En ese momento empezaron a rondar versiones de que el técnico estaba a punto de renunciar por esta decisión de los directivos y que había peleado con el dueño del club, Eduardo Dávila, que era su amigo desde hace más de 30 años. Pues las palabras del siempre polémico y recio Jorge Luis Pinto eran necesarias para aclarar su renuncia, aunque terminó poniendo un tono más oscuro a todo por sus señalamientos de apuestas que influyen en los partidos.
Jorge Luis Pinto y su revelación sobre apuestas para su salida del Unión Magdalena
No es la primera vez que se habla de que el equipo samario tiene este tipo de sospechas, acusaciones e investigaciones, algo que parecía superado porque eran casos de finales del 2023 e inicios del 2024. Por eso, no se esperaba que el profesor Pinto fuera a hablar de eso al hablar de sus razones para irse y empezó a dar señales en una entrevista del pasado viernes 14 de marzo con Emisora Atlántico.
"Vine a Santa Marta, al Unión, con uno de los retos más duros que he tenido en mi vida, que era subir al equipo, por muchas razones: por mi amigo Eduardo, por toda la gente y por el Unión. Y lo logramos. Quisimos construir un equipo que compitiera, pero hay muchos elementos que juegan y uno, como técnico, no puede hacer todo: entrenar, jugar y meter el gol", parecía que el entrenador de 72 años iba a dejar la duda de esas situaciones ajenas y volvería a hablar de los aspectos deportivos: "Hay muchos elementos que juegan, unos externos y otros internos. Internos, de pronto, no tuvimos la suerte de que las contrataciones que hicimos nos hayan rendido o que a los jugadores que subimos (juveniles) sintieron la primera división. Y otras complejas que hay que investigarlas y mirarlas".
Pero poco a poco empezó a hablar de los resultados que se escaparon y de escenarios sospechosos para él y su grupo de trabajo: "A Pinto no le había pasado nunca, en 42 años que llevo, pasar 7 y 8 partidos sin ganar un partido. No me había pasado en mi vida, lo estoy analizando y mirando cosas. Me voy contento y feliz".
Finalmente, en otra de sus respuestas, empezó a señalar esos errores que le costaron triunfos y empates en los últimos 3 compromisos que dirigió: "Hay hechos que vamos a empezarlos a investigar, porque no puedo perder 3 o 4 partidos en los últimos 3 minutos, de ninguna manera. Y están saliendo cosas, no de parte de Pinto, pero están saliendo comentarios muy delicados. Y cuando me di cuenta de eso, consulté con mis asesores y les dije: 'Algo tiene que haber porque no me ha pasado esto y no nos puede pasar esto'. En los 3 últimos minutos perdíamos los partidos de la forma más infame".
Ya con el envión de sus palabras, Jorge Luis Pinto recordó que en el inicio de su carrera como entrenador principal, denunció y levantó la voz contra los manejos e irregularidades que se manejaban en el fútbol colombiano por los clubes manejados por capos y personajes del narcotráfico: "Han empezado a florecer comentarios, muy delicados, que en su momento los voy a expresar. Ustedes saben que, hace 25 años, dije que en Colombia están comprando árbitros y jugadores. Probé eso, tengo los testigos. Y hoy hay que mirar algo más del fútbol, algo de la cancha, los entornos están muy complejos".
Y con palabras muy cuidadosas, pero siendo acusaciones delicadas, el técnico que más lejos llegó en un Mundial de mayores (con Costa Rica en Brasil 2014), reveló lo que maneja en su cabeza: "Los apostadores y toda la cosa en el mundo, hay que ser respetuoso con eso, entre comillas. Pero no nos pueden afectar trabajos muy claros que hemos tenido, que tenemos y que hemos hecho".
Hay hechos que vamos a empezarlos a investigar, porque no puedo perder 3 o 4 partidos en los últimos 3 minutos, de ninguna manera... Los apostadores y toda la cosa en el mundo, hay que ser respetuoso con eso, entre comillas
El escándalo ya estaba instalado en la mañana del viernes, pero llegó el mediodía y, en conversación con el programa 'Jugada Maestra' de Caracol Televisión, volvió a hablar el santandereano: "Primero: Me fui porque he cumplido la etapa y el reto al que vine, que era ascender al equipo, y pensé que podíamos hacer cosas posteriores buenas y todo eso. Segundo: Ando muy preocupado por las circunstancias que tuve, 7 partidos sin ganar y eso no me había pasado en la vida, hay múltiples factores; buenos, técnicos y de otra índole, en donde hay muchas dudas por lo que hemos venido manejando y conociendo. Algo que se esté manejando en lo extrafutbolístico".
De nuevo, intentando no lanzar señalamientos tan fuertes y por los que tuviera que responder ante la justicia deportiva y ordinaria, el ya extécnico del Unión Magdalena ratificó que esos resultados adversos tenían situaciones extrañas: "Me di cuenta de eso y dije: 'Aquí no hay que hacer muchas cosas'. Fundamentalmente, por eso, me dolió y me ha dolido ese trasegar de 7 partidos sin ganar. Y cuando oigo muchos comentarios, de muchas personas de adentro, muy delicados, llego a una realidad muy delicada de que algo hay en el manejo de los partidos".
Pues así como había hecho en su anterior entrevista, Pinto señaló a apostadores que habrían actuado para torcer los partidos y hasta habló de una cantidad de dinero que les pagarían a los jugadores para cumplir con algunas acciones en cancha: "Con el debido respeto, eso tienen que ver con los apostadores, hay detalles de partidos. Salieron con un chisme o comentario de que pagaban 45 millones de pesos por 8 tiros de esquina y en el partido, a los 15 minutos, iban 5. Entonces, yo me quedo asombrado ante eso, son detalles que me llevan a pensar las cosas y por eso resolví arrancar".
Aunque todos pensaban que el vínculo con Eduardo Dávila había terminado muy mal, Jorge Luis Pinto desmintió esas versiones y dijo cómo había terminado la relación en esta etapa: "Bien, al contrario, lo siento por él y por todo. Veníamos haciendo una cosa muy buena y él estaba supremamente contento y no fue fácil. Eduardo es muy formal, le hablé muy claramente, le dije con sinceridad las cosas". Al que sí apuntó fue al presidente del club, Alberto Mario Garzón, y sus actuaciones.
Es que, así como quedó en el aire el tema de las apuestas, también se confirmó en voz del DT que quisieron sacar a jugadores sin consultarle: "Totalmente, eso lo enfrenté, de tú a tú, con el presidente. Hubo una novatada ahí, hay que decirlo, eso no se hace y me molestó terriblemente que se hiciera eso. Hay unas dudas y un cúmulo de cosas que no me dejan la cabeza tranquila. Hay muchachos muy profesionales, indudablemente".
Con el debido respeto, eso tienen que ver con los apostadores, hay detalles de partidos. Salieron con un chisme o comentario de que pagaban 45 millones de pesos por 8 tiros de esquina y en el partido, a los 15 minutos, iban 5
Por estas declaraciones y, por las posteriores averiguaciones y acciones de las autoridades, podría darse un nuevo capítulo con Jorge Luis Pinto, Unión Magdalena y los supuestos implicados, recordando que en los casos ya conocidos de apuestas alrededor del equipo se filtraron y hasta salieron a la luz grabaciones y nombres de futbolistas inmiscuidos en esos señalamientos.
Comentarios