Hace unos díaslanzábamos la pregunta al aire... y al fin tuvimos la respuesta oficial. Sí, Fernando Alonso ya tiene en su garaje un Aston Martin Valkyrie, uno de los únicos 150 ejemplares que la marca británica fabricará de este modelo tan especial.
Se da, además, la especial circunstancia de que hablamos de un coche diseñado por Adrian Newey, el laureado ingeniero de Red Bull Racing, que anuncia hoy su fichaje por el equipo Aston Martin. Por tanto, Fernando Alonso ya tiene un Aston creado por Adrian Newey... y parece que no va a ser el último.
Un Fórmula 1 para la carretera
Aunque el Aston Martin Valkyrie no tiene un motor de Fórmula 1 (como sí sucede con el Mercedes-AMG One), su rendimiento está al nivel de los monoplazas de la máxima categoría del automovlismo mundial. El Valkyrie está propulsado por un motor V12 híbrido de Cosworth con 1.155 caballos de potencia. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos pero su rendimiento viene marcado más por sus tiempos por vuelta que por la velocidad pura.
De hecho, sus responsables indicaron a MARCA durante el proceso de desarrollo que las simulaciones en diferentes pistas del Mundial de F1 les daban tiempos del nivel de la mitad de la parrilla. Y eso es gracias sobre todo a su sofisticada aerodinámica. El Valkyrie genera tanta carga que los sistemas móviles bajo su carrocería tienen que operar 'quitando' downforce para no destruir sus neumáticos...
Se trata, además, de una auténtica joya de la ingeniería, como demuestran algunos detalles sorprendentes. Por ejemplo, las 2.000 horas de trabajo que requiere el montaje de cada unidad (se hacen a mano). O la increíble ligereza de su logo frontal, que apenas pesa 0,76 gramos y es tan fino (0,07 milímetros) que no rompe la aerodinámica del frontal . En este artículo puedes encontrar más cualidades del Aston Martin Valkyrie que, sin duda, te van a sorprender.
Personalizado al gusto de Fernando Alonso
Como sucede con el 100% de estos hipercoches, el Valkyrie de Fernando Alonso está personalizado al gusto de su dueño. En este caso con diferentes elementos de la iconografía del piloto español.
El detalle más evidente es el color de su carrocería que, como no podía ser de otro modo, luce en el Aston Martin Racing Green satinado con detalles en lima, homenaje a los colores tradicionales de competición de la marca británica. Los túneles Venturi de los bajos tienen toques en rojo y azul, colores que siempre han acompañado a Fernando Alonso.
Por ejemplo, su número, el 14, está muy presente. A la vista en la placa de matrícula pero también más oculto. El pedal del acelerador está construido en aluminio rojo e incluye grabado el doble dígito que también corona el alerón delantero de su AMR24 de Fórmula 1. Sus logos bordados en los reposacabezas y las placas con su firma en los umbrales de las puertas identifican esta unidad tan especial del Valkyrie.
Alonso, emocionado con su nuevo coche
Si tenemos en cuenta que estamos ante un superdeportivo de carretera con capacidad para conseguir tiempos por vuelta a la altura de los Fórmula 1, no es de extrañar la emoción que transmite Fernando Alonso en sus palabras al referirse a la entrega del vehículo.
"Es difícil expresar con palabras lo mucho que he esperado este día", explica en unas declaraciones facilitadas por su equipo. "Sentarse al volante de mi propio Valkyrie, en cuyo diseño he trabajado tan estrechamente con el equipo de Q by Aston Martin [el departamento de personalización de la marca], es sin duda un día para recordar".
"El Valkyrie es realmente un coche de F1 para la carretera, con muchos de los conocimientos y la tecnología tomados de toda la experiencia que Aston Martin tiene en la pista y no puedo esperar a salir a la carretera", asegura.