- Novedad. Revuelto, el nuevo toro de Lamborghini que rompe la barrera de los 1.000 CV
- Lamborghini. Roban un Lamborghini de 300.000 euros, no saben qué hacer con él y lo abandonan en una nave de ganado
La llegada del Lamborghini Revuelto, con su motorización V12 híbrida, es sólo un primer paso hacia la electrificación total que, irremisiblemente, tendrá que llegar a la marca de Sant'Agata... por mucho que los e-fuels le puedan dar un respiro a los modelos de combustión en el futuro.
De hecho... Lamborghini ya piensa en ello. Y tiene varias cosas claras, a tenor de las palabras de su CEO, Stephan Winkelman. El alemán ha dado varias pistas respecto a por dónde irá su primer modelo cien por cien eléctrico. Y tiene 'miga'.
Nuevo sistema de propulsión y nueva carrocería
El máximo dirigente de la marca de Sant'Agata quiere aprovechar la disrupción que en sí misma supondrá la electrificación total de uno de sus modelos para hacer más revoluciones. Así, el primer eléctrico de Lamborghini será un tipo de coche que no hemos tenido hasta ahora.
"Tendrá una nueva silueta de carrocería, porque en nuestra gama carecemos de un GT 2+2, y creo que sería una buena incorporación para los dos coupés deportivos y el SUV", confirmó Winkelman en una entrevista con Motor1.com.
Tendrá una nueva silueta de carrocería, porque en nuestra gama carecemos de un GT 2+2, y creo que sería una buena incorporación para los dos coupés deportivos y el SUV
Federico Foschini, director de marketing y ventas de Lamborghini, completó el retrato-robot del futuro modelo con otras dos características clave, ya que adelantó que su autonomía mínima será de casi 500 km y sus plazas traseras serán "confortables".
Nada más escuchar estas palabras nos vino a la memoria uno de los prototipos más espectaculares que se quedaron en el tintero en las últimas décadas: el Estoque, presentado en 2008. El Lambo eléctrico podría apuntar a algo así.
A finales de la década
Lamborghini basará este futuro modelo en las nuevas plataformas eléctricas que están desarrollando otras marcas del grupo con más bagaje en esta tecnología, especialmente Porsche, que además del Taycan -un concepto muy parecido al que menciona Winkelman- recientemente ha anunciado que también desarrollará un SUV de tres filas de asientos más grande que el Cayenne bajo una nueva plataforma, que podría ser la base elegida por Lamborghini... también para un Urus eléctrico.
Las fechas más probables para la aparición del primer Lamborghini eléctrico serán, en cualquier caso, en la segunda mitad de la década. Antes, la firma italiana seguirá avanzando en la electrificación de sus modelos introduciendo la tecnología híbrida enchufable también en el Urus y el Huracán.