- GP Monaco F1. Alonso se marca un séptimo estelar y Norris corta la fiesta de Leclerc
- GP Monaco F1. A qué hora es la carrera y dónde ver en TV a Alonso y Sainz
Fernando Alonso atendía a la prensa española en el 'paddock' del puerto de Montecarlo, tras conseguir un fantástico sexto, por delante de los Williams, los Mercedes o Tsunoda, por ejemplo. El asturiano, como todos, están pendientes del nuevo Mónaco que se abre este domingo, con dos paradas obligatorias por reglamento, una cita a ciegas en la que se intuye lo que puede suceder pero nadie sabe el desenlace, como otros años.
Visto que en Aston Martin a veces no tiene claro lo que hacer en ocasiones y Fernando lee desde el coche y las pantallas la mejor opción para parar o seguir en pista, MARCA le preguntó si el equipo le dejará más capacidad de decisión en lo incierto de la nueva carrera de mañana.
Fernando cree lo opuesto, que necesitará más que nunca la información que le del desde el muro. "No, mañana es difícil. Otras carreras sí que casi tienes tú una visión directa desde el coche, pero mañana cuando pare el 14º, y haga dos buenos sectores, yo esa información no la tengo en el coche, ¿no? Entonces tenemos que reaccionar, tenemos que estar atentos, tenemos que ver qué neumáticos tienen. Hay algunos equipos que han guardado dos duros, otros que han guardado dos medios, otros que no tienen ni solamente un medio y un duro. Entonces claro, si paran uno de esos coches, ya sabes más o menos a lo que va a ir. Y eso sólo lo saben ellos, yo no tengo toda la información", valoraba.
No marcar a los que entren pronto
La actitud de casi todos será, "ir vuelta a vuelta y ver cómo se desarrolla, porque no es un Monaco normal, del 10 para atrás ya no están en los puntos, así que pueden hacer cualquier tipo de estrategia anómala. Si alguien para en la vuelta 1, en la vuelta 2, 3, 4, va más rápido que tú, porque tiene aire limpio y te está recuperando tiempo, no vas a parar en la vuelta 2 para cubrir a un coche o a dos... Porque luego te vas a encontrar todo el tren de coches y vuelves a tener rivales delante que te pueden arruinar la carrera si van 2 o 3 segundos más lentos, ¿no?", dice sobre eso de que el ritmo no importa, sólo las posibles posiciones.
"Entonces, esto va a ser un juego muy, muy táctico de todo el mundo, en el que los que están en el top 10 tienen todo que perder y los que están fuera del top 10 solo pueden ganar, porque ya no tienen puntos. Entonces, bueno, prefería el Monaco antiguo ahora ya que estoy en la Q3, pero eso no se puede cambiar. Ojalá mañana nos salga bien y podamos recuperar alguna posición, pero creo que el top 10 de hoy no va a ser el top 10 de mañana, por desgracia, entre comillas", vaticinaba a su pesar.
El '14' reconoce que la qualy fue un poco fuera de los límites posibles y tomando muchos riesgos. "Tampoco es que tengamos toda la confianza en el coche. Y como digo, la FP3, al no ser muy buena, nos quitó un poco de inercia, la que cogimos ayer en la FP2, donde me fui contento. Hoy en la FP3 (el libre de la mañana) tuvimos ese pasito atrás y entré en la crono con muchas dudas", reconocía
"Pero cuando llegó la Q2, Q3, tiré ese poco extra de más. Creo que cuando no estás luchando por el campeonato ni estás con la necesidad de los puntos para mantener una posición, pues te da igual, entre comillas, salirte o acabar contra el muro o lo que sea", reconocía sobre que se liberar un tanto de la presión para sacarlo todo del coche.
Comentarios