- Audi. Audi completa a su best seller: así luce el Q5 Sportback 2025
- Audi. Adiós a los cuatro aros: este es el primer AUDI que ya no los llevará
Audi ha revelado su última propuesta de movilidad eléctrica, el A6 e-tron, un coche de casi cinco metros de longitud que combina tecnología de vanguardia, diseño optimizado y una visión sostenible en su construcción y materiales que refuerza la estrategia de electrificación de la marca.
El nuevo A6 (que ya no tendrá variantes térmicas) se caracteriza por un estilo exterior que busca combinar de forma equilibrada estética y funcionalidad. La parte aerodinámica se ha trabajado a fondo, hasta alcanzar un coeficiente de resistencia de 0,21 en la versión Sportback y de 0,24 en la Avant, unos valores de récord que son especialmente importantes en un automóvil eléctrico para contribuir a su eficiencia energética.
Para este logro es fundamental la incorporación de elementos como la parrilla cerrada, las tomas de aire activas y los retrovisores virtuales plegables de segunda generación, que se ofrecen como opción. Los deflectores integrados y la línea de techo inclinada también juegan un papel crucial en el flujo de aire y, por tanto, ayudan a aumentar la autonomía del vehículo.
La Plataforma Eléctrica (PPE) que emplea el nuevo A6 e-tron ha sido desarrollada conjuntamente con Porsche y tiene dos configuraciones diferentes para cada carrocería: la de suelo alto para el Avant y la de suelo bajo para el Sportback, esta última con una altura 40 milímetros inferior.
Alternativas mecánicas y precios
El Audi A6 e-tron cuenta con varias configuraciones de motor, tracción y batería. La versión de tiene únicamente propulsión trasera, un motor de 285 caballos de potencia y la batería más pequeña, de 75,8 kWh de capacidad neta. El precio para la variante de carrocería Sportback es de 67.980 euros, mientras que con el formato familiar Avant cuesta 70.480 euros.
En el siguiente escalón encontramos el A6 e-tron Performance, también con tracción trasera, pero con una potencia incrementada hasta los 370 caballos y una batería mayor, de 94,9 kWh netos. La tarifa sube a los 80.880 euros en el caso del Sportback, una cifra a la que hay que sumar 2.500 euros para el Avant.
Las dos versiones restantes, el quattro y el S6, ya cuentan con tracción integral y con esa misma batería de 94,9 kWh. El primero de ellos ofrece una potencia de 430 CV y el S6 de 510 CV (todas esas potencias se incrementan durante un breve espacio de tiempo en la arrancada, si se conecta el Launch Control), con unos precios respectivos de 87.320 y 104.310 euros, en la carrocería Sportback. Para el Avant, como en el resto de las opciones, tenemos que añadir 2.500 euros más.
Se ha mejorado la integración de todos los componentes del sistema de propulsión, que ahora tiene un diseño más compacto. Los motores eléctricos ocupan un 30 % menos de espacio y su peso se ha reducido en un 20 %. Los traseros son síncronos de imanes permanentes, mientras que el delantero de las variantes de cuatro ruedas motrices es asíncrono.
Autonomía y carga eficiente
Las versiones con la batería de 94,9 kWh, que tiene 12 módulos y 180 células, aumentan significativamente la autonomía del A6 e-tron, que puede llegar a los 758 kilómetros en el caso más favorable, mientras que con la de 75,8 kWh se superan los 600 km, según el ciclo de homologación WLTP.
Equipado con tecnología de 800 voltios, el vehículo permite una potencia de carga de hasta 270 kW (225 kW para las versiones básicas), que proporciona la energía necesaria para recorrer otros 310 kilómetros después de diez minutos conectado a un cargador rápido, y alcanzar el 80 % de la capacidad de la batería en 21 minutos. Además, todas las variantes incorporan sistemas de recuperación de energía mediante frenado regenerativo que puede llegar a 220 kW, optimizando así la eficiencia en cada trayecto. Existen cuatro modos de regeneración cuando se levanta el pie del acelerador, uno de ellos automático y los otros ajustables mediante levas en el volante.
Iluminación y conectividad avanzadas
Una de las características más destacadas del A6 e-tron es su sistema de iluminación digital. Los faros delanteros matrix led y los pilotos traseros con tecnología oled de segunda generación, ofrecen opciones de personalización lumínica que pueden seleccionarse directamente desde el sistema MMI o mediante la aplicación MyAudi del teléfono móvil. Además, las luces traseras incluyen funciones de comunicación, como por ejemplo, advertencias visuales a otros conductores en situaciones de emergencia.
El interior está dominado por un display panorámico, que combina una pantalla central OLED curvada de 14,5 pulgadas con el cuadro de instrumentos Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas. Opcionalmente, se puede incluir una pantalla adicional para el pasajero delantero con modo de privacidad. A través de ella, el acompañante puede disfrutar, por ejemplo, de una película sin distraer al conductor. El head-up display de realidad aumentada proyecta la información clave directamente en el parabrisas.
El sistema de información y entretenimiento utiliza Android Automotive OS, con a una tienda de aplicaciones que incluye servicios como música, navegación y contenido en streaming. La integración de un asistente de voz con inteligencia artificial y conexión a ChatGPT facilita una interacción más fluida y personalizada.
Confortable, deportivo y seguro
El esquema de suspensión del Audi A6 e-tron está formado por una estructura de doble triángulo superpuesto en el eje delantero y un sistema multibrazo en el trasero. Opcionalmente dispone de una suspensión neumática adaptativa, con la que el abanico de posibilidades entre el confort más elevado y la máxima deportividad se incrementa notablemente.
A pesar de un peso que supera con creces las dos toneladas, el nuevo Audi muestra una agilidad sorprendente en terrenos virados. Incluso en zonas de curvas enlazadas, podemos mantener un ritmo elevado con una absoluta sensación de control, a la que también contribuye una dirección precisa.
En cuanto a los sistemas de asistencia, está equipado con funciones avanzadas como el control de crucero adaptativo, el asistente de tráfico cruzado o el park assist plus, que facilita maniobras en espacios reducidos. Estas tecnologías, combinadas con sensores de alta precisión y datos en tiempo real agregados a la nube por otros Audi, garantizan una seguridad óptima. Las cámaras de visión 360 grados, el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de arranque en pendiente también se incluyen en el equipamiento de serie.
Comentarios