- Colombia. Renta Ciudadana: Fecha límite para reclamar el pago o giro pendiente en mayo
- Colombia. Nuevo subsidio para adultos de Colombia en 2025: no es 'Colombia Mayor' y se saben los requisitos
La Devolución del IVA es un mecanismo mediante el cual el Estado compensa a los hogares de bajos ingresos por el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en sus compras esenciales. El IVA, que corresponde al 19% del valor de la mayoría de bienes y servicios, afecta de manera desproporcionada a las familias en situación de pobreza, por lo que este subsidio busca aliviar esa carga fiscal.
Es uno de los programas sociales más relevantes del Gobierno colombiano para combatir la pobreza y la desigualdad fiscal. En mayo de 2025, el subsidio ha experimentado ajustes importantes en sus montos, criterios de selección y calendario de pagos, buscando focalizar la ayuda en los hogares más vulnerables del país.
¿A quiénes está dirigido el subsidio?
El programa está dirigido principalmente a:
- Hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV (pobreza extrema y moderada).
- Familias priorizadas por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), especialmente aquellas con jefatura femenina y presencia de niños menores de edad.
- Más de tres millones de hogares, equivalentes a más de nueve millones de personas, son beneficiarios en 2025
Requisitos para ser beneficiario
- Estar en los grupos A o B del Sisbén IV.
- No recibir otros subsidios similares de compensación económica.
- Tener una cuenta bancaria activa o billetera digital autorizada.
- Ser focalizado por Prosperidad Social a través de bases de datos oficiales; la inclusión no es por inscripción voluntaria, sino por criterios técnicos
Montos y ciclos de pago de la Devolución del IVA
En 2025, el monto del subsidio por ciclo es de 106.000 pesos por hogar, un aumento respecto a los 100.000 pesos entregados en 2024. Este ajuste responde a la inflación y a la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT).
El programa contempla tres ciclos principales de pago durante el año, con posibilidad de un cuarto ciclo sujeto a disponibilidad presupuestal.
En total, una familia puede recibir hasta 318.000 pesos anuales si cobra los tres ciclos completos.
Fechas y modalidades de pago en mayo de 2025
El primer ciclo de pagos de 2025 se realiza en mayo, bajo el siguiente cronograma:
- Hogares bancarizados: El pago inició el 7 de mayo de 2025. Los beneficiarios reciben el abono directamente en su cuenta bancaria registrada, a través del Banco Agrario.
- Hogares no bancarizados: Desde el 13 de mayo de 2025, pueden reclamar el subsidio en las oficinas del Banco Agrario o en puntos autorizados en todo el país, presentando la cédula original.
- Fecha límite del primer ciclo: El pago se puede reclamar hasta el 23 de mayo de 2025.
Link para consultar pagos pendientes de la Devolución del IVA
Para saber si un hogar es beneficiario y cómo reclamar el pago:
- Ingresar al sitio web oficial del programa: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
- Seleccionar "Consulte aquí si su hogar es beneficiario".
- Ingresar tipo y número de documento, y fecha de nacimiento.
- Marca el captcha "No soy un robot" y haz clic en "Consultar".
- El sistema informará el estado y detalles del pago en tiempo real.
También se puede consultar llamando a la línea gratuita nacional 01-8000-95-1100 o en la alcaldía del municipio.
Comentarios