- Motor. Singer Turbo, el 911 que parece viejo pero es nuevo y cuesta más de un millón de euros
- Motor. ¿Y si Porsche sacara de nuevo el 928?
Singer es un creador de coches que los seguidores de Porsche conocen bien: se creó en Los Ángeles hace quince años con la idea de perfeccionar (o "reimaginar", como dicen ellos) los 911 de la generación 964, que son aquellos que se vendieron entre 1989 y 1993. Pero en Singer no entendían esta perfección como una restauración, o como una simple potenciación, sino como una actualización del coche a una tecnología mucho más moderna. Con la particularidad de que el deportivo resultante, por el contrario, debía adoptar la estética de los Porsche 911 anteriores a 1973.
La idea en principio podría hacer enarcar las cejas a cualquiera. Sin embargo en Singer le pusieron lo más importante que necesita cualquier empresa que da sus primeros pasos: búsqueda de la excelencia y tesón sin límites.
Pieza a pieza
La forma de trabajar de Singer siempre ha sido igual: cogen un Porsche 911 de la generación 964, lo desmontan absolutamente, sanean, refuerzan y ensanchan la carrocería, montan nuevas suspensiones y frenos, lo equipan con un motor Porsche refrigerado por aire nuevo al completo aderezado con piezas que potencian su rendimiento, lo dotan de una nueva caja de cambios y lo equipan con un interior nuevo al completo, aunque de inspiración clásica. Casi todos los componentes del coche son nuevos, y los que no lo son han sido restaurados a la perfección.
Suena fácil y sencillo, pero en Singer tienen el lema de que "todo es importante" y para cada componente o acabado ofrecen una mareante infinidad de posibilidades, que el cliente elige a su gusto.
Solo 450 unidades
La marca de California, que hace años que también tiene sede en Reino Unido, anunció en su momento que haría 450 unidades de este Porsche 911 de inspiración clásica y rendimiento salvaje. Pero su precio siempre ha sido algo que se ha tratado con extrema discreción e incluso la mayoría de coleccionistas o millonarios que han vendido una unidad siempre han solido dar el precio bajo petición a quien realmente estuviera interesado en su compra.
Ahora, sin embargo, tenemos la referencia de su verdadero valor gracias a la subasta de la que ha sido la unidad 300 de Singer, que fue entregada en diciembre de 2023 en California y que ha recorrido poco más de 100 km, los necesarios para comprobar que todo funcionaba a la perfección.
De 250 a 507 CV
Quien lo encargó optó por una versión Targa con dos ruedas motrices (también puede ser con carrocería coupé y/o con tracción total) y lo equipó con la configuración más potente de motor, un 4.0 atmosférico con 507 CV desarrollado por Williams Advanced Engineering y Hans Mezger que cuenta hasta con válvulas de titanio; una bomba con el doble de la potencia original, ya que el 911 del 89 al 93 daba 250 CV. Pidió también los frenos cerámicos de Brembo y las suspensiones más deportivas de Öhlins, además de escapes de titanio. Y en cuanto al acabado, pidió un llamativo color Blue Resistance con un interior en tonos naranja.
¿Cuánto puede valer esta preparación? Incluso para los más expertos es difícil poner un precio muy acotado, pero esta unidad va a ser vendida por RM Sotheby's en Monterey (California) a mediados de agosto y a los expertos de la casa de subastas no les ha quedado más remedio que estimarle un precio, que han previsto que pueda llegar a 1,4 millones de euros. Teniendo en cuenta que el 911 Targa que utilizaron como donante suele encontrarse en el mercado de segunda mano por unos 60.000 euros, el incremento 'no está mal'.
Comentarios