PORSCHE

Porsche

Porsche crea el 911 Speedster que nunca existió por capricho de un cliente VIP

Luca Trazzi, diseñador y fanático de la marca, ha cumplido su sueño al crear este deportivo rediseñando un clásico

Nuevo Porsche 911 Speedster 993
Nuevo Porsche 911 Speedster 993PORSCHE
Actualizado

Porsche ha aprovechado la Semana del Automóvil de Monterrey 2024, que se celebraba en California desde el 9 al 18 de agosto, para presentar una pieza única: un 911 Carrera Speedster de la generación 993. Este modelo ha sido diseñado a medida por Luca Trazzi, un diseñador industrial, fanático de la marca de Stuttgart y coleccionista de estas variantes en concreto.

El reconocido diseñador italiano tiene en su poder una colección de Speedster, pero nunca había conseguido hacerse con el 911 de la generación 993. Esto es normal ya que fue un coche que nunca existió como modelo de producción: sólo se fabricó una unidad por expreso deseo de Ferdinand Porsche -que es propiedad de la familia- y existe otra, promovida por el actor Jerry Seinfeld, creada a partir de un 993 Cabrio.

Estas dos unidades de este clásico biplaza se produjeron en 1994, y ahora 30 años más tarde, Porsche ha presentado este modelo único basado en el punto de vista personal de Luca Trazzi. Pero, las variantes Speedster el Porsche 911 nacieron mucho tiempo atrás, concretamente en 1954. Estos modelos destacan por tener un aspecto único con su característico parabrisas y su capó trasero.

La creación de este modelo exclusivo

La marca de automóviles ha cumplido el sueño del diseñador y le ha otorgado este privilegio para crear este deportivo como proyecto de fábrica. Tras conseguirlo, el italiano ha explicado cómo se siente: "De pequeño me enamoré perdidamente del purista Porsche Speedster. Mi sueño era completar mi colección con un 911 Speedster de la serie 993. Movido por la pasión, diseñé el aspecto que podría tener este modelo. Quería que el proyecto unificara los elementos estilísticos de todos los Speedster anteriores".

Todo este proyecto arrancó con una reunión de Trazzi con la gente de Porsche, en la que el italiano mostró de manera clara cuál era su visión a través de varios bocetos y borradores. De esta manera el cliente mostró su idea y comenzó el proceso de producción, en el que el diseñador también estuvo presente, visitando la fábrica en varias ocasiones. Otro aporte personal del italiano es el color amarillo que recibió el nombre de "Otto", el mismo que el de su perro.

El vicepresidente de personalización y clásicos de la marca de automóviles, Alexander Fabig, también ha hablado sobre este nuevo modelo, el primer One-Off de fábrica creado por Porsche, destacando la importancia del proyecto. "De esta forma y con esta amplia gama de modificaciones, el 911 Speedster es nuestro primer modelo único hecho en fábrica para un cliente final. Este coche singular, basado en un Porsche 911 clásico de 1994, demuestra lo que es posible con nuestro programa Sonderwunsch", asegura Alexander Fabig.

Un rediseño trabajado al detalle

Este biplaza tiene una infinidad de detalles en su haber. Del exterior cabe destacar el capó trasero y el parabrisas que están delimitados por un marco de color negro. Otra curiosidad de este modelo, es que el capó trasero que es típico del Speedster, ha sido rediseñado completamente por Trazzi. Otros aspectos exteriores que resultan llamativos son los retrovisores de color negro y las llantas de aleación ligera de 18 pulgadas con diseño Turbo, que también está pintadas de negro.

En el interior del coche predomina el color negro con la tapicería de cuero y con detalles en color amarillo, para seguir con la tónica del exterior. En los asientos se puede ver un diseño con cuadros de color amarillo y negro que están cosidos manualmente. Tanto el salpicadero, la palanca de cambios y de freno, la consola central y los respaldos están hechos de carbono. Además, este modelo cuenta con el Porsche Classic Communication Mangement, un equipo moderno multimedia con diseño clásico que tiene una pantalla de inicio personalizada para el cliente y posee navegación y Apple CarPlay.

Respecto al apartado mecánico, este modelo también destaca. Ya que tanto el motor, el chasis, la dirección y el sistema de frenos pertenecen al 911 Carrera RS (series 993). En aquel momento, este bóxer de seis cilindros refrigerado por aire era, ni más ni menos, el que el motor más potente de Porsche. Este cuenta con una cilindrada de 3,8 litros y tiene una potencia de hasta 300 CV.

LamborghiniSe compra un Lamborghini con la condición de que se lo pinten como las olas del mar
MotosEspaña será el primer país del mundo donde se venda este scooter de Kymco
VolkswagenEl misterio del VW Polo Harlekin: ¿a quién se le ocurrió 'vestirlo' de payaso?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión