- Motor. Primera prueba del BMW M135i: un Serie 1 que es todo un carácter
- Motor. BMW X3: el SUV súper ventas vuelve a reinventarse
La saga Gran Coupé de BMW es el contrapunto de la actual fiebre por los SUV. No propone los viajes en familia desde una posición elevada, a menudo con un volumen interior en el que no hay carencias de ningún tipo, sino una forma de viajar con los tuyos más deportiva, pasional y atractiva para aquellos que ven en la conducción algo más que ir del punto A al punto B.
Derivado del Serie 1
El escalón de a la gama Gran Coupé arranca en el Serie 2, que en realidad nació como un derivado del anterior Serie 1. Pero tras la llegada del último Serie 1, era de esperar que la marca bávara lo utilizara para volver a sacar una variante coupé de cuatro puertas, que llegará al mercado en marzo pero que ya hemos podido ver de cerca.
El nuevo Serie 2 Gran Coupé es un modelo de dos volúmenes y medio (el trasero es muy corto) que extiende su longitud hasta los 4,55 mde largo (2 cm más que su antecesor), 1,44 m de alto (2,5 cm más que antes) y 1,80 m de ancho. No cambia su distancia entre ejes en esta nueva edición, por lo que propone una amplitud similar, ni tampoco un maletero que se queda en 430 litros contando con un doble fondo bajo una bandeja que se levanta, pero que no pudimos retirar para poner en posición inferior (al menos, en la unidad pre serie que hemos podido contemplar).
Aspecto deportivo
También es justo reconocer de antemano que a la buena impresión que nos llevamos influye el hecho de estar ante la variante M235 xDrive, la más deportiva. Porque con las llantas opcionales de 19 pulgadas (de serie son de 18" en esta versión), la parrilla del radiador M con lamas horizontales, las carcasas de los retrovisores en negro y las cuatro descomunales salidas de escape (en el resto de versiones no se verá ningún escape) afianza su aspecto de 'depredador' de la carretera.
Pero hay rasgos comunes a otras versiones que también acaban reteniendo nuestra mirada, como los nervios del capó, los faros Led que parecen rebosar tecnología con sus elementos azulados, la parrilla iluminada BMW Iconic Glow o la propia caída del techo, deportiva pero sin amenazar de antemano con ser causa de claustrofobia a los ocupantes traseros.
Doble pantalla curva
El interior es en base el del Serie 1, lo cual es bueno porque el diseño es atractivo y percibimos materiales de calidad (entre los que no se puede elegir el cuero natural). Ya no es noticia que la pantalla sea en realidad una doble pantalla curva de 10,25 pulgadas frente al volante y de 10,7 pulgadas en el centro del salpicadero, pero no por ello dejaremos de reconocer que los gráficos son muy buenos, el nuevo sistema operativo BMW 9 funciona de manera muy fluida y la pantalla (con iconos de rápido Quick Select) responde rápido a las peticiones de nuestro dedo.
Hay muchas posibilidades de configuración interior por lo que toca a iluminación y en cuanto a experiencia de conducción, que en el caso del coche en el que nos encontramos permite hasta configurar la dureza de los amortiguadores de frecuencia selectiva. Así que ya hemos puesto en nuestra un 'reloj cuenta atrás' pensando en el día que podamos probarlo en carretera, donde este M235 xDrive promete ir muy 'fino' gracias también al bloqueo mecánico del diferencial delantero.
Opciones interesantes
También es elevada la dotación de equipamiento. En cuanto a seguridad activa hay elementos de serie como el reconocimiento de señales de tráfico o asistente de aparcamiento con asistente de marcha atrás, pero habrá que recurrir a la lista de opcionales para añadir otros como el Asistente Activo de Cambio de Carril, el Control de Crucero Activo o el Parking Asistant Professional (de serie en el más potente), que permite controlar el aparcamiento desde fuera a través de nuestro teléfono.
Más allá de lo que ofrece en seguridad, cuenta con Android Auto y Apple CarPlay de serie, la posibilidad de convertir nuestro teléfono (Android o iOs) en la llave del coche y, en opción, carga inalámbrica, vista aumentada para el HUD, techo panorámico y sistema de sonido Harman Kardon. Incluso se le ha incorporado la posibilidad de descargar el servicio digital AirConsole, que nos permite utilizar el sistema operativo como consola y nuestro propio teléfono como mando. Quizá esto no sea tan útil en un coche térmico que se reposta rápido, pero en un eléctrico que nos obliga a prolongar en el tiempo la recarga resulta muy interesante.
Espacio suficiente
Por lo demás, las butacas delanteras llevan un reposacabezas integrado muy estrecho para favorecer la visión trasera, sujetan de maravilla y resultan muy cómodos, sin llegar a notarse duros. Pero la gran duda que teníamos eran las plazas traseras, y aquí se puede decir que un pasajero de metro ochenta tiene el espacio suficiente (aunque nada más de lo estrictamente necesario) para acallar cualquier protesta. Quedan muy cerca las rodillas del respaldo pero no llegan a tocar, y se antoja cerca el techo pero lo normal es que no lleguemos a rozarlo.
Más dura e incómoda es la plaza central, pero no esperábamos otra cosa en un coupé de cuatro puertas cuya propietario tal vez sonría ante la posibilidad de llevar a un quinto pasajero. Porque, en caso de precisar más aforo de manera habitual, probablemente lo que se planteará sea la compra de un X2.
La gama del Serie 2 Gran Coupé arranca entre los gasolina con el 220, que recibe 156 CV de su motor 1.5 de tres cilindros y 20 CV adicionales del propulsor eléctrico (es microhíbrido), dejando la cifra total de potencia en los 170 CV.
M Performance
Por encima, el M235 xDrive es un modelo de la categoría M Performance con motor 2.0 que entrega 300 CV y 400 Nm de par, con lo que se permite pasar de 0 a 100 en 4,9 segundos y dejar su velocidad máxima (limitada) en 250 km/h.
Y en cuanto a los diésel (BMW no los deja de lado), existen variantes 218d y 220d, ambas con motor 2,0 de 150 CV, pero esta última con el citado propulsor eléctrico que proporciona 20 CV extra. Así, mientras el diésel básico alcanza 226 km/h y pasa de 0 a 100 en 8,4 segundos, el más potente (163 CV en total) tiene la misma velocidad punta pero reduce el sprint hasta los 8 segundos, con un consumo medio de 5,0-4,6 l/100 km para el 218d y de 4,6-4,2 para el 220d. Todos, por supuesto, cuentan con cambio automático Steptronic de 7 velocidades y doble embrague, y solo el más potente cuenta con tracción total.
Respecto a los precios, todavía estamos muy lejos de conocer las tarifas.
Comentarios