- Colombia. Fuertes críticas a Karol G por su personalidad que mostró su película en Netflix
- Cláusula que destinaría porcentaje de contratos de jugadores a sus madres: ¿Qué es 'La Primera Kantera'?
- Egan Bernal agradece el increíble sacrificio de Kim Heiduk en el Giro de Italia: "Me dio su bici y me empuja"
El 6 de mayo del 2025, con muchas preguntas en el aire y rumores sobre ser una supuesta estrategia de publicidad de 'Frisby Colombia' para expandirse al mercado español, se conoció el caso del establecimiento oficial de 'Frisby España' y los reclamos de la marca colombiana fundada desde hace casi 50 años que se especializa en pollo frito y productos derivados. Pues los días pasaron y así como se han dado reacciones de las 2 empresas en cuestión, también se ha visto gran solidaridad en suelo colombiano con sus compatriotas y sin importar la competencia.
Para hacer un resumen, la empresa Frisby S. A. BIC (Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo) está registrada legalmente en Colombia con todos sus elementos gráficos, de identificación, eslogan y demás componentes de marca. Pero a pesar de que fue fundada en 1977 y llevar varias décadas de éxito, no habría extendido estos registros para proteger todos sus elementos en otros países y en la actualidad el registro de la marca gráfica en la Unión Europea estaría cerca de caducidad por falta de uso allí.
Y la recién aparecida Frisby España SL, que está registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), tomó todos los elementos marcarios, desde el nombre, los colores, la mascota, el eslogan y el objeto central de negocio, para funcionar en su país de origen y con supuesto plan de expansión a otros países de ese continente. Por lo que responden que no están haciendo nada ilegal y que desde el país sudamericano hay comunicados y posturas que los afectan, aunque haya una evidente falta ética y de originalidad al tomar una idea e implementarla, tal cual por los vacíos que hallaron.
¿Qué ha pasado entre Frisby Colombia y Frisby España después del escándalo mediático?
Después de conocer los primeros comunicados, en los que la empresa colombiana aclara que no tienen expansión en España y teniendo como respuesta desde la marca ibérica la exposición de sus argumentos, se han dado nuevos cruces públicos que reflejan las diligencias legales que se han emprendido en ambos bandos. Pero lo más importante es que se han endurecido las posturas y, seguramente, el tema legal pueda seguir escalando más y más.
El pasado sábado 10 de mayo se expidió el segundo comunicado oficial desde Frisby Colombia en el que resaltan los valores de empresa que han tenido desde la fundación hace 48 años en la ciudad de Pereira y aclaran que no hay ninguna estrategia publicitaria detrás de esta coyuntura: "Desde Frisby S.A. BIC aclaramos que la situación relacionada con "Frisby España SL" no corresponde en ningún caso a una estrategia de marketing de nuestra compañía. Se trata de un asunto estrictamente legal que está siendo gestionado ante las autoridades competentes y en las instancias correspondientes".
Aclarando algunas informaciones iniciales, y que no fueron aclaradas en su primera publicación, se explica que sí hubo trámites en Europa para la protección de su producto: "Es clave dejar en firme que Frisby S.A. BIC cuenta con registro de marca vigente en la Unión Europea, en España y en otros países del mundo. En consecuencia, estamos dispuestos a defender la marca y sus atributos de amplio reconocimiento, a través de los mecanismos legales respectivos".
En nombre de la ética, la integridad, la ley y el trato sincero con sus clientes y consumidores, la compañía establecida en Colombia indica: "Reiteramos que Frisby S.A. BIC no tiene ningún tipo de relación con "Frisby España" y rechazamos de manera categórica cualquier uso indebido de nuestra identidad de marca, así como cualquier acción que busque aprovecharse de la reputación y trayectoria de la misma", el comunicado cierra con la aclaración de cuáles son sus redes y perfiles sociales, además de agradecer la solidaridad del pueblo, del empresariado y quienes han apoyado en esta lucha en su país de origen y desde otros lugares del mundo.
Y desde el país europeo también se dio una firme respuesta pública el domingo 11 de mayo, anunciando que están atentos a todo lo que se publica y argumenta desde Colombia para aclarar que no habría sustento alguno en el reclamo: "Tomamos nota con preocupación de la reiteración de comunicados públicos y publicaciones en redes sociales por parte de Frisby S.A. BIC. Esta estrategia comunicacional insistente, carente de fundamento jurídico sólido, no solo causa un perjuicio directo y medible a nuestra reputación, sino que confirma, a nuestro juicio, la debilidad de su posición legal".
Basados en un concepto emitido en la EUIPO, la marca Frisby España manifiesta que: "Frisby S.A. BIC únicamente posee una marca gráfica en la Unión Europea, registrada en 2004, y que actualmente se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio y comprobado desde hace más de una década. En consecuencia, de conformidad con la legislación aplicable, dicha marca está sujeta a la extinción total de los derechos conferidos, incluidos los derechos de oposición y de reclamación". Esto da a entender que así la compañía colombiana haya registrado años atrás sus elementos de nombre, identificación e imagen, al no ser usados oficialmente para un negocio en suelo europeo, quedarán sin peso las reclamaciones y ellos sí los van a implementar en un negocio formal y activo de venta de pollo frito y otros productos alimenticios.
Lo más fuerte de esta comunicación es que Frisby España no solo presenta una queja ante el público, también advierte que tomarán las medidas legales para imponerse en un eventual pleito internacional, ya que también hablan de hacer presencia en el continente americano: "Frisby España SL está actualmente constituyendo un equipo jurídico internacional de primer nivel, con especialistas en propiedad intelectual, litigios transnacionales y arbitraje. Esta estructura nos permitirá defender con contundencia nuestros derechos e intereses, tanto en Europa como, llegado el caso, en América Latina".
Por si fuera poco, como el caso se ha tomado por muchos como un tema de país y nación, hasta el punto de sacar críticas y señalamientos a la compañía española, afirman que tomarán medidas bajo el amparo de la ley: "Rechazamos categóricamente cualquier tentativa de presión mediática o de desprestigio y advertimos que, de mantenerse esta conducta por parte de Frisby S.A. BIC, nos reservamos el derecho de ejercer acciones legales por difamación, competencia desleal y daños reputacionales ante las jurisdicciones competentes. Frisby España SL no participará en una escalada pública innecesaria y confía plenamente en que los hechos, el derecho y las instancias pertinentes pondrán luz sobre esta situación".
Además, se dio a conocer al público una comunicación de la EUIPO en la que se notifica que el pasado 7 de diciembre del 2024 se presentó una solicitud de caducidad contra el registro que tenía Frisby Colombia de sus elementos marcarios en Europa, ya que la no se ha usado realmente en ese continente. "Le rogamos que aporte pruebas del uso efectivo de la marca y/o presente sus observaciones en respuesta a la solicitud en o antes de 17/07/2025. Tenga en cuenta que si no presenta prueba del uso efectivo dentro del plazo, y no existen causas justificativas de la falta de uso, la marca de la Unión Europea/el registro internacional será (parcialmente) revocado(a)", se lee en la carta con fecha del 12 de mayo del 2025 enviada a Frisby Colombia.
Y ese pronunciamiento de la autoridad europea dio lugar a un nuevo comunicado de Frisby España en el que ratifican tener todos los argumentos y razones para seguir el establecimiento en España y cualquier país de Europa: "Frisby España SL informa a la opinión pública, a sus proveedores y a sus socios financieros que, en el día de hoy, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha validado en su totalidad los argumentos jurídicos presentados por nuestra empresa y ha confirmado que la marca será revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de uso efectivo en un plazo máximo de dos meses, conforme al procedimiento en curso contra la marca gráfica "FRISBY", registrada por Frisby S.A. BIC. Esta decisión confirma la apertura oficial del procedimiento de extinción de los derechos sobre dicha marca, debido a la ausencia de uso efectivo y comprobado durante más de cinco años en el territorio europeo. Frisby España SL recuerda que es el único proyecto registrado, operativo y legalmente autorizado para representar y desarrollar la marca FRISBY en Europa, con titularidad vigente ante la EUIPO y uso efectivo conforme a la normativa aplicable".
Lo llamativo es que, a diferencia de su publicación anterior, ahora se menciona que hay un ánimo para llegar a un acuerdo con la empresa existente hace casi 50 años en Colombia para sacar provecho: "Desde esta posición, tendemos la mano a Frisby S.A. BIC para abrir un diálogo constructivo que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico y comercial beneficioso para todas las partes. Nuestra voluntad no es el conflicto, sino ofrecer a los consumidores europeos una experiencia culinaria inspirada en las raíces sudamericanas, aún poco representadas en el mercado. Este proyecto nace con el objetivo de servir una demanda real, no atendida hasta ahora".
Pero el ánimo conciliatorio termina cuando se menciona que, si no hay acercamientos, seguirán con el plan de negocio y también buscarán resarcimientos por supuestos daños recibidos en esta coyuntura: "No obstante, y en ausencia de un entendimiento razonable en el corto plazo, Frisby España SL continuará su expansión en Europa de manera unilateral, irreversible y en conformidad con la legalidad vigente. Una vez se resuelva el procedimiento en curso, se ejercerán los derechos correspondientes para reclamar daños reputacionales y patrimoniales de carácter histórico".
Marcas colombianas apoyan a Frisby Colombia y hasta la competencia local se sumó
Ante todo el revuelo, escándalo y controversia, que ya va en los tribunales e instancias legales internacionales, se han dado muestras de respaldo y apoyo a la tradicional compañía colombiana de pollo frito. Desde empresas multinacionales, hasta productos y emprendimientos locales con menor tamaño, han usado las redes sociales para solidarizarse con Frisby Colombia.
Lo llamativo es que negocios que venden pollo frito o en otras presentaciones, que son competencia de Frisby en Colombia, se han pronunciado y apoyado la campaña (Presto, Buffalo Wings, La Brasa Roja, Kokoriko), llegando hasta el mensaje de KFC, que es la competencia directa y más fuerte a nivel mundial. Siempre recordando la mascota, la tipografía, los colores o el eslogan de la compañía pereirana.
Con mucho por definir, los abogados en su labor y los tribunales a la espera, queda claro que no es suficiente registrar la marca y sus elementos en otros países, ya que si no se hace uso efectivo de la misma en esos territorios, queda el vacío para que alguien tome estas ideas originales y establecer un negocio igual.